Promoción de Élite (Netflix) en sus redes sociales: una comparativa entre la primera y la quinta temporada (2018-2022)
Durante los últimos años, las plataformas de vídeo bajo demanda han abierto un nuevo mundo de posibilidades de consumo a los usuarios que, al mismo tiempo que visionan los productos audiovisuales, emplean sus smartphones como segundas pantallas para comentar el contenido en sus redes sociales. En es...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Santiago de Compostela
2023-03-01
|
Series: | Revista de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistaeic.eu/index.php/raeic/article/view/439 |
_version_ | 1827824637320364032 |
---|---|
author | Lucía Puga-Ledo |
author_facet | Lucía Puga-Ledo |
author_sort | Lucía Puga-Ledo |
collection | DOAJ |
description | Durante los últimos años, las plataformas de vídeo bajo demanda han abierto un nuevo mundo de posibilidades de consumo a los usuarios que, al mismo tiempo que visionan los productos audiovisuales, emplean sus smartphones como segundas pantallas para comentar el contenido en sus redes sociales. En este contexto, surge la necesidad de analizar cómo las plataformas de streaming actúan en sus perfiles sociales. El objetivo principal de la presente investigación es observar cómo ha evolucionado la comunicación de la serie Élite de Netflix en sus redes sociales, comparando la primera temporada (2018) y la quinta temporada (2022). Para ello, se ha realizado un análisis de contenido de las publicaciones compartidas durante las dos semanas anteriores al estreno de las entregas y las dos semanas posteriores en las redes sociales en las que cuentan con un perfil verificado: Twitter, Instagram, TikTok, Facebook y YouTube. El resultado principal muestra que, si bien intentan adaptarse a las nuevas redes sociales donde se encuentra su público y a las nuevas tendencias, aún están lejos de utilizar todos los recursos a su disposición para explorar las posibilidades que permite la serie y sus personajes. |
first_indexed | 2024-03-12T02:29:13Z |
format | Article |
id | doaj.art-a465c06d3b604cffbded101b7b67face |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2341-2690 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-03-12T02:29:13Z |
publishDate | 2023-03-01 |
publisher | Universidad de Santiago de Compostela |
record_format | Article |
series | Revista de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación |
spelling | doaj.art-a465c06d3b604cffbded101b7b67face2023-09-05T09:18:10ZspaUniversidad de Santiago de CompostelaRevista de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación2341-26902023-03-01101936539010.24137/raeic.10.19.16439Promoción de Élite (Netflix) en sus redes sociales: una comparativa entre la primera y la quinta temporada (2018-2022)Lucía Puga-Ledo0Universidade de Santiago de Compostela (USC)Durante los últimos años, las plataformas de vídeo bajo demanda han abierto un nuevo mundo de posibilidades de consumo a los usuarios que, al mismo tiempo que visionan los productos audiovisuales, emplean sus smartphones como segundas pantallas para comentar el contenido en sus redes sociales. En este contexto, surge la necesidad de analizar cómo las plataformas de streaming actúan en sus perfiles sociales. El objetivo principal de la presente investigación es observar cómo ha evolucionado la comunicación de la serie Élite de Netflix en sus redes sociales, comparando la primera temporada (2018) y la quinta temporada (2022). Para ello, se ha realizado un análisis de contenido de las publicaciones compartidas durante las dos semanas anteriores al estreno de las entregas y las dos semanas posteriores en las redes sociales en las que cuentan con un perfil verificado: Twitter, Instagram, TikTok, Facebook y YouTube. El resultado principal muestra que, si bien intentan adaptarse a las nuevas redes sociales donde se encuentra su público y a las nuevas tendencias, aún están lejos de utilizar todos los recursos a su disposición para explorar las posibilidades que permite la serie y sus personajes.http://revistaeic.eu/index.php/raeic/article/view/439netflixvideo bajo demandaplataformas ottstreaming warsredes socialesengagement |
spellingShingle | Lucía Puga-Ledo Promoción de Élite (Netflix) en sus redes sociales: una comparativa entre la primera y la quinta temporada (2018-2022) Revista de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación netflix video bajo demanda plataformas ott streaming wars redes sociales engagement |
title | Promoción de Élite (Netflix) en sus redes sociales: una comparativa entre la primera y la quinta temporada (2018-2022) |
title_full | Promoción de Élite (Netflix) en sus redes sociales: una comparativa entre la primera y la quinta temporada (2018-2022) |
title_fullStr | Promoción de Élite (Netflix) en sus redes sociales: una comparativa entre la primera y la quinta temporada (2018-2022) |
title_full_unstemmed | Promoción de Élite (Netflix) en sus redes sociales: una comparativa entre la primera y la quinta temporada (2018-2022) |
title_short | Promoción de Élite (Netflix) en sus redes sociales: una comparativa entre la primera y la quinta temporada (2018-2022) |
title_sort | promocion de elite netflix en sus redes sociales una comparativa entre la primera y la quinta temporada 2018 2022 |
topic | netflix video bajo demanda plataformas ott streaming wars redes sociales engagement |
url | http://revistaeic.eu/index.php/raeic/article/view/439 |
work_keys_str_mv | AT luciapugaledo promociondeelitenetflixensusredessocialesunacomparativaentrelaprimeraylaquintatemporada20182022 |