Triaje telefónico en el marco de la estrategia de salud durante la pandemia COVID-19

INTRODUCCIÓN: En el marco de la pandemia de la enfermedad por el coronavirus 2019 (COVID-19, por su sigla en inglés), y frente a la necesidad de ordenar la demanda de atención en el municipio de Bahía Blanca, Argentina, se implementó un dispositivo basado en tecnologías de la información y comunicac...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Horacio Romano, Hospital Municipal de Agudos Dr. Leónidas Lucero, Bahía Blanca, Argentina, Juan Arbotti, Azul Ferrari, María Eugenia Perticone, Mariana Romano, Diego Carletti, Rocío Amaya, Blas Burda, Manuela del Santo, Romina Encina, Andrés Priotto, Dardo Emanuel Rocha Martín, Matías Iván Schulz
Format: Article
Language:Spanish
Published: Ministerio de Salud 2021-12-01
Series:Revista Argentina de Salud Pública
Online Access:https://rasp.msal.gov.ar/index.php/rasp/article/view/722/733
Description
Summary:INTRODUCCIÓN: En el marco de la pandemia de la enfermedad por el coronavirus 2019 (COVID-19, por su sigla en inglés), y frente a la necesidad de ordenar la demanda de atención en el municipio de Bahía Blanca, Argentina, se implementó un dispositivo basado en tecnologías de la información y comunicación. Se introdujo un sistema de triaje telefónico dirigido a personas con síntomas compatibles con COVID-19, en el que se brindaba información y asesoramiento. El objetivo de este artículo es describir este servicio de aplicación no compleja y reproducible. MÉTODOS: Los operadores recibieron capacitación para atender las consultas telefónicas realizadas al número 147, completar una base de datos con software propio y llevar a cabo un triaje, con asistencia de un profesional de salud. Los usuarios (ciudadanos con cobertura de salud pública o privada) fueron clasificados según las definiciones de caso y gravedad, y se consignó la conducta posterior. RESULTADOS: Se recibieron 2811 llamados entre el 1 de julio y el 20 de octubre de 2020; 81,6% eran de código verde, 9% de código amarillo y 1,3% de código rojo. Se diagnosticó y se indicó aislamiento a 605 personas por vía telefónica, sin necesidad de acudir al sistema de salud. Este grupo estaba formado por el 17,3% del total de los casos positivos de Bahía Blanca, el 9% de los casos confirmados por laboratorio y el 38% de quienes fueron diagnosticados por criterios clínicos y epidemiológicos. DISCUSIÓN: El triaje telefónico es un dispositivo versátil y asequible que contribuyó al buen funcionamiento de los efectores de salud en el contexto de la pandemia de COVID-19.
ISSN:1852-8724
1853-810X