La internacionalización del derecho penal como contexto
El artículo trata fundamentalmente de la internacionalización del Derecho penal desde una perspectiva amplia; este fenómeno está estrechamente vinculado con las consecuencias que ha generado la globalización de la economía de orientación neoliberal en diversos ámbitos del contexto social, entre ello...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Antioquia
2009-01-01
|
Series: | Estudios de Derecho |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.udea.edu.co/index.php/red/article/view/2414 |
Summary: | El artículo trata fundamentalmente de la internacionalización del Derecho penal desde una perspectiva amplia; este fenómeno está estrechamente vinculado con las consecuencias que ha generado la globalización de la economía de orientación neoliberal en diversos ámbitos del contexto social, entre ellos, la política-criminal. Para adentrarse en este tema, la autora se vale de un caso: el «lavado de activos». Respecto a él afirma que las normas supranacionales que lo conforman, consolidan un sistema de represión expansivo y autoritario; este último cuando es trasladado al interior de los ordenamientos nacionales genera importantes tensiones con las garantías y los derechos de libertad adscritos al Estado social y democrático de derecho. Para ilustrar este último aspecto describe someramente las regulaciones de España y Colombia. |
---|---|
ISSN: | 0120-1867 2145-6151 |