Escribir desde la prosa, la poesía y la pintura. Los cuentos de Silvina Ocampo
Al no asumir estrictamente elementos de ninguna escuela ni de ningún género, la prosa de Silvina Ocampo se vuelve híbrida, siempre en constante exploración del límite. Asimismo, en este estudio, analizaremos la fluctuación entre lenguajes de diferentes géneros y artes, cuyo resultado son unos textos...
Main Author: | Belén Izaguirre Fernández |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Eötvös Loránd University
2019-10-01
|
Series: | Lejana |
Subjects: | |
Online Access: | http://ojs.elte.hu/index.php/lejana/article/view/378 |
Similar Items
-
De cegueras y canarios: “La expiación”, un cuento prodigioso de Silvina Ocampo
by: David Loría Araujo
Published: (2023-11-01) -
(Re)conociendo a Silvina Ocampo
by: Letícia de Leon Carriconde
Published: (2022-06-01) -
Enunciar la frontera sur de México desde la narrativa: algunos cuentos guatemaltecos
by: Marco Antonio Chavarín González
Published: (2022-02-01) -
Lo fantástico periférico: hacia un repertorio de lo inclasificable en “La noche de los cincuenta libros” de Francisco Tario
by: Héctor Felipe Ramírez Núñez, et al.
Published: (2023-02-01) -
La mujer (cuento)
by: Juan Bosch
Published: (1980-06-01)