La migración femenina y los cambios en las relaciones de género en las familias: el caso de las transmigrantes colombianas en Italia
En las migraciones internacionales, los movimientos poblaciones de mujeres son muy significativos, no solo por el número de personas que involucran, sino también porque presentan características propias que los distinguen de los movimientos poblacionales masculinos. La perspectiva de género aplicad...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Externado de Colombia
2015-06-01
|
Series: | OASIS |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/oasis/article/view/4280 |
_version_ | 1828255851804098560 |
---|---|
author | Alessandra Ciurlo |
author_facet | Alessandra Ciurlo |
author_sort | Alessandra Ciurlo |
collection | DOAJ |
description | En las migraciones internacionales, los movimientos poblaciones de mujeres son muy significativos, no solo por el número de personas que involucran, sino también porque presentan características propias que los distinguen de los movimientos poblacionales masculinos. La perspectiva de género aplicada a los fenómenos migratorios ha sido muy útil para demostrar que las migraciones no son neutrales en cuanto al sexo, y entender en profundidad las migraciones femeninas.
Este artículo se focaliza en las migraciones colombianas hacia Italia, un fenómeno todavía poco estudiado pero que presenta particularidades interesantes por su fuerte heterogeneidad, por la elevada presencia femenina y la variedad de itinerarios de las mujeres migrantes. A partir de la perspectiva de género, pretende observar las diferencias entre la experiencia de hombres y mujeres durante la migración. Ello para desentrañar algunas de las desigualdades de