Percepciones Sociales de los Estudiantes de Educación Superior de Élite: Un Estudio del Caso Chileno

Se estudian las percepciones sobre el ingreso a la universidad, el esfuerzo, la meritocracia y las desigualdades sociales en los estudiantes de 8 instituciones de educación superior de élite en Chile. Usando las 1.773 respuestas de un cuestionario aplicado a una muestra estratificada de estudiantes...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Cristóbal Villalobos, Danilo Kuzmanic, Juan Pablo Valenzuela, María Luisa Quaresma
Format: Article
Language:English
Published: Pontificia Universidad Católica de Chile 2022-07-01
Series:Psykhe
Subjects:
Online Access:https://ojs.uc.cl/index.php/psykhe/article/view/22549
_version_ 1797787697827282944
author Cristóbal Villalobos
Danilo Kuzmanic
Juan Pablo Valenzuela
María Luisa Quaresma
author_facet Cristóbal Villalobos
Danilo Kuzmanic
Juan Pablo Valenzuela
María Luisa Quaresma
author_sort Cristóbal Villalobos
collection DOAJ
description Se estudian las percepciones sobre el ingreso a la universidad, el esfuerzo, la meritocracia y las desigualdades sociales en los estudiantes de 8 instituciones de educación superior de élite en Chile. Usando las 1.773 respuestas de un cuestionario aplicado a una muestra estratificada de estudiantes de estas instituciones, se estiman modelos de regresión que controlan las diferencias entre grupos socioeconómicos, tipos de universidad y tiempo de estadía en la institución. Los resultados muestran que es el tipo de universidad el principal eje de diferenciación en estas percepciones, siendo los estudiantes de universidades tradicionales más escépticos de la meritocracia y las explicaciones individualistas que sus pares de universidades privadas emergentes. Además, existe una relativa homogeneidad dentro de cada tipo de universidad, salvo en aquellos ítems relacionados con el ingreso a la universidad. A raíz de esto se concluye que los diferentes tipos de instituciones de élite son una distinción relevante para comprender la diversidad de percepciones que existe entre los que transitan por estos espacios de significativa influencia a nivel nacional.
first_indexed 2024-03-13T01:26:27Z
format Article
id doaj.art-a387a12f56124548a7e3cf6dbfae733f
institution Directory Open Access Journal
issn 0718-2228
language English
last_indexed 2024-03-13T01:26:27Z
publishDate 2022-07-01
publisher Pontificia Universidad Católica de Chile
record_format Article
series Psykhe
spelling doaj.art-a387a12f56124548a7e3cf6dbfae733f2023-07-04T16:43:07ZengPontificia Universidad Católica de ChilePsykhe0718-22282022-07-0131210.7764/psykhe.2020.2254920201Percepciones Sociales de los Estudiantes de Educación Superior de Élite: Un Estudio del Caso ChilenoCristóbal Villalobos0https://orcid.org/0000-0002-1964-7213Danilo Kuzmanic1https://orcid.org/0000-0003-3414-518XJuan Pablo Valenzuela2https://orcid.org/0000-0003-0445-968XMaría Luisa Quaresma3https://orcid.org/0000-0001-5292-2603Pontificia Universidad Católica de ChileUniversidad de ChileUniversidad de ChileUniversidad Autónoma de ChileSe estudian las percepciones sobre el ingreso a la universidad, el esfuerzo, la meritocracia y las desigualdades sociales en los estudiantes de 8 instituciones de educación superior de élite en Chile. Usando las 1.773 respuestas de un cuestionario aplicado a una muestra estratificada de estudiantes de estas instituciones, se estiman modelos de regresión que controlan las diferencias entre grupos socioeconómicos, tipos de universidad y tiempo de estadía en la institución. Los resultados muestran que es el tipo de universidad el principal eje de diferenciación en estas percepciones, siendo los estudiantes de universidades tradicionales más escépticos de la meritocracia y las explicaciones individualistas que sus pares de universidades privadas emergentes. Además, existe una relativa homogeneidad dentro de cada tipo de universidad, salvo en aquellos ítems relacionados con el ingreso a la universidad. A raíz de esto se concluye que los diferentes tipos de instituciones de élite son una distinción relevante para comprender la diversidad de percepciones que existe entre los que transitan por estos espacios de significativa influencia a nivel nacional.https://ojs.uc.cl/index.php/psykhe/article/view/22549percepcionesuniversidades de élitedesigualdades socialesmeritocracia
spellingShingle Cristóbal Villalobos
Danilo Kuzmanic
Juan Pablo Valenzuela
María Luisa Quaresma
Percepciones Sociales de los Estudiantes de Educación Superior de Élite: Un Estudio del Caso Chileno
Psykhe
percepciones
universidades de élite
desigualdades sociales
meritocracia
title Percepciones Sociales de los Estudiantes de Educación Superior de Élite: Un Estudio del Caso Chileno
title_full Percepciones Sociales de los Estudiantes de Educación Superior de Élite: Un Estudio del Caso Chileno
title_fullStr Percepciones Sociales de los Estudiantes de Educación Superior de Élite: Un Estudio del Caso Chileno
title_full_unstemmed Percepciones Sociales de los Estudiantes de Educación Superior de Élite: Un Estudio del Caso Chileno
title_short Percepciones Sociales de los Estudiantes de Educación Superior de Élite: Un Estudio del Caso Chileno
title_sort percepciones sociales de los estudiantes de educacion superior de elite un estudio del caso chileno
topic percepciones
universidades de élite
desigualdades sociales
meritocracia
url https://ojs.uc.cl/index.php/psykhe/article/view/22549
work_keys_str_mv AT cristobalvillalobos percepcionessocialesdelosestudiantesdeeducacionsuperiordeeliteunestudiodelcasochileno
AT danilokuzmanic percepcionessocialesdelosestudiantesdeeducacionsuperiordeeliteunestudiodelcasochileno
AT juanpablovalenzuela percepcionessocialesdelosestudiantesdeeducacionsuperiordeeliteunestudiodelcasochileno
AT marialuisaquaresma percepcionessocialesdelosestudiantesdeeducacionsuperiordeeliteunestudiodelcasochileno