Representation of crack addicts relapse
El crack se volvió, en las últimas décadas, una problemática de salud pública, en la sociedad brasileña. Esta investigación tuvo como objetivo verificar las representaciones de la recaída en dependientes de crack a la luz de la teoría de Moscovici. El estudio fue realizado con seis participantes, qu...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Escola de Enfermagem de Ribeirão Preto da Universidade de São Paulo
2013-01-01
|
Series: | SMAD: Revista Eletrônica Saúde Mental Álcool e Drogas |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=80330126005 |
_version_ | 1811256354055127040 |
---|---|
author | Manuel Morgado Rezende Bruno Pelicia |
author_facet | Manuel Morgado Rezende Bruno Pelicia |
author_sort | Manuel Morgado Rezende |
collection | DOAJ |
description | El crack se volvió, en las últimas décadas, una problemática de salud pública, en la sociedad brasileña. Esta investigación tuvo como objetivo verificar las representaciones de la recaída en dependientes de crack a la luz de la teoría de Moscovici. El estudio fue realizado con seis participantes, que estaban en tratamiento de dependencia química en una residencia terapéutica. Para recogida de datos fue utilizada una entrevista-semiestructurada, el tratamiento de los datos fue hecho con el Análisis de Contenido. Los resultados apuntan la dificultad de que los entrevistados sobrepasen la desintoxicación y la meta de la abstinencia. Se concluye que la idealización de la meta de la abstinencia es indisociable de la constante amenaza de recaída, representada como cualquier consumo de substancia psicoactiva durante o después del tratamiento. |
first_indexed | 2024-04-12T17:38:48Z |
format | Article |
id | doaj.art-a32eb53dd39e49cfa9e51eb110b8d02d |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1806-6976 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-12T17:38:48Z |
publishDate | 2013-01-01 |
publisher | Escola de Enfermagem de Ribeirão Preto da Universidade de São Paulo |
record_format | Article |
series | SMAD: Revista Eletrônica Saúde Mental Álcool e Drogas |
spelling | doaj.art-a32eb53dd39e49cfa9e51eb110b8d02d2022-12-22T03:22:52ZengEscola de Enfermagem de Ribeirão Preto da Universidade de São PauloSMAD: Revista Eletrônica Saúde Mental Álcool e Drogas1806-69762013-01-01927681Representation of crack addicts relapseManuel Morgado RezendeBruno PeliciaEl crack se volvió, en las últimas décadas, una problemática de salud pública, en la sociedad brasileña. Esta investigación tuvo como objetivo verificar las representaciones de la recaída en dependientes de crack a la luz de la teoría de Moscovici. El estudio fue realizado con seis participantes, que estaban en tratamiento de dependencia química en una residencia terapéutica. Para recogida de datos fue utilizada una entrevista-semiestructurada, el tratamiento de los datos fue hecho con el Análisis de Contenido. Los resultados apuntan la dificultad de que los entrevistados sobrepasen la desintoxicación y la meta de la abstinencia. Se concluye que la idealización de la meta de la abstinencia es indisociable de la constante amenaza de recaída, representada como cualquier consumo de substancia psicoactiva durante o después del tratamiento.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=80330126005 |
spellingShingle | Manuel Morgado Rezende Bruno Pelicia Representation of crack addicts relapse SMAD: Revista Eletrônica Saúde Mental Álcool e Drogas |
title | Representation of crack addicts relapse |
title_full | Representation of crack addicts relapse |
title_fullStr | Representation of crack addicts relapse |
title_full_unstemmed | Representation of crack addicts relapse |
title_short | Representation of crack addicts relapse |
title_sort | representation of crack addicts relapse |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=80330126005 |
work_keys_str_mv | AT manuelmorgadorezende representationofcrackaddictsrelapse AT brunopelicia representationofcrackaddictsrelapse |