Manglares y sus Servicios Ecosistémicos: hacia un Desarrollo Sostenible

Los manglares se extienden a través de las zonas tropicales y sub tropicales del planeta, se han adaptado a sobrevivir a condiciones ambientales adversas por lo tanto, han desarrollado características de supervivencia únicas frente a suelos de alta salinidad, anaerobios, y a un entorno desafiante pa...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Milagro Carvajal-Oses, Ángel Herrera-Ulloa, Benedicto Valdés-Rodríguez, Rooel Campos-Rodríguez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional de Colombia 2019-07-01
Series:Gestión y Ambiente
Subjects:
Online Access:https://revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/80639
_version_ 1818049426236637184
author Milagro Carvajal-Oses
Ángel Herrera-Ulloa
Benedicto Valdés-Rodríguez
Rooel Campos-Rodríguez
author_facet Milagro Carvajal-Oses
Ángel Herrera-Ulloa
Benedicto Valdés-Rodríguez
Rooel Campos-Rodríguez
author_sort Milagro Carvajal-Oses
collection DOAJ
description Los manglares se extienden a través de las zonas tropicales y sub tropicales del planeta, se han adaptado a sobrevivir a condiciones ambientales adversas por lo tanto, han desarrollado características de supervivencia únicas frente a suelos de alta salinidad, anaerobios, y a un entorno desafiante para la dispersión y propagación de semillas. Estos bosques ofrecen servicios ecosistémicos que han ido disminuyendo en los últimos años por factores principalmente antropogénicos y se prevé que el cambio climático también influirá negativamente; por lo tanto se hace necesario gestionar de manera sostenible el recurso manglar con el que aún se cuenta. En el presente trabajo se realizó una búsqueda bibliográfica que recopiló información entre el período temporal 2009-2020. Se recuperaron 89 artículos científicos de buscadores académicos como Springer Link, Scielo y Dialnet. Los principales tópicos de la búsqueda contemplaron: descripción general de manglares, servicios ecosistémicos, cambio climático, áreas prioritarias de investigación, papel de educación ambiental, gestión comunitaria y perspectivas futuras. Ésta revisión no tiene el propósito de contemplar todo el estado del arte del tema en discusión, sin embargo, realiza un acercamiento a la actualidad de los manglares.
first_indexed 2024-12-10T10:37:23Z
format Article
id doaj.art-a306d2550ee4453497c482e64fa5ad37
institution Directory Open Access Journal
issn 0124-177X
2357-5905
language Spanish
last_indexed 2024-12-10T10:37:23Z
publishDate 2019-07-01
publisher Universidad Nacional de Colombia
record_format Article
series Gestión y Ambiente
spelling doaj.art-a306d2550ee4453497c482e64fa5ad372022-12-22T01:52:24ZspaUniversidad Nacional de ColombiaGestión y Ambiente0124-177X2357-59052019-07-0122227729010.15446/ga.v22n2.8063953780Manglares y sus Servicios Ecosistémicos: hacia un Desarrollo SostenibleMilagro Carvajal-Oses0Ángel Herrera-Ulloa1Benedicto Valdés-Rodríguez2Rooel Campos-Rodríguez3Doctorado en Ciencias Naturales para el Desarrollo (DOCINADE). Cartago; Parque Marino del Pacífico, Puntarenas; Universidad Nacional de Costa Rica, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, HerediaParque Marino del Pacífico, Puntarenas; Universidad Nacional de Costa Rica, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, HerediaDoctorado en Ciencias Naturales para el Desarrollo (DOCINADE). Cartago; Universidad Autónoma de Chiriquí, Laboratorio de aguas y servicios fisicoquímicos, DavidInstituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Agronegocios, CartagoLos manglares se extienden a través de las zonas tropicales y sub tropicales del planeta, se han adaptado a sobrevivir a condiciones ambientales adversas por lo tanto, han desarrollado características de supervivencia únicas frente a suelos de alta salinidad, anaerobios, y a un entorno desafiante para la dispersión y propagación de semillas. Estos bosques ofrecen servicios ecosistémicos que han ido disminuyendo en los últimos años por factores principalmente antropogénicos y se prevé que el cambio climático también influirá negativamente; por lo tanto se hace necesario gestionar de manera sostenible el recurso manglar con el que aún se cuenta. En el presente trabajo se realizó una búsqueda bibliográfica que recopiló información entre el período temporal 2009-2020. Se recuperaron 89 artículos científicos de buscadores académicos como Springer Link, Scielo y Dialnet. Los principales tópicos de la búsqueda contemplaron: descripción general de manglares, servicios ecosistémicos, cambio climático, áreas prioritarias de investigación, papel de educación ambiental, gestión comunitaria y perspectivas futuras. Ésta revisión no tiene el propósito de contemplar todo el estado del arte del tema en discusión, sin embargo, realiza un acercamiento a la actualidad de los manglares.https://revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/80639comunidadcarbonorestauracióngestiónservicio ecosistémico
spellingShingle Milagro Carvajal-Oses
Ángel Herrera-Ulloa
Benedicto Valdés-Rodríguez
Rooel Campos-Rodríguez
Manglares y sus Servicios Ecosistémicos: hacia un Desarrollo Sostenible
Gestión y Ambiente
comunidad
carbono
restauración
gestión
servicio ecosistémico
title Manglares y sus Servicios Ecosistémicos: hacia un Desarrollo Sostenible
title_full Manglares y sus Servicios Ecosistémicos: hacia un Desarrollo Sostenible
title_fullStr Manglares y sus Servicios Ecosistémicos: hacia un Desarrollo Sostenible
title_full_unstemmed Manglares y sus Servicios Ecosistémicos: hacia un Desarrollo Sostenible
title_short Manglares y sus Servicios Ecosistémicos: hacia un Desarrollo Sostenible
title_sort manglares y sus servicios ecosistemicos hacia un desarrollo sostenible
topic comunidad
carbono
restauración
gestión
servicio ecosistémico
url https://revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/80639
work_keys_str_mv AT milagrocarvajaloses manglaresysusserviciosecosistemicoshaciaundesarrollosostenible
AT angelherreraulloa manglaresysusserviciosecosistemicoshaciaundesarrollosostenible
AT benedictovaldesrodriguez manglaresysusserviciosecosistemicoshaciaundesarrollosostenible
AT rooelcamposrodriguez manglaresysusserviciosecosistemicoshaciaundesarrollosostenible