Proyección de los intereses de la Unión Europea en el océano Índico: una cuestión geoestratégica

El océano Índico es un espacio en el que confluyen actividades comerciales internacionales con otras ilícitas, lo que convierte al Cuerno de África en una región de conflicto. El principal desafío en esa zona marítima estratégica es la piratería, que se ve favorecida por la falta de gobernanza, la p...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Concepción Anguita Olmedo, Alberto Sánchez Expósito
Format: Article
Language:Spanish
Published: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Ecuador 2020-04-01
Series:Urvio
Subjects:
Online Access:https://revistas.flacsoandes.edu.ec/urvio/article/view/4318
_version_ 1831718003770654720
author Concepción Anguita Olmedo
Alberto Sánchez Expósito
author_facet Concepción Anguita Olmedo
Alberto Sánchez Expósito
author_sort Concepción Anguita Olmedo
collection DOAJ
description El océano Índico es un espacio en el que confluyen actividades comerciales internacionales con otras ilícitas, lo que convierte al Cuerno de África en una región de conflicto. El principal desafío en esa zona marítima estratégica es la piratería, que se ve favorecida por la falta de gobernanza, la pobreza, la desestructuración social y estatal, la corrupción y la sobreexplotación de recursos. Estos factores son comunes a todos los países del África oriental, e impiden que las distintas iniciativas de paz y progreso resulten viables. Pese a la disminución de la piratería en Somalia, como consecuencia de las intervenciones internacionales, la inestabilidad en la región persiste, lo que supone un riesgo para los intereses de los actores que desarrollan sus actividades en esa parte del mundo. La respuesta implementada hasta la fecha ha sido el despliegue militar para contener la piratería, ahora cuestionada por la disminución del riesgo. El objetivo del artículo es determinar si las acciones de la Unión Europea están guiadas por las amenazas a la seguridad marítima o si, por el contrario, suponen una proyección de sus propios intereses, en un juego de poder en el que la falta de presencia conllevaría la pérdida de influencia regional e internacional.
first_indexed 2024-12-21T01:09:10Z
format Article
id doaj.art-a3c52c59d57343b6aafaeaeb9c0957af
institution Directory Open Access Journal
issn 1390-3691
1390-4299
language Spanish
last_indexed 2024-12-21T01:09:10Z
publishDate 2020-04-01
publisher Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Ecuador
record_format Article
series Urvio
spelling doaj.art-a3c52c59d57343b6aafaeaeb9c0957af2022-12-21T19:20:58ZspaFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede EcuadorUrvio1390-36911390-42992020-04-0127254110.17141/urvio.27.2020.43184318Proyección de los intereses de la Unión Europea en el océano Índico: una cuestión geoestratégicaConcepción Anguita Olmedo0Alberto Sánchez ExpósitoUCMEl océano Índico es un espacio en el que confluyen actividades comerciales internacionales con otras ilícitas, lo que convierte al Cuerno de África en una región de conflicto. El principal desafío en esa zona marítima estratégica es la piratería, que se ve favorecida por la falta de gobernanza, la pobreza, la desestructuración social y estatal, la corrupción y la sobreexplotación de recursos. Estos factores son comunes a todos los países del África oriental, e impiden que las distintas iniciativas de paz y progreso resulten viables. Pese a la disminución de la piratería en Somalia, como consecuencia de las intervenciones internacionales, la inestabilidad en la región persiste, lo que supone un riesgo para los intereses de los actores que desarrollan sus actividades en esa parte del mundo. La respuesta implementada hasta la fecha ha sido el despliegue militar para contener la piratería, ahora cuestionada por la disminución del riesgo. El objetivo del artículo es determinar si las acciones de la Unión Europea están guiadas por las amenazas a la seguridad marítima o si, por el contrario, suponen una proyección de sus propios intereses, en un juego de poder en el que la falta de presencia conllevaría la pérdida de influencia regional e internacional.https://revistas.flacsoandes.edu.ec/urvio/article/view/4318defensa; piratería marítima; seguridad internacional; somalia; unión europea;
spellingShingle Concepción Anguita Olmedo
Alberto Sánchez Expósito
Proyección de los intereses de la Unión Europea en el océano Índico: una cuestión geoestratégica
Urvio
defensa; piratería marítima; seguridad internacional; somalia; unión europea;
title Proyección de los intereses de la Unión Europea en el océano Índico: una cuestión geoestratégica
title_full Proyección de los intereses de la Unión Europea en el océano Índico: una cuestión geoestratégica
title_fullStr Proyección de los intereses de la Unión Europea en el océano Índico: una cuestión geoestratégica
title_full_unstemmed Proyección de los intereses de la Unión Europea en el océano Índico: una cuestión geoestratégica
title_short Proyección de los intereses de la Unión Europea en el océano Índico: una cuestión geoestratégica
title_sort proyeccion de los intereses de la union europea en el oceano indico una cuestion geoestrategica
topic defensa; piratería marítima; seguridad internacional; somalia; unión europea;
url https://revistas.flacsoandes.edu.ec/urvio/article/view/4318
work_keys_str_mv AT concepcionanguitaolmedo proyecciondelosinteresesdelaunioneuropeaeneloceanoindicounacuestiongeoestrategica
AT albertosanchezexposito proyecciondelosinteresesdelaunioneuropeaeneloceanoindicounacuestiongeoestrategica