Tuberculosis y salud mental: aspectos etiológicos, terapéuticos y evolutivos

Diversas guías sobre prevención y control de la tuberculosis indican que en el tratamiento de la enfermedad infecciosa es fundamental tener en cuenta la salud mental de los pacientes. La relación de los síntomas y trastornos mentales con la tuberculosis es compleja porque i) las personas con determ...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Marina Lagos, Catalina Pineda, Laura Saavedra, Vladimir Cortez, Diana Ortiz, Alejandra Tamayo, Juliana Velasquez, José G Franco
Format: Article
Language:English
Published: Instituto Psiquiatría Psicodex SL 2021-09-01
Series:Psicosomática y Psiquiatría
Subjects:
Online Access:https://raco.cat/index.php/PsicosomPsiquiatr/article/view/392181
Description
Summary:Diversas guías sobre prevención y control de la tuberculosis indican que en el tratamiento de la enfermedad infecciosa es fundamental tener en cuenta la salud mental de los pacientes. La relación de los síntomas y trastornos mentales con la tuberculosis es compleja porque i) las personas con determinados trastornos mentales tienen mayor riesgo de enfermar de tuberculosis y viceversa, ii) varios medicamentos para la infección tienen efectos adversos psiquiátricos y los psicofármacos usados en los trastornos mentales interactúan con los antituberculosos y iii) diversos aspectos psicológicos y trastornos mentales influyen negativamente sobre el sufrimiento, el estigma, la adherencia terapéutica y el pronóstico de la enfermedad infecciosa. En esta revisión narrativa se desarrollan estos tres aspectos y se dan recomendaciones prácticas para el tratamiento de los pacientes. Es recomendable evaluar la salud mental en todos los casos de tuberculosis activa y mantener abierta la posibilidad de iniciar o modificar los tratamientos psicofarmacológicos y psicoterapéuticos pertinentes, así como de hacer el seguimiento necesario. Tener en cuenta la salud mental permite individualizar acciones que mejoren el pronóstico, que reduzcan el sufrimiento y que disminuyan el riesgo de resistencia a los medicamentos antituberculosos.
ISSN:2565-0564