EFECTO DE LA TEMPERATURA Y HUMEDAD RELATIVA SOBRE EL DESARROLLO DE LOS HONGOS ENTOMOPATÓGENOS
La humedad relativa (HR) y la tempe- ratura son factores importantes en el desarrollo de los hongos entomopatógenos Verticillium lecanii (V2 y V3), Paecilomyces fumosoroseus (P1, P2, P3, PF y PG), P. farinosus (PN) y Beauveria bassiana (Bb1 y Bb17). La actividad biológica de la cepa de las tres espe...
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Autónoma de Nayarit
2011-01-01
|
Series: | Revista Bio Ciencias |
Subjects: | |
Online Access: | http://biociencias.uan.edu.mx/publicaciones/01-02/biociencias2-4.pdf |
_version_ | 1811238193481121792 |
---|---|
author | Ortiz-Catón M Alatorre-Rosas R Valdivia-Bernal R Ortiz-Catón A Medina-Torres R Alejo-Santiago G |
author_facet | Ortiz-Catón M Alatorre-Rosas R Valdivia-Bernal R Ortiz-Catón A Medina-Torres R Alejo-Santiago G |
author_sort | Ortiz-Catón M |
collection | DOAJ |
description | La humedad relativa (HR) y la tempe- ratura son factores importantes en el desarrollo de los hongos entomopatógenos Verticillium lecanii (V2 y V3), Paecilomyces fumosoroseus (P1, P2, P3, PF y PG), P. farinosus (PN) y Beauveria bassiana (Bb1 y Bb17). La actividad biológica de la cepa de las tres especies de hongos fue mayor cuando la humedad relativa estuvo en un rango de 81-92%. Las ninfas fueron más susceptibles que los huevecillos. El tiempo de germinación de las conidias varió entre las cepas de los hongos y entre las temperaturas. A temperaturas menores de 16.3°C las conidias tardaron más tiempo para germinar (más de un día); mientras que en temperatura superiores a 28.5°C el tiempo fue menor (menos de un día). A 15°C, las cepas que lograron formar conidias fueron P1, PF, Bb1, Bb17, V2 y V3, y las que no formaron fueron P2 y P3. En la temperatura de 31.7°C todas las cepas produjeron conidias, excepto PF. La temperatura base de las especies y cepas de los hongos entomopatógenos fue de 10°C como la más baja y de 13°C como la más alta. Las cepas PG, PF, Bb1, P2 y V2 requirieron similar cantidad de Grados-día de desarrollo, para formar conidias en medio artificial y sobre N4 de Trialeurodes vaporariorum, Por otro lado, V3 logró la mayor tasa de desarrollo por día (0.64) y PG la menor (0.30) en la temperatura de 30.4°C. |
first_indexed | 2024-04-12T12:37:38Z |
format | Article |
id | doaj.art-a38e79c52030409c85934f7752d55f3e |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2007-3380 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-12T12:37:38Z |
publishDate | 2011-01-01 |
publisher | Universidad Autónoma de Nayarit |
record_format | Article |
series | Revista Bio Ciencias |
spelling | doaj.art-a38e79c52030409c85934f7752d55f3e2022-12-22T03:32:52ZengUniversidad Autónoma de NayaritRevista Bio Ciencias2007-33802011-01-01124253EFECTO DE LA TEMPERATURA Y HUMEDAD RELATIVA SOBRE EL DESARROLLO DE LOS HONGOS ENTOMOPATÓGENOSOrtiz-Catón MAlatorre-Rosas RValdivia-Bernal ROrtiz-Catón AMedina-Torres RAlejo-Santiago GLa humedad relativa (HR) y la tempe- ratura son factores importantes en el desarrollo de los hongos entomopatógenos Verticillium lecanii (V2 y V3), Paecilomyces fumosoroseus (P1, P2, P3, PF y PG), P. farinosus (PN) y Beauveria bassiana (Bb1 y Bb17). La actividad biológica de la cepa de las tres especies de hongos fue mayor cuando la humedad relativa estuvo en un rango de 81-92%. Las ninfas fueron más susceptibles que los huevecillos. El tiempo de germinación de las conidias varió entre las cepas de los hongos y entre las temperaturas. A temperaturas menores de 16.3°C las conidias tardaron más tiempo para germinar (más de un día); mientras que en temperatura superiores a 28.5°C el tiempo fue menor (menos de un día). A 15°C, las cepas que lograron formar conidias fueron P1, PF, Bb1, Bb17, V2 y V3, y las que no formaron fueron P2 y P3. En la temperatura de 31.7°C todas las cepas produjeron conidias, excepto PF. La temperatura base de las especies y cepas de los hongos entomopatógenos fue de 10°C como la más baja y de 13°C como la más alta. Las cepas PG, PF, Bb1, P2 y V2 requirieron similar cantidad de Grados-día de desarrollo, para formar conidias en medio artificial y sobre N4 de Trialeurodes vaporariorum, Por otro lado, V3 logró la mayor tasa de desarrollo por día (0.64) y PG la menor (0.30) en la temperatura de 30.4°C.http://biociencias.uan.edu.mx/publicaciones/01-02/biociencias2-4.pdfVerticillium lecaniiPaecilomy- ces fumosoroseusBeauveria bassianaTria- leurodes vaporariorum |
spellingShingle | Ortiz-Catón M Alatorre-Rosas R Valdivia-Bernal R Ortiz-Catón A Medina-Torres R Alejo-Santiago G EFECTO DE LA TEMPERATURA Y HUMEDAD RELATIVA SOBRE EL DESARROLLO DE LOS HONGOS ENTOMOPATÓGENOS Revista Bio Ciencias Verticillium lecanii Paecilomy- ces fumosoroseus Beauveria bassiana Tria- leurodes vaporariorum |
title | EFECTO DE LA TEMPERATURA Y HUMEDAD RELATIVA SOBRE EL DESARROLLO DE LOS HONGOS ENTOMOPATÓGENOS |
title_full | EFECTO DE LA TEMPERATURA Y HUMEDAD RELATIVA SOBRE EL DESARROLLO DE LOS HONGOS ENTOMOPATÓGENOS |
title_fullStr | EFECTO DE LA TEMPERATURA Y HUMEDAD RELATIVA SOBRE EL DESARROLLO DE LOS HONGOS ENTOMOPATÓGENOS |
title_full_unstemmed | EFECTO DE LA TEMPERATURA Y HUMEDAD RELATIVA SOBRE EL DESARROLLO DE LOS HONGOS ENTOMOPATÓGENOS |
title_short | EFECTO DE LA TEMPERATURA Y HUMEDAD RELATIVA SOBRE EL DESARROLLO DE LOS HONGOS ENTOMOPATÓGENOS |
title_sort | efecto de la temperatura y humedad relativa sobre el desarrollo de los hongos entomopatogenos |
topic | Verticillium lecanii Paecilomy- ces fumosoroseus Beauveria bassiana Tria- leurodes vaporariorum |
url | http://biociencias.uan.edu.mx/publicaciones/01-02/biociencias2-4.pdf |
work_keys_str_mv | AT ortizcatonm efectodelatemperaturayhumedadrelativasobreeldesarrollodeloshongosentomopatogenos AT alatorrerosasr efectodelatemperaturayhumedadrelativasobreeldesarrollodeloshongosentomopatogenos AT valdiviabernalr efectodelatemperaturayhumedadrelativasobreeldesarrollodeloshongosentomopatogenos AT ortizcatona efectodelatemperaturayhumedadrelativasobreeldesarrollodeloshongosentomopatogenos AT medinatorresr efectodelatemperaturayhumedadrelativasobreeldesarrollodeloshongosentomopatogenos AT alejosantiagog efectodelatemperaturayhumedadrelativasobreeldesarrollodeloshongosentomopatogenos |