La protección de la intimidad en el código penal español. Un análisis crítico de la reforma de 2015

El incremento del uso de las nuevas tecnologías y su incorporación a las formas cotidianas de comunicación ha supuesto la aparición de nuevos riesgos asociados a la transferencia de datos personales y la publicación de material sensible en las redes sociales. La preocupación por la protección de la...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Deborah García Magna
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Deusto 2020-07-01
Series:Estudios de Deusto
Subjects:
Online Access:https://revista-estudios.revistas.deusto.es/article/view/1818
_version_ 1831653280096190464
author Deborah García Magna
author_facet Deborah García Magna
author_sort Deborah García Magna
collection DOAJ
description El incremento del uso de las nuevas tecnologías y su incorporación a las formas cotidianas de comunicación ha supuesto la aparición de nuevos riesgos asociados a la transferencia de datos personales y la publicación de material sensible en las redes sociales. La preocupación por la protección de la intimidad en las sociedades posmodernas se intensifica cuando las personas involucradas en este creciente tráfico de información personal son vulnerables, como los menores de edad, que además hacen un uso particularmente intenso de estos nuevos medios de comunicación. Tras estudiar en primer lugar la evolución del derecho a la intimidad desde un punto de vista jurisprudencial y supranacional, esta investigación analiza la decisión del legislador español de tipificar el sexting en 2015. Recibido: 30.10.2019 Aceptado: 27.11.2019 Publicación en línea: 03.07.2020
first_indexed 2024-12-19T16:03:33Z
format Article
id doaj.art-a41ac844965c4d9780331d8f55fdf890
institution Directory Open Access Journal
issn 0423-4847
2386-9062
language English
last_indexed 2024-12-19T16:03:33Z
publishDate 2020-07-01
publisher Universidad de Deusto
record_format Article
series Estudios de Deusto
spelling doaj.art-a41ac844965c4d9780331d8f55fdf8902022-12-21T20:14:53ZengUniversidad de DeustoEstudios de Deusto0423-48472386-90622020-07-0168110.18543/ed-68(1)-2020pp75-871571La protección de la intimidad en el código penal español. Un análisis crítico de la reforma de 2015Deborah García Magna0Universidad de MálagaEl incremento del uso de las nuevas tecnologías y su incorporación a las formas cotidianas de comunicación ha supuesto la aparición de nuevos riesgos asociados a la transferencia de datos personales y la publicación de material sensible en las redes sociales. La preocupación por la protección de la intimidad en las sociedades posmodernas se intensifica cuando las personas involucradas en este creciente tráfico de información personal son vulnerables, como los menores de edad, que además hacen un uso particularmente intenso de estos nuevos medios de comunicación. Tras estudiar en primer lugar la evolución del derecho a la intimidad desde un punto de vista jurisprudencial y supranacional, esta investigación analiza la decisión del legislador español de tipificar el sexting en 2015. Recibido: 30.10.2019 Aceptado: 27.11.2019 Publicación en línea: 03.07.2020https://revista-estudios.revistas.deusto.es/article/view/1818intimidadcódigo penal españolsextingreforma penal
spellingShingle Deborah García Magna
La protección de la intimidad en el código penal español. Un análisis crítico de la reforma de 2015
Estudios de Deusto
intimidad
código penal español
sexting
reforma penal
title La protección de la intimidad en el código penal español. Un análisis crítico de la reforma de 2015
title_full La protección de la intimidad en el código penal español. Un análisis crítico de la reforma de 2015
title_fullStr La protección de la intimidad en el código penal español. Un análisis crítico de la reforma de 2015
title_full_unstemmed La protección de la intimidad en el código penal español. Un análisis crítico de la reforma de 2015
title_short La protección de la intimidad en el código penal español. Un análisis crítico de la reforma de 2015
title_sort la proteccion de la intimidad en el codigo penal espanol un analisis critico de la reforma de 2015
topic intimidad
código penal español
sexting
reforma penal
url https://revista-estudios.revistas.deusto.es/article/view/1818
work_keys_str_mv AT deborahgarciamagna laprotecciondelaintimidadenelcodigopenalespanolunanalisiscriticodelareformade2015