Supervivencia en terapias de reemplazo renal dentro de un concepto integral de oferta de servicios públicos en el Perú, periodo 2008 y 2012
Objetivo: Describir la supervivencia y calidad de vida de pacientes con enfermedad renal crónica terminal (ERCt) en terapias de reemplazo renal (TRR) en un programa de financiación pública bajo una nueva idea de oferta de los servicios en el Perú (SIS). Materiales y Método: Estudio longitudinal de...
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Colegio Médico del Perú
2013-12-01
|
Series: | Acta Médica Peruana |
Subjects: | |
Online Access: | https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/1313 |
_version_ | 1827907278339047424 |
---|---|
author | Javier Cieza Zevallos Jeanette Bernuy Hurtado Luis Zegarra Montes Víctor Ortiz Soriano Cristian León Rabanal |
author_facet | Javier Cieza Zevallos Jeanette Bernuy Hurtado Luis Zegarra Montes Víctor Ortiz Soriano Cristian León Rabanal |
author_sort | Javier Cieza Zevallos |
collection | DOAJ |
description |
Objetivo: Describir la supervivencia y calidad de vida de pacientes con enfermedad renal crónica terminal (ERCt) en terapias de reemplazo renal (TRR) en un programa de financiación pública bajo una nueva idea de oferta de los servicios en el Perú (SIS). Materiales y Método: Estudio longitudinal de cohorte retrospectivo de pacientes con ERCt incidentes a hemodiálisis (HD), diálisis peritoneal (DP) o trasplante renal (TR) entre el 2008 al 2012 en un programa centinela del SIS. Resultados: Hubo 175 pacientes con TRR. La supervivencia general fue 95,1%; 91,3% y 87,9% al primer, segundo y tercer año respectivamente. El análisis multivariado de Cox mostró como únicas variables que influenciaron la supervivencia al sexo (varones mayor que mujeres) y la edad ( mayores o igual a 60 años, menor supervivencia que menores de 60). La calidad de vida al término del estudio (Karnofsky menores de 60 y/o fallecido vs. Karnofsky mayores o igual a 60 y vivo), estuvo únicamente relacionada a la edad (corte 50 años) y al tipo de TRR. Conclusiones: La sobrevida de estos pacientes es comparable a cualquier serie nacional o extranjera y solo depende de la edad y el sexo. La calidad de vida fue superior en quienes ingresaron con edad menor a 50 años y aquellos sometidos a TR.
|
first_indexed | 2024-03-13T01:07:05Z |
format | Article |
id | doaj.art-a40c3a40a61b49998615b81797f3dcb4 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1018-8800 1728-5917 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-13T01:07:05Z |
publishDate | 2013-12-01 |
publisher | Colegio Médico del Perú |
record_format | Article |
series | Acta Médica Peruana |
spelling | doaj.art-a40c3a40a61b49998615b81797f3dcb42023-07-06T05:57:07ZengColegio Médico del PerúActa Médica Peruana1018-88001728-59172013-12-01304Supervivencia en terapias de reemplazo renal dentro de un concepto integral de oferta de servicios públicos en el Perú, periodo 2008 y 2012Javier Cieza Zevallos 0Jeanette Bernuy Hurtado 1Luis Zegarra Montes 2Víctor Ortiz Soriano 3Cristian León Rabanal 4Universidad Peruana Cayetano HerediaUniversidad Peruana Cayetano HerediaHospital Nacional Cayetano HerediaUniversidad Peruana Cayetano HerediaHospital Nacional Cayetano Heredia Objetivo: Describir la supervivencia y calidad de vida de pacientes con enfermedad renal crónica terminal (ERCt) en terapias de reemplazo renal (TRR) en un programa de financiación pública bajo una nueva idea de oferta de los servicios en el Perú (SIS). Materiales y Método: Estudio longitudinal de cohorte retrospectivo de pacientes con ERCt incidentes a hemodiálisis (HD), diálisis peritoneal (DP) o trasplante renal (TR) entre el 2008 al 2012 en un programa centinela del SIS. Resultados: Hubo 175 pacientes con TRR. La supervivencia general fue 95,1%; 91,3% y 87,9% al primer, segundo y tercer año respectivamente. El análisis multivariado de Cox mostró como únicas variables que influenciaron la supervivencia al sexo (varones mayor que mujeres) y la edad ( mayores o igual a 60 años, menor supervivencia que menores de 60). La calidad de vida al término del estudio (Karnofsky menores de 60 y/o fallecido vs. Karnofsky mayores o igual a 60 y vivo), estuvo únicamente relacionada a la edad (corte 50 años) y al tipo de TRR. Conclusiones: La sobrevida de estos pacientes es comparable a cualquier serie nacional o extranjera y solo depende de la edad y el sexo. La calidad de vida fue superior en quienes ingresaron con edad menor a 50 años y aquellos sometidos a TR. https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/1313Dialisis renalfallo renal crónicosobrevida |
spellingShingle | Javier Cieza Zevallos Jeanette Bernuy Hurtado Luis Zegarra Montes Víctor Ortiz Soriano Cristian León Rabanal Supervivencia en terapias de reemplazo renal dentro de un concepto integral de oferta de servicios públicos en el Perú, periodo 2008 y 2012 Acta Médica Peruana Dialisis renal fallo renal crónico sobrevida |
title | Supervivencia en terapias de reemplazo renal dentro de un concepto integral de oferta de servicios públicos en el Perú, periodo 2008 y 2012 |
title_full | Supervivencia en terapias de reemplazo renal dentro de un concepto integral de oferta de servicios públicos en el Perú, periodo 2008 y 2012 |
title_fullStr | Supervivencia en terapias de reemplazo renal dentro de un concepto integral de oferta de servicios públicos en el Perú, periodo 2008 y 2012 |
title_full_unstemmed | Supervivencia en terapias de reemplazo renal dentro de un concepto integral de oferta de servicios públicos en el Perú, periodo 2008 y 2012 |
title_short | Supervivencia en terapias de reemplazo renal dentro de un concepto integral de oferta de servicios públicos en el Perú, periodo 2008 y 2012 |
title_sort | supervivencia en terapias de reemplazo renal dentro de un concepto integral de oferta de servicios publicos en el peru periodo 2008 y 2012 |
topic | Dialisis renal fallo renal crónico sobrevida |
url | https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/1313 |
work_keys_str_mv | AT javierciezazevallos supervivenciaenterapiasdereemplazorenaldentrodeunconceptointegraldeofertadeserviciospublicosenelperuperiodo2008y2012 AT jeanettebernuyhurtado supervivenciaenterapiasdereemplazorenaldentrodeunconceptointegraldeofertadeserviciospublicosenelperuperiodo2008y2012 AT luiszegarramontes supervivenciaenterapiasdereemplazorenaldentrodeunconceptointegraldeofertadeserviciospublicosenelperuperiodo2008y2012 AT victorortizsoriano supervivenciaenterapiasdereemplazorenaldentrodeunconceptointegraldeofertadeserviciospublicosenelperuperiodo2008y2012 AT cristianleonrabanal supervivenciaenterapiasdereemplazorenaldentrodeunconceptointegraldeofertadeserviciospublicosenelperuperiodo2008y2012 |