Máscaras del escepticismo en la filosofía hegeliana
Se sostiene que la apropiación del escepticismo antiguo por parte de Hegel juega un papel fundamental para la formación de su sistemática, tanto en vista de aspectos metódicos que anticipan rasgos esenciales de la dialéctica especulativa, como en vista de su confrontación con la fiiosofía tra...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Antioquía
2019-07-01
|
Series: | Estudios de Filosofía |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistas.udea.edu.co/index.php/estudios_de_filosofia/article/view/336453 |
Summary: | Se sostiene que la apropiación del escepticismo antiguo por parte de Hegel juega un papel fundamental para la formación de su sistemática, tanto en vista de aspectos metódicos que anticipan rasgos esenciales de la dialéctica especulativa, como en vista de su confrontación con la fiiosofía trascendental y la superación del conocer finito en general. Para ello, se reconstruyen dos figuras y funciones que el escepticismo adopta en la fase temprana de su pensamiento (Frankfurt y Jena). Se concluye con una reflexión sobre la conexión general entre escepticismo y sistema en Hegel, y en este contexto se anuncia una tercera figura del escepticismo: la Fenomenología del Espíritu. |
---|---|
ISSN: | 0121-3628 2256-358X |