Cefalea por uso excesivo de medicamentos y adicción a sustancias

Tanto en los trastornos de dependencia a sustancias (TDS), como en la migraña y cefalea por uso excesivo de medicaciones (CUEM), se implican mecanismos dopaminérgicos y opioides, así como alteraciones en el metabolismo de la corteza orbitofrontal. Si la CUEM y los TDS comparten una fisiopatología c...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Mauricio Rueda-Sánchez., Adalberto Campo-Arias.
Format: Article
Language:English
Published: Asociación Colombiana de Neurología 2023-06-01
Series:Acta Neurológica Colombiana
Subjects:
Online Access:https://www.actaneurologica.com/index.php/anc/article/view/1510
_version_ 1827596700766699520
author Mauricio Rueda-Sánchez.
Adalberto Campo-Arias.
author_facet Mauricio Rueda-Sánchez.
Adalberto Campo-Arias.
author_sort Mauricio Rueda-Sánchez.
collection DOAJ
description Tanto en los trastornos de dependencia a sustancias (TDS), como en la migraña y cefalea por uso excesivo de medicaciones (CUEM), se implican mecanismos dopaminérgicos y opioides, así como alteraciones en el metabolismo de la corteza orbitofrontal. Si la CUEM y los TDS comparten una fisiopatología común, es de esperar que exista una asociación clínica entre estas entidades nosológicas. OBJETIVO. Determinar la asociación entre la CUEM y los TDS en una muestra de pacientes que consultaron a neurología general por cefalea diaria crónica. MATERIALES Y MÉTODOS. Se realizó un estudio de corte observacional analítico transversal. Se tomó una muestra no probabilística, por conveniencia, que incluyó a todos los pacientes mayores de 18 años consecutivos que consultaron por cefalea diaria crónica (CDC) a un consultorio de neurología general entre octubre de 2007 y enero de 2009, a quienes luego de haber dado respuesta a un cuestionario se les hizo una entrevista clínica que indagó datos demográficos, consumo de analgésicos en los últimos tres meses, consumo de cafeína en forma de bebida caliente, dependencia a la nicotina y al alcohol, y antecedente familiar de consumo de alcohol. Los diagnósticos de CUEM y CDC se efectuaron atendiendo criterios de la IHS, y el de TDS según el DSM-IV. RESULTADOS. Un total de 129 pacientes presentaron CUEM y a otros 103 se les diagnosticó cefalea diaria crónica sin uso excesivo de medicaciones. Los grupos eran similares en relación con la edad, el género, el nivel de educación, el estrato socioeconómico y el índice de masa corporal. No hubo diferencias en las prevalencia de consumo de cafeína (49,6% vs. 47,5%; OR = 1,1; IC 95% 0,67-1,9); dependencia a la nicotina (3,1% vs. 1,0%; OR = 3,3 IC 95% 0,36-29,4); dependencia al alcohol (0% vs. 1,9%; OR = 0,98; IC 95% 0,95-1,0); y antecedente familiar de consumo de alcohol (45,7% vs. 43,7%; OR = 1,1; IC 95% 0,65-1,8) entre pacientes con CUEM y CDC sin uso excesivo de medicaciones. CONCLUSIONES. No hay asociación entre consumo de cafeína, dependencia a la nicotina, dependencia al alcohol e historia familiar de éste y la CUEM.
