Generalidades del régimen del crédito sindicado: mención especial al derecho inglés
El uso del crédito sindicado ha proliferado como consecuencia de las grandes sumas requeridas por los clientes de la banca comercial. Sin embargo, la limitación de recursos y la necesidad de distribuir el riesgo de incumplimiento entre varios acreedores han determinado el progresivo crecimiento del...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Externado de Colombia
2012-06-01
|
Series: | Revista de Derecho Privado (Bogota. 1997) |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/view/3198 |
Summary: | El uso del crédito sindicado ha proliferado como consecuencia de las grandes sumas requeridas por los clientes de la banca comercial. Sin embargo, la limitación de recursos y la necesidad de distribuir el riesgo de incumplimiento entre varios acreedores han determinado el progresivo crecimiento del mercado de créditos sindicados. Bajo la estructura del crédito sindicado dos o más bancos acuerdan otorgar varios créditos al deudor basado en unas condiciones comunes e instrumentalizadas en un único acuerdo contractual que vincula a todas las partes interesadas. La base de esta clase de contratos es el estándar LMA Master Agreement, fundamentalmente basado en cláusulas propias del derecho inglés y que se explicaran en el presente artículo. |
---|---|
ISSN: | 0123-4366 2346-2442 |