Estudio anatómico de la poliembrionía en tres portainjertos de cítricos

Se realizó un estudio anatómico de poliembrionía en los portainjertos de cítricos: Citrus reshni Hort. ex Tan. (Mandarino Cleopatra); C. volkameriana Pasq. (Limón Volkameriana) y C. amblycarpa Ochse (Mandarino Amblicarpa). Se encontró que en las tres especies los óvulos son anátropos, crasinucelad...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: J. J. Sánchez-Damas, E. Avitia-García, A. M. Castillo-González, A. Villegas-Monter, T. Corona-Torres
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Autónoma Chapingo 2006-01-01
Series:Revista Chapingo Serie Horticultura
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=60912203
_version_ 1818420951192174592
author J. J. Sánchez-Damas
E. Avitia-García
A. M. Castillo-González
A. Villegas-Monter
T. Corona-Torres
author_facet J. J. Sánchez-Damas
E. Avitia-García
A. M. Castillo-González
A. Villegas-Monter
T. Corona-Torres
author_sort J. J. Sánchez-Damas
collection DOAJ
description Se realizó un estudio anatómico de poliembrionía en los portainjertos de cítricos: Citrus reshni Hort. ex Tan. (Mandarino Cleopatra); C. volkameriana Pasq. (Limón Volkameriana) y C. amblycarpa Ochse (Mandarino Amblicarpa). Se encontró que en las tres especies los óvulos son anátropos, crasinucelados y bitégmicos. En los tres portainjertos los embriones nucelares iniciaron su desarrollo aún cuando los óvulos no habían sido fecundados. Los embriocitos (embriones nucelares pequeños) se observaron inmersos en la nucela después de la iniciación de la megagametogénesis. Probablemente, la iniciación de embriones asexuales es independiente del desarrollo del embrión de origen sexual, puesto que en algunos casos se observaron embriocitos sin la presencia de un endospermo y un embrión cigótico o sexual. Los embriones nucelares difirieron en sus etapas de desarrollo, ya que dentro de una misma semilla se encontraron las etapas globular temprana, globular tardía y de corazón. Los embriones se ubicaron en el extremo micropilar del saco embrionario en las áreas laterales cercanas al micrópilo, por lo que fue difícil identificar el origen de los mismos. Los embriones nucelares a partir de la etapa globular presentaron suspensor
first_indexed 2024-12-14T13:02:37Z
format Article
id doaj.art-a3191e98e9a5489893d008f01e3ae6f3
institution Directory Open Access Journal
issn 1027-152X
2007-4034
language English
last_indexed 2024-12-14T13:02:37Z
publishDate 2006-01-01
publisher Universidad Autónoma Chapingo
record_format Article
series Revista Chapingo Serie Horticultura
spelling doaj.art-a3191e98e9a5489893d008f01e3ae6f32022-12-21T23:00:25ZengUniversidad Autónoma ChapingoRevista Chapingo Serie Horticultura1027-152X2007-40342006-01-01122145152Estudio anatómico de la poliembrionía en tres portainjertos de cítricosJ. J. Sánchez-DamasE. Avitia-GarcíaA. M. Castillo-GonzálezA. Villegas-MonterT. Corona-TorresSe realizó un estudio anatómico de poliembrionía en los portainjertos de cítricos: Citrus reshni Hort. ex Tan. (Mandarino Cleopatra); C. volkameriana Pasq. (Limón Volkameriana) y C. amblycarpa Ochse (Mandarino Amblicarpa). Se encontró que en las tres especies los óvulos son anátropos, crasinucelados y bitégmicos. En los tres portainjertos los embriones nucelares iniciaron su desarrollo aún cuando los óvulos no habían sido fecundados. Los embriocitos (embriones nucelares pequeños) se observaron inmersos en la nucela después de la iniciación de la megagametogénesis. Probablemente, la iniciación de embriones asexuales es independiente del desarrollo del embrión de origen sexual, puesto que en algunos casos se observaron embriocitos sin la presencia de un endospermo y un embrión cigótico o sexual. Los embriones nucelares difirieron en sus etapas de desarrollo, ya que dentro de una misma semilla se encontraron las etapas globular temprana, globular tardía y de corazón. Los embriones se ubicaron en el extremo micropilar del saco embrionario en las áreas laterales cercanas al micrópilo, por lo que fue difícil identificar el origen de los mismos. Los embriones nucelares a partir de la etapa globular presentaron suspensorhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=60912203
spellingShingle J. J. Sánchez-Damas
E. Avitia-García
A. M. Castillo-González
A. Villegas-Monter
T. Corona-Torres
Estudio anatómico de la poliembrionía en tres portainjertos de cítricos
Revista Chapingo Serie Horticultura
title Estudio anatómico de la poliembrionía en tres portainjertos de cítricos
title_full Estudio anatómico de la poliembrionía en tres portainjertos de cítricos
title_fullStr Estudio anatómico de la poliembrionía en tres portainjertos de cítricos
title_full_unstemmed Estudio anatómico de la poliembrionía en tres portainjertos de cítricos
title_short Estudio anatómico de la poliembrionía en tres portainjertos de cítricos
title_sort estudio anatomico de la poliembrionia en tres portainjertos de citricos
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=60912203
work_keys_str_mv AT jjsanchezdamas estudioanatomicodelapoliembrioniaentresportainjertosdecitricos
AT eavitiagarcia estudioanatomicodelapoliembrioniaentresportainjertosdecitricos
AT amcastillogonzalez estudioanatomicodelapoliembrioniaentresportainjertosdecitricos
AT avillegasmonter estudioanatomicodelapoliembrioniaentresportainjertosdecitricos
AT tcoronatorres estudioanatomicodelapoliembrioniaentresportainjertosdecitricos