first_indexed 2024-03-09T03:14:14Z
format Article
id doaj.art-a37b8ce9f24f4550a65bbc8b6d4cb814
institution Directory Open Access Journal
issn 0120-8748
2422-4022
language English
last_indexed 2024-03-09T03:14:14Z
publishDate 2023-06-01
publisher Asociación Colombiana de Neurología
record_format Article
series Acta Neurológica Colombiana
spelling doaj.art-a37b8ce9f24f4550a65bbc8b6d4cb8142023-12-03T21:35:09ZengAsociación Colombiana de NeurologíaActa Neurológica Colombiana0120-87482422-40222023-06-01263Cefalea por uso excesivo de medicamentos y adicción a sustanciasMauricio Rueda-Sánchez.0Adalberto Campo-Arias.1Centro Médico Clínica BucaramangaInstituto de Investigación del Comportamiento Tanto en los trastornos de dependencia a sustancias (TDS), como en la migraña y cefalea por uso excesivo de medicaciones (CUEM), se implican mecanismos dopaminérgicos y opioides, así como alteraciones en el metabolismo de la corteza orbitofrontal. Si la CUEM y los TDS comparten una fisiopatología común, es de esperar que exista una asociación clínica entre estas entidades nosológicas. OBJETIVO. Determinar la asociación entre la CUEM y los TDS en una muestra de pacientes que consultaron a neurología general por cefalea diaria crónica. MATERIALES Y MÉTODOS. Se realizó un estudio de corte observacional analítico transversal. Se tomó una muestra no probabilística, por conveniencia, que incluyó a todos los pacientes mayores de 18 años consecutivos que consultaron por cefalea diaria crónica (CDC) a un consultorio de neurología general entre octubre de 2007 y enero de 2009, a quienes luego de haber dado respuesta a un cuestionario se les hizo una entrevista clínica que indagó datos demográficos, consumo de analgésicos en los últimos tres meses, consumo de cafeína en forma de bebida caliente, dependencia a la nicotina y al alcohol, y antecedente familiar de consumo de alcohol. Los diagnósticos de CUEM y CDC se efectuaron atendiendo criterios de la IHS, y el de TDS según el DSM-IV. RESULTADOS. Un total de 129 pacientes presentaron CUEM y a otros 103 se les diagnosticó cefalea diaria crónica sin uso excesivo de medicaciones. Los grupos eran similares en relación con la edad, el género, el nivel de educación, el estrato socioeconómico y el índice de masa corporal. No hubo diferencias en las prevalencia de consumo de cafeína (49,6% vs. 47,5%; OR = 1,1; IC 95% 0,67-1,9); dependencia a la nicotina (3,1% vs. 1,0%; OR = 3,3 IC 95% 0,36-29,4); dependencia al alcohol (0% vs. 1,9%; OR = 0,98; IC 95% 0,95-1,0); y antecedente familiar de consumo de alcohol (45,7% vs. 43,7%; OR = 1,1; IC 95% 0,65-1,8) entre pacientes con CUEM y CDC sin uso excesivo de medicaciones. CONCLUSIONES. No hay asociación entre consumo de cafeína, dependencia a la nicotina, dependencia al alcohol e historia familiar de éste y la CUEM. https://www.actaneurologica.com/index.php/anc/article/view/1510ADDHDSM IVHiperactividadInatenciónImpulsividadTamización
spellingShingle Mauricio Rueda-Sánchez.
Adalberto Campo-Arias.
Cefalea por uso excesivo de medicamentos y adicción a sustancias
Acta Neurológica Colombiana
ADDH
DSM IV
Hiperactividad
Inatención
Impulsividad
Tamización
title Cefalea por uso excesivo de medicamentos y adicción a sustancias
title_full Cefalea por uso excesivo de medicamentos y adicción a sustancias
title_fullStr Cefalea por uso excesivo de medicamentos y adicción a sustancias
title_full_unstemmed Cefalea por uso excesivo de medicamentos y adicción a sustancias
title_short Cefalea por uso excesivo de medicamentos y adicción a sustancias
title_sort cefalea por uso excesivo de medicamentos y adiccion a sustancias
topic ADDH
DSM IV
Hiperactividad
Inatención
Impulsividad
Tamización
url https://www.actaneurologica.com/index.php/anc/article/view/1510
work_keys_str_mv AT mauricioruedasanchez cefaleaporusoexcesivodemedicamentosyadiccionasustancias
AT adalbertocampoarias cefaleaporusoexcesivodemedicamentosyadiccionasustancias