¿Cómo narrar la realidad económica? Sobre la importancia de la discusión de los marcos y los encuadramientos cognitivos en economía

Este artículo pretende aportar a la conversación sobre los encuadramientos mentales y al debate reciente en epistemología de la economía. A diferencia de propuestas como la de Tony Lawson, quien pretende mostrar que el punto central de las divergencias entre el análisis ortodoxo y heterodoxo en econ...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Camilo Andrés Guevara Castañeda
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional de Colombia 2020-07-01
Series:Ensayos de Economía
Subjects:
Online Access:https://revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/view/87909
_version_ 1818881807384313856
author Camilo Andrés Guevara Castañeda
author_facet Camilo Andrés Guevara Castañeda
author_sort Camilo Andrés Guevara Castañeda
collection DOAJ
description Este artículo pretende aportar a la conversación sobre los encuadramientos mentales y al debate reciente en epistemología de la economía. A diferencia de propuestas como la de Tony Lawson, quien pretende mostrar que el punto central de las divergencias entre el análisis ortodoxo y heterodoxo en economía se debe al tipo de ontología que se asume, intentamos mostrar que un elemento central de esta divergencia se encuentra en los encuadramientos cognitivos con los que se piensa y discute. Se han escogido algunos casos teóricos y de análisis en los que se muestran cómo los “hechos” son descritos con relación a un marco cognitivo, lo que señala las diferencias en los puntos de partida al analizar la realidad. El objetivo del artículo está en comprender que hablamos dentro de marcos cognitivos que nos condicionan y las discusiones que damos, y que generalmente terminan invisibilizando otras maneras de mirar, de plantear preguntas e iniciar conversaciones.
first_indexed 2024-12-19T15:07:44Z
format Article
id doaj.art-a4af2c13261e4adbbaf1f2c8e9404cb6
institution Directory Open Access Journal
issn 0121-117X
2619-6573
language Spanish
last_indexed 2024-12-19T15:07:44Z
publishDate 2020-07-01
publisher Universidad Nacional de Colombia
record_format Article
series Ensayos de Economía
spelling doaj.art-a4af2c13261e4adbbaf1f2c8e9404cb62022-12-21T20:16:25ZspaUniversidad Nacional de ColombiaEnsayos de Economía0121-117X2619-65732020-07-01305710.15446/ede.v30n57.87909¿Cómo narrar la realidad económica? Sobre la importancia de la discusión de los marcos y los encuadramientos cognitivos en economíaCamilo Andrés Guevara Castañeda0Universidad Nacional de Colombia Sede BogotáEste artículo pretende aportar a la conversación sobre los encuadramientos mentales y al debate reciente en epistemología de la economía. A diferencia de propuestas como la de Tony Lawson, quien pretende mostrar que el punto central de las divergencias entre el análisis ortodoxo y heterodoxo en economía se debe al tipo de ontología que se asume, intentamos mostrar que un elemento central de esta divergencia se encuentra en los encuadramientos cognitivos con los que se piensa y discute. Se han escogido algunos casos teóricos y de análisis en los que se muestran cómo los “hechos” son descritos con relación a un marco cognitivo, lo que señala las diferencias en los puntos de partida al analizar la realidad. El objetivo del artículo está en comprender que hablamos dentro de marcos cognitivos que nos condicionan y las discusiones que damos, y que generalmente terminan invisibilizando otras maneras de mirar, de plantear preguntas e iniciar conversaciones.https://revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/view/87909Marcos cognitivosEpistemología de la economíaHeterodoxiaOrtodoxiaOntología.
spellingShingle Camilo Andrés Guevara Castañeda
¿Cómo narrar la realidad económica? Sobre la importancia de la discusión de los marcos y los encuadramientos cognitivos en economía
Ensayos de Economía
Marcos cognitivos
Epistemología de la economía
Heterodoxia
Ortodoxia
Ontología.
title ¿Cómo narrar la realidad económica? Sobre la importancia de la discusión de los marcos y los encuadramientos cognitivos en economía
title_full ¿Cómo narrar la realidad económica? Sobre la importancia de la discusión de los marcos y los encuadramientos cognitivos en economía
title_fullStr ¿Cómo narrar la realidad económica? Sobre la importancia de la discusión de los marcos y los encuadramientos cognitivos en economía
title_full_unstemmed ¿Cómo narrar la realidad económica? Sobre la importancia de la discusión de los marcos y los encuadramientos cognitivos en economía
title_short ¿Cómo narrar la realidad económica? Sobre la importancia de la discusión de los marcos y los encuadramientos cognitivos en economía
title_sort como narrar la realidad economica sobre la importancia de la discusion de los marcos y los encuadramientos cognitivos en economia
topic Marcos cognitivos
Epistemología de la economía
Heterodoxia
Ortodoxia
Ontología.
url https://revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/view/87909
work_keys_str_mv AT camiloandresguevaracastaneda comonarrarlarealidadeconomicasobrelaimportanciadeladiscusiondelosmarcosylosencuadramientoscognitivoseneconomia