Aterectomía orbitacional de nódulo de calcio: valoración con tomografía de coherencia óptica

Presentamos el caso de un varón de 91 años con una historia clínica de estenosis aórtica entre moderada y grave derivado con un cuadro de disnea. La coronariografía invasiva rutinaria previa al implante percutáneo de prótes...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: María Abellas-Sequeiros, Ángel Sánchez-Recalde, Ana Pardo-Sanz, Luisa Salido-Tahoces, José Luis Zamorano
Format: Article
Language:English
Published: Permanyer 2022-05-01
Series:REC: Interventional Cardiology
Online Access:https://recintervcardiol.org/es/index.php?option=com_content&view=article&id=828
_version_ 1828791271616937984
author María Abellas-Sequeiros
Ángel Sánchez-Recalde
Ana Pardo-Sanz
Luisa Salido-Tahoces
José Luis Zamorano
author_facet María Abellas-Sequeiros
Ángel Sánchez-Recalde
Ana Pardo-Sanz
Luisa Salido-Tahoces
José Luis Zamorano
author_sort María Abellas-Sequeiros
collection DOAJ
description Presentamos el caso de un varón de 91 años con una historia clínica de estenosis aórtica entre moderada y grave derivado con un cuadro de disnea. La coronariografía invasiva rutinaria previa al implante percutáneo de prótesis valvular aórtica confirmó la presencia de un segmento proximal gravemente calcificado en la descendente anterior (figura 1A; vídeo 1 del material adicional). Según la valoración funcional, los valores de la reserva fraccional de flujo fueron 0,79. La interrogación con tomografía de coherencia óptica (OCT) reveló la presencia de un arco de calcio > 180°, un grosor de 0,6 mm y una longitud > 5 mm acompañado de un nódulo calcificado y una área luminal mínima de 3,49 mm2 (figura 1C; vídeo 2 del material adicional). Se optó por una aterectomía orbital con el dispositivo estándar de AO coronaria Diamondback 360 (Cardiovascular Systems, Inc., Estados Unidos) para preparar la lesión. Tras 5 pasadas a baja velocidad (80.000 rpm), se hizo una nueva OCT que confirmó la fractura del nódulo calcificado, alcanzando un área luminal mínima de 7,5 mm2 (figura 1D; vídeo 3 del material adicional). Consecutivamente, se avanzaron 2 balones, uno semidistensible de 2,5 × 15 mm (OrbusNeich, China) y otro no distensible de 3,0...
first_indexed 2024-12-12T02:47:54Z
format Article
id doaj.art-a457728b1f38416fa9774f0efe1975d3
institution Directory Open Access Journal
issn 2604-7276
language English
last_indexed 2024-12-12T02:47:54Z
publishDate 2022-05-01
publisher Permanyer
record_format Article
series REC: Interventional Cardiology
spelling doaj.art-a457728b1f38416fa9774f0efe1975d32022-12-22T00:40:58ZengPermanyerREC: Interventional Cardiology2604-72762022-05-014216316410.24875/RECIC.M21000253Aterectomía orbitacional de nódulo de calcio: valoración con tomografía de coherencia ópticaMaría Abellas-Sequeiros0Ángel Sánchez-Recalde1Ana Pardo-Sanz2Luisa Salido-Tahoces3José Luis Zamorano4Departamento de Cardiología, Hospital Universitario Ramon y Cajal, Madrid, EspañaDepartamento de Cardiología, Hospital Universitario Ramon y Cajal, Madrid, EspañaDepartamento de Cardiología, Hospital Universitario Ramon y Cajal, Madrid, EspañaDepartamento de Cardiología, Hospital Universitario Ramon y Cajal, Madrid, EspañaDepartamento de Cardiología, Hospital Universitario Ramon y Cajal, Madrid, EspañaPresentamos el caso de un varón de 91 años con una historia clínica de estenosis aórtica entre moderada y grave derivado con un cuadro de disnea. La coronariografía invasiva rutinaria previa al implante percutáneo de prótesis valvular aórtica confirmó la presencia de un segmento proximal gravemente calcificado en la descendente anterior (figura 1A; vídeo 1 del material adicional). Según la valoración funcional, los valores de la reserva fraccional de flujo fueron 0,79. La interrogación con tomografía de coherencia óptica (OCT) reveló la presencia de un arco de calcio > 180°, un grosor de 0,6 mm y una longitud > 5 mm acompañado de un nódulo calcificado y una área luminal mínima de 3,49 mm2 (figura 1C; vídeo 2 del material adicional). Se optó por una aterectomía orbital con el dispositivo estándar de AO coronaria Diamondback 360 (Cardiovascular Systems, Inc., Estados Unidos) para preparar la lesión. Tras 5 pasadas a baja velocidad (80.000 rpm), se hizo una nueva OCT que confirmó la fractura del nódulo calcificado, alcanzando un área luminal mínima de 7,5 mm2 (figura 1D; vídeo 3 del material adicional). Consecutivamente, se avanzaron 2 balones, uno semidistensible de 2,5 × 15 mm (OrbusNeich, China) y otro no distensible de 3,0...https://recintervcardiol.org/es/index.php?option=com_content&view=article&id=828
spellingShingle María Abellas-Sequeiros
Ángel Sánchez-Recalde
Ana Pardo-Sanz
Luisa Salido-Tahoces
José Luis Zamorano
Aterectomía orbitacional de nódulo de calcio: valoración con tomografía de coherencia óptica
REC: Interventional Cardiology
title Aterectomía orbitacional de nódulo de calcio: valoración con tomografía de coherencia óptica
title_full Aterectomía orbitacional de nódulo de calcio: valoración con tomografía de coherencia óptica
title_fullStr Aterectomía orbitacional de nódulo de calcio: valoración con tomografía de coherencia óptica
title_full_unstemmed Aterectomía orbitacional de nódulo de calcio: valoración con tomografía de coherencia óptica
title_short Aterectomía orbitacional de nódulo de calcio: valoración con tomografía de coherencia óptica
title_sort aterectomia orbitacional de nodulo de calcio valoracion con tomografia de coherencia optica
url https://recintervcardiol.org/es/index.php?option=com_content&view=article&id=828
work_keys_str_mv AT mariaabellassequeiros aterectomiaorbitacionaldenodulodecalciovaloracioncontomografiadecoherenciaoptica
AT angelsanchezrecalde aterectomiaorbitacionaldenodulodecalciovaloracioncontomografiadecoherenciaoptica
AT anapardosanz aterectomiaorbitacionaldenodulodecalciovaloracioncontomografiadecoherenciaoptica
AT luisasalidotahoces aterectomiaorbitacionaldenodulodecalciovaloracioncontomografiadecoherenciaoptica
AT joseluiszamorano aterectomiaorbitacionaldenodulodecalciovaloracioncontomografiadecoherenciaoptica