Infecciones por gérmenes atípicos en el recién nacido hospitalizado en un centro de tercer nivel de atención. Un problema creciente

Introducción: El CDC estima una prevalencia de infección por Chlamydia trachomatis alrededor del 5% en adolescentes con vida sexual activa. La colonización por Mycoplasma se estima entre un 5% a 75% y de Ureaplasma del 35-90%. El objetivo del presente trabajo fue conocer la frecuencia de gérmenes at...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: S. Carrera-Muiños, C. Michel-Macías, L.A. Fernández-Carrocera, G. Cordero-González, E. Yllescas-Medrano, E. Corral-Kassian
Format: Article
Language:English
Published: Permanyer 2017-03-01
Series:Perinatología y Reproducción Humana
Subjects:
Online Access:http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0187533717300468
_version_ 1819107050517430272
author S. Carrera-Muiños
C. Michel-Macías
L.A. Fernández-Carrocera
G. Cordero-González
E. Yllescas-Medrano
E. Corral-Kassian
author_facet S. Carrera-Muiños
C. Michel-Macías
L.A. Fernández-Carrocera
G. Cordero-González
E. Yllescas-Medrano
E. Corral-Kassian
author_sort S. Carrera-Muiños
collection DOAJ
description Introducción: El CDC estima una prevalencia de infección por Chlamydia trachomatis alrededor del 5% en adolescentes con vida sexual activa. La colonización por Mycoplasma se estima entre un 5% a 75% y de Ureaplasma del 35-90%. El objetivo del presente trabajo fue conocer la frecuencia de gérmenes atípicos en los recién nacidos hospitalizados en el INPer, los factores de riesgo así como las principales manifestaciones clínicas. Material y métodos: Se realizó un estudio retrospectivo, descriptivo, durante el periodo de enero a diciembre de 2015. Se incluyó todo recién nacido que tuvo un cultivo o PCR positiva para microorganismo atípico durante su estancia. Resultados: Se recopilaron un total de 75 cultivos y PCR positivos de 388 muestras (19%), la edad materna promedio fue de 28.7, el 25% presentó rotura prematura de membranas > 18 h, corioamnionitis en el 9.3%. El peso promedio al nacimiento fue de 1,478 g y la edad gestacional de 31 semanas, el 56% requirió ventilación mecánica. Se registraron 60 días de hospitalización. La eosinofilia se presentó en el 60% de los pacientes. La conjuntivitis y la neumonía fueron las enfermedades relacionadas con gérmenes atípicos. Se encontraron 18 casos con diagnóstico de conjuntivitis, todos causados por Chlamydia (23%), se diagnosticaron 64 casos de neumonía (85.3%), siendo el 75% por Chlamydia, Ureaplasma el 22% y Mycoplasma el 3%. Hubo 7 pacientes que presentaron conjuntivitis y neumonía. Conclusión: El 23% de los neonatos presentó conjuntivitis y el 85% neumonía; el germen que se presentó con mayor frecuencia fue Chlamydia trachomatis. En el 60% de los pacientes el cuadro se acompañó de eosinofilia.
first_indexed 2024-12-22T02:47:52Z
format Article
id doaj.art-a43b567a6c564a27b9603a886876810f
institution Directory Open Access Journal
issn 0187-5337
language English
last_indexed 2024-12-22T02:47:52Z
publishDate 2017-03-01
publisher Permanyer
record_format Article
series Perinatología y Reproducción Humana
spelling doaj.art-a43b567a6c564a27b9603a886876810f2022-12-21T18:41:27ZengPermanyerPerinatología y Reproducción Humana0187-53372017-03-01311343810.1016/j.rprh.2017.10.003Infecciones por gérmenes atípicos en el recién nacido hospitalizado en un centro de tercer nivel de atención. Un problema crecienteS. Carrera-Muiños0C. Michel-Macías1L.A. Fernández-Carrocera2G. Cordero-González3E. Yllescas-Medrano4E. Corral-Kassian5Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales, Instituto Nacional de Perinatología, Ciudad de México, MéxicoNeonatología, Instituto Nacional de Perinatología, Ciudad de México, MéxicoUnidad de Cuidados Intensivos Neonatales, Instituto Nacional de Perinatología, Ciudad de México, MéxicoUnidad de Cuidados Intensivos Neonatales, Instituto Nacional de Perinatología, Ciudad de México, MéxicoUnidad de Cuidados Intensivos Neonatales, Instituto Nacional de Perinatología, Ciudad de México, MéxicoUnidad de Cuidados Intensivos Neonatales, Instituto Nacional de Perinatología, Ciudad de México, MéxicoIntroducción: El CDC estima una prevalencia de infección por Chlamydia trachomatis alrededor del 5% en adolescentes con vida sexual activa. La colonización por Mycoplasma se estima entre un 5% a 75% y de Ureaplasma del 35-90%. El objetivo del presente trabajo fue conocer la frecuencia de gérmenes atípicos en los recién nacidos hospitalizados en el INPer, los factores de riesgo así como las principales manifestaciones clínicas. Material y métodos: Se realizó un estudio retrospectivo, descriptivo, durante el periodo de enero a diciembre de 2015. Se incluyó todo recién nacido que tuvo un cultivo o PCR positiva para microorganismo atípico durante su estancia. Resultados: Se recopilaron un total de 75 cultivos y PCR positivos de 388 muestras (19%), la edad materna promedio fue de 28.7, el 25% presentó rotura prematura de membranas > 18 h, corioamnionitis en el 9.3%. El peso promedio al nacimiento fue de 1,478 g y la edad gestacional de 31 semanas, el 56% requirió ventilación mecánica. Se registraron 60 días de hospitalización. La eosinofilia se presentó en el 60% de los pacientes. La conjuntivitis y la neumonía fueron las enfermedades relacionadas con gérmenes atípicos. Se encontraron 18 casos con diagnóstico de conjuntivitis, todos causados por Chlamydia (23%), se diagnosticaron 64 casos de neumonía (85.3%), siendo el 75% por Chlamydia, Ureaplasma el 22% y Mycoplasma el 3%. Hubo 7 pacientes que presentaron conjuntivitis y neumonía. Conclusión: El 23% de los neonatos presentó conjuntivitis y el 85% neumonía; el germen que se presentó con mayor frecuencia fue Chlamydia trachomatis. En el 60% de los pacientes el cuadro se acompañó de eosinofilia.http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0187533717300468PrematurezGérmenes atípicosConjuntivitisNeumonía. ChlamydiaUreaplasma
spellingShingle S. Carrera-Muiños
C. Michel-Macías
L.A. Fernández-Carrocera
G. Cordero-González
E. Yllescas-Medrano
E. Corral-Kassian
Infecciones por gérmenes atípicos en el recién nacido hospitalizado en un centro de tercer nivel de atención. Un problema creciente
Perinatología y Reproducción Humana
Prematurez
Gérmenes atípicos
Conjuntivitis
Neumonía. Chlamydia
Ureaplasma
title Infecciones por gérmenes atípicos en el recién nacido hospitalizado en un centro de tercer nivel de atención. Un problema creciente
title_full Infecciones por gérmenes atípicos en el recién nacido hospitalizado en un centro de tercer nivel de atención. Un problema creciente
title_fullStr Infecciones por gérmenes atípicos en el recién nacido hospitalizado en un centro de tercer nivel de atención. Un problema creciente
title_full_unstemmed Infecciones por gérmenes atípicos en el recién nacido hospitalizado en un centro de tercer nivel de atención. Un problema creciente
title_short Infecciones por gérmenes atípicos en el recién nacido hospitalizado en un centro de tercer nivel de atención. Un problema creciente
title_sort infecciones por germenes atipicos en el recien nacido hospitalizado en un centro de tercer nivel de atencion un problema creciente
topic Prematurez
Gérmenes atípicos
Conjuntivitis
Neumonía. Chlamydia
Ureaplasma
url http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0187533717300468
work_keys_str_mv AT scarreramuinos infeccionesporgermenesatipicosenelreciennacidohospitalizadoenuncentrodetercerniveldeatencionunproblemacreciente
AT cmichelmacias infeccionesporgermenesatipicosenelreciennacidohospitalizadoenuncentrodetercerniveldeatencionunproblemacreciente
AT lafernandezcarrocera infeccionesporgermenesatipicosenelreciennacidohospitalizadoenuncentrodetercerniveldeatencionunproblemacreciente
AT gcorderogonzalez infeccionesporgermenesatipicosenelreciennacidohospitalizadoenuncentrodetercerniveldeatencionunproblemacreciente
AT eyllescasmedrano infeccionesporgermenesatipicosenelreciennacidohospitalizadoenuncentrodetercerniveldeatencionunproblemacreciente
AT ecorralkassian infeccionesporgermenesatipicosenelreciennacidohospitalizadoenuncentrodetercerniveldeatencionunproblemacreciente