Santiago Gamboa y Jorge Volpi, una mirada compartida de una narrativa global y local

La narrativa actual latinoamericana está representada por escritores cuyas historias suceden en espacios que superan las coordenadas nacionales. Se trata del espacio de la modernidad: lo local, lo nacional y lo global, como apunta Huyssen (2010). Al poner en situación de igualdad dichos lugares se p...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ramón Alvarado Ruiz
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Antioquia 2018-07-01
Series:Estudios de Literatura Colombiana
Subjects:
Online Access:https://revistas.udea.edu.co/index.php/elc/article/view/334299
Description
Summary:La narrativa actual latinoamericana está representada por escritores cuyas historias suceden en espacios que superan las coordenadas nacionales. Se trata del espacio de la modernidad: lo local, lo nacional y lo global, como apunta Huyssen (2010). Al poner en situación de igualdad dichos lugares se podría conciliar la dicotomía civilización y barbarie. Es lo que se busca argumentar mediante el acercamiento crítico a Plegarias nocturnas (2012) de Santiago Gamboa y, de manera panorámica, a ciertas obras de Jorge Volpi para determinar si escriben una narrativa global y local con la finalidad de ir definiendo las características de esta nueva literatura latinoamericana.
ISSN:0123-4412
2665-3273