USO DEL LISADO PLAQUETARIO EN ARTROSIS DE RODILLA
<p><strong>RESUMEN </strong></p> <p><strong>Introducción:</strong> La artrosis es la enfermedad más frecuente de todos los trastornos articulares. Sus tratamientos son variables y van desde los procederes conservadores al quirúrgico pasando por las infiltrac...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Ciencias Médicas de La Habana
2013-06-01
|
Series: | Revista Habanera de Ciencias Médicas |
Online Access: | http://www.revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/124 |
_version_ | 1819118012873048064 |
---|---|
author | Rafael Mena Pérez Norma Fernández Delgado Leonardo Dinza Zamora |
author_facet | Rafael Mena Pérez Norma Fernández Delgado Leonardo Dinza Zamora |
author_sort | Rafael Mena Pérez |
collection | DOAJ |
description | <p><strong>RESUMEN </strong></p> <p><strong>Introducción:</strong> La artrosis es la enfermedad más frecuente de todos los trastornos articulares. Sus tratamientos son variables y van desde los procederes conservadores al quirúrgico pasando por las infiltraciones articulares; últimamente se ha agregado el uso de plasma rico en plaquetas. <strong>Objetivo:</strong> Describir la evolución clínica de 20 pacientes con osteoartritis de rodilla que se les realizó infiltración con lisado plaquetario. <strong>Material y métodos:</strong> Se desarrolló un estudio longitudinal prospectivo, con una muestra de 20 pacientes remitidos a consulta de Ortopedia del Hospital Docente “Dr. Enrique Cabrera” con diagnóstico de artrosis de rodilla, de octubre de 2011 a octubre 2012, que cumplieran con los criterios de inclusión establecidos. Se les realizó infiltración articular con lisado plaquetario autólogo y un seguimiento clínico usando variables como dolor, movilidad articular, fuerza muscular y escala funcional. Se conformó una base de datos para el procesamiento estadístico. Se calcularon medidas de resúmenes. <strong>Resultados:</strong> 14 eran del sexo femenino y 6 masculinos, con una edad que osciló entre los 39 y 81 años, Se infiltraron en total 35 rodillas. Existió una tendencia hacia la mejoría del dolor en 15 pacientes, y ganancia en la fuerza muscular de las rodillas tratadas, en cuanto a la evaluación de actividades físicas, la tendencia fue del paso de las dificultades muy severas y severas a leve o ninguna. <strong>Conclusiones</strong>: La mejoría en el dolor, la recuperación articular y de la escala funcional en la mayoría de los pacientes es un signo que apoya la mediación de las factores plaquetarios en la acción antiinflamatoria inmediata y su potencial regenerativo.</p> <p><strong>Palabras clave:</strong> Medicina regenerativa, lisado plaquetario, artrosis de rodilla</p> |
first_indexed | 2024-12-22T05:42:07Z |
format | Article |
id | doaj.art-a4bd9011186a4ff09b13c3c9887b3658 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1729-519X |
language | English |
last_indexed | 2024-12-22T05:42:07Z |
publishDate | 2013-06-01 |
publisher | Universidad de Ciencias Médicas de La Habana |
record_format | Article |
series | Revista Habanera de Ciencias Médicas |
spelling | doaj.art-a4bd9011186a4ff09b13c3c9887b36582022-12-21T18:37:09ZengUniversidad de Ciencias Médicas de La HabanaRevista Habanera de Ciencias Médicas1729-519X2013-06-0112352USO DEL LISADO PLAQUETARIO EN ARTROSIS DE RODILLARafael Mena Pérez0Norma Fernández Delgado1Leonardo Dinza Zamora2Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Ciencias Médicas “Enrique Cabrera”Instituto de Hematología e InmunologíaHospital General Docente “Dr. Enrique Cabrera”<p><strong>RESUMEN </strong></p> <p><strong>Introducción:</strong> La artrosis es la enfermedad más frecuente de todos los trastornos articulares. Sus tratamientos son variables y van desde los procederes conservadores al quirúrgico pasando por las infiltraciones articulares; últimamente se ha agregado el uso de plasma rico en plaquetas. <strong>Objetivo:</strong> Describir la evolución clínica de 20 pacientes con osteoartritis de rodilla que se les realizó infiltración con lisado plaquetario. <strong>Material y métodos:</strong> Se desarrolló un estudio longitudinal prospectivo, con una muestra de 20 pacientes remitidos a consulta de Ortopedia del Hospital Docente “Dr. Enrique Cabrera” con diagnóstico de artrosis de rodilla, de octubre de 2011 a octubre 2012, que cumplieran con los criterios de inclusión establecidos. Se les realizó infiltración articular con lisado plaquetario autólogo y un seguimiento clínico usando variables como dolor, movilidad articular, fuerza muscular y escala funcional. Se conformó una base de datos para el procesamiento estadístico. Se calcularon medidas de resúmenes. <strong>Resultados:</strong> 14 eran del sexo femenino y 6 masculinos, con una edad que osciló entre los 39 y 81 años, Se infiltraron en total 35 rodillas. Existió una tendencia hacia la mejoría del dolor en 15 pacientes, y ganancia en la fuerza muscular de las rodillas tratadas, en cuanto a la evaluación de actividades físicas, la tendencia fue del paso de las dificultades muy severas y severas a leve o ninguna. <strong>Conclusiones</strong>: La mejoría en el dolor, la recuperación articular y de la escala funcional en la mayoría de los pacientes es un signo que apoya la mediación de las factores plaquetarios en la acción antiinflamatoria inmediata y su potencial regenerativo.</p> <p><strong>Palabras clave:</strong> Medicina regenerativa, lisado plaquetario, artrosis de rodilla</p>http://www.revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/124 |
spellingShingle | Rafael Mena Pérez Norma Fernández Delgado Leonardo Dinza Zamora USO DEL LISADO PLAQUETARIO EN ARTROSIS DE RODILLA Revista Habanera de Ciencias Médicas |
title | USO DEL LISADO PLAQUETARIO EN ARTROSIS DE RODILLA |
title_full | USO DEL LISADO PLAQUETARIO EN ARTROSIS DE RODILLA |
title_fullStr | USO DEL LISADO PLAQUETARIO EN ARTROSIS DE RODILLA |
title_full_unstemmed | USO DEL LISADO PLAQUETARIO EN ARTROSIS DE RODILLA |
title_short | USO DEL LISADO PLAQUETARIO EN ARTROSIS DE RODILLA |
title_sort | uso del lisado plaquetario en artrosis de rodilla |
url | http://www.revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/124 |
work_keys_str_mv | AT rafaelmenaperez usodellisadoplaquetarioenartrosisderodilla AT normafernandezdelgado usodellisadoplaquetarioenartrosisderodilla AT leonardodinzazamora usodellisadoplaquetarioenartrosisderodilla |