Summary: | La importancia del agua en la producción de alimentos obliga a utilizarla con mayor eficiencia. El Estado de Baja California Sur es caracterÃstico de las zonas semiáridas: escasez de agua, variación interanual de la precipitación y acuÃferos sobreexplotados. El objetivo de la investigación fue determinar el porcentaje de la evaporación para calcular los requerimientos hÃdricos del maÃz. Se sembró el 14 de diciembre de 2004 en el campo agrÃcola de la Universidad Autónoma de Baja California Sur que se ubica en los 240 10´ LN y 1100 19´ LW. La textura del suelo es migajón arenosa, con una capacidad de campo d 13%, un punto de marchites de 7.4% y densidad aparente de 1.6 gr cm-3. La calidad del agua de riego es C4S2. Los tratamientos fueron 70, 85, 100 y 115 por ciento de la evaporación medida en el tanque evaporÃmetro tipo “Aâ€. El testigo fue la lámina calculada por el método de Blaney y Criddle: 492.25 mm. La evaporación durante el periodo de cultivo fue de 712 mm. El mayor rendimiento, 9.271 t ha-1, se obtuvo con el 100% de la evaporación, y la mayor productividad del agua 2.96 kg m-3, con el 85%.Â
|