Brexit:

Este artículo analiza la reciente alza del nacionalismo británico que se dio en el Reino Unido de la mano de cuatro partidos políticos clave (Britain First, UKIP, Brexit Party y Conservative Party), los cuales impulsaron una demanda euroescéptica que desembocó finalmente en el Brexit. Para esto, el...

Olles dieđut

Bibliográfalaš dieđut
Váldodahkki: Tomás Kirjner Baricco
Materiálatiipa: Artihkal
Giella:English
Almmustuhtton: Universidad Nacional de Rosario 2021-07-01
Ráidu:Perspectivas Revista de Ciencias Sociales
Fáttát:
Liŋkkat:https://perspectivasrcs.unr.edu.ar/index.php/PRCS/article/view/442
Govvádus
Čoahkkáigeassu:Este artículo analiza la reciente alza del nacionalismo británico que se dio en el Reino Unido de la mano de cuatro partidos políticos clave (Britain First, UKIP, Brexit Party y Conservative Party), los cuales impulsaron una demanda euroescéptica que desembocó finalmente en el Brexit. Para esto, el trabajo se divide en dos partes: primero, se resumen los dos argumentos euroescépticos principales: la necesidad de reducir la inmigración poco calificada y la exigencia de una mayor soberanía económica; luego, se describe el rol y desempeño electoral de cada uno de los cuatro partidos mencionados previamente. En la segunda parte, entendiendo que el resultado del referéndum terminó evidenciando y profundizando clivajes nacionalistas al interior del Reino Unido, particularmente en Escocia e Irlanda del Norte, donde el grueso de la ciudadanía votó a favor de permanecer en la Unión Europea, se realiza un repaso histórico de los nacionalismos escocés e irlandés, exhibiendo la incidencia que tuvo el Brexit y la pandemia en éstos. Se concluye que el malestar generado por el Brexit pone potencialmente en juego la futura integridad del Reino Unido.
ISSN:2525-1112