Recursos lingüísticos visuales en las ciencias naturales / Linguistics visual resources in the natural sciences

El uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC`S), han propiciado que los recursos lingüísticos visuales en educación sean diversos y versátiles, haciendo de éstos una herramienta indispensable en el salón de clases, auditorio escolar, etcétera.  Dentro de estos recursos se encu...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: María Constanza Lidia Gutiérrez Sánchez
Format: Article
Language:English
Published: Forum XXI 2016-06-01
Series:Vivat Academia
Subjects:
Online Access:https://www.vivatacademia.net/index.php/vivat/article/view/1015
_version_ 1797641423501131776
author María Constanza Lidia Gutiérrez Sánchez
author_facet María Constanza Lidia Gutiérrez Sánchez
author_sort María Constanza Lidia Gutiérrez Sánchez
collection DOAJ
description El uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC`S), han propiciado que los recursos lingüísticos visuales en educación sean diversos y versátiles, haciendo de éstos una herramienta indispensable en el salón de clases, auditorio escolar, etcétera.  Dentro de estos recursos se encuentran las Infografías ya que, de acuerdo a algunos investigadores, permiten la apropiación del conocimiento mediante el procesamiento, organización y priorización de nueva información al tiempo que clarifican su pensamiento (Jonassen, 2000), por lo que se consideró, que son un medio que puede coadyuvar a potencializar el aprendizaje de las ciencias naturales en los alumnos, y a su vez éstos sean capaces de enseñar a otros.  El universo de estudio de esta investigación son los estudiantes del tercer año matutino de la Preparatoria Licenciado Benito Juárez García de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla inscritos en el área de las ciencias naturales y de la salud, del ciclo escolar 2014-2015, haciendo un comparativo transversal con un grupo piloto y otro donde no se utilizo el recurso. Más adelante, se muestran los resultados. Para medir y evaluar su alcance, se utilizaron dos instrumentos  un cuestionario donde los alumnos de tercero del grupo piloto se autoevalúan y una encuesta aplicada a los estudiantes de segundo año de la misma preparatoria que fueron asesorados por éstos. Las conclusiones a las que se llega después de analizar los resultados, muestra el potencial que tiene en el proceso de enseñanza aprendizaje de diversos temas de las ciencias naturales y de la salud, siempre y cuando sean bien trabajadas.
first_indexed 2024-03-11T13:45:26Z
format Article
id doaj.art-a43e223f74a0426baf9900249cef52b5
institution Directory Open Access Journal
issn 1575-2844
language English
last_indexed 2024-03-11T13:45:26Z
publishDate 2016-06-01
publisher Forum XXI
record_format Article
series Vivat Academia
spelling doaj.art-a43e223f74a0426baf9900249cef52b52023-11-02T10:21:28ZengForum XXIVivat Academia1575-28442016-06-0113510.15178/va.2016.135.17-23Recursos lingüísticos visuales en las ciencias naturales / Linguistics visual resources in the natural sciencesMaría Constanza Lidia Gutiérrez Sánchez0Benemérita Universidad Autónoma de Puebla El uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC`S), han propiciado que los recursos lingüísticos visuales en educación sean diversos y versátiles, haciendo de éstos una herramienta indispensable en el salón de clases, auditorio escolar, etcétera.  Dentro de estos recursos se encuentran las Infografías ya que, de acuerdo a algunos investigadores, permiten la apropiación del conocimiento mediante el procesamiento, organización y priorización de nueva información al tiempo que clarifican su pensamiento (Jonassen, 2000), por lo que se consideró, que son un medio que puede coadyuvar a potencializar el aprendizaje de las ciencias naturales en los alumnos, y a su vez éstos sean capaces de enseñar a otros.  El universo de estudio de esta investigación son los estudiantes del tercer año matutino de la Preparatoria Licenciado Benito Juárez García de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla inscritos en el área de las ciencias naturales y de la salud, del ciclo escolar 2014-2015, haciendo un comparativo transversal con un grupo piloto y otro donde no se utilizo el recurso. Más adelante, se muestran los resultados. Para medir y evaluar su alcance, se utilizaron dos instrumentos  un cuestionario donde los alumnos de tercero del grupo piloto se autoevalúan y una encuesta aplicada a los estudiantes de segundo año de la misma preparatoria que fueron asesorados por éstos. Las conclusiones a las que se llega después de analizar los resultados, muestra el potencial que tiene en el proceso de enseñanza aprendizaje de diversos temas de las ciencias naturales y de la salud, siempre y cuando sean bien trabajadas. https://www.vivatacademia.net/index.php/vivat/article/view/1015EducacióninnovaciónTICsciencias naturalescomunicación
spellingShingle María Constanza Lidia Gutiérrez Sánchez
Recursos lingüísticos visuales en las ciencias naturales / Linguistics visual resources in the natural sciences
Vivat Academia
Educación
innovación
TICs
ciencias naturales
comunicación
title Recursos lingüísticos visuales en las ciencias naturales / Linguistics visual resources in the natural sciences
title_full Recursos lingüísticos visuales en las ciencias naturales / Linguistics visual resources in the natural sciences
title_fullStr Recursos lingüísticos visuales en las ciencias naturales / Linguistics visual resources in the natural sciences
title_full_unstemmed Recursos lingüísticos visuales en las ciencias naturales / Linguistics visual resources in the natural sciences
title_short Recursos lingüísticos visuales en las ciencias naturales / Linguistics visual resources in the natural sciences
title_sort recursos linguisticos visuales en las ciencias naturales linguistics visual resources in the natural sciences
topic Educación
innovación
TICs
ciencias naturales
comunicación
url https://www.vivatacademia.net/index.php/vivat/article/view/1015
work_keys_str_mv AT mariaconstanzalidiagutierrezsanchez recursoslinguisticosvisualesenlascienciasnaturaleslinguisticsvisualresourcesinthenaturalsciences