Cambios en la lectura y la escritura de universitarios con el curso “comunicación oral y escrita”

Antecedentes. Los Estándares de Competencias del Ministerio de Educación Nacional de Colombia y varias investigaciones en escritura muestran que los procesos lectores y escritores de los estudiantes al comienzo de la universidad deben permitirles producir textos argumentativos completos, comprender...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Rita Flórez Romero, Nicolás Arias Velandia, Marisol Moreno Angarita
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Colombia 2011-10-01
Series:Revista de la Facultad de Medicina
Subjects:
Online Access:https://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/28401
Description
Summary:Antecedentes. Los Estándares de Competencias del Ministerio de Educación Nacional de Colombia y varias investigaciones en escritura muestran que los procesos lectores y escritores de los estudiantes al comienzo de la universidad deben permitirles producir textos argumentativos completos, comprender textos académicos complejos y detectar aciertos y fallas en los argumentos de textos leídos. Otros estudios muestran que esto no siempre sucede y por eso es necesario fortalecer los procesos de aprendizaje de la lengua materna y de comprensión del lenguaje académico oral y escrito en estos estudiantes. Objetivo. Evaluar el cambio en estudiantes iniciantes de diferentes sedes de la Universidad Nacional de Colombia en el curso “Comunicación oral y escrita” en comprensión inferencial de lectura, reconocimiento de argumentos, escritura de reseñas y escritura de textos argumentativos. Material y métodos. Participaron 78 estudiantes de primer semestre por medio de un cuestionario realizado antes y después del curso “Comunicación oral y escrita” y de la calificación independiente del texto final. Resultados. Los desempeños mejoraron a lo largo del curso en todas las áreas, especialmente en dos de las cuatro sedes de la universidad en las cuales se imparte el curso. Discusión. Los resultados se discutieron a la luz de los diferentes procesos implicados en el aprendizaje de los estudiantes de las sedes participantes.
ISSN:0120-0011
2357-3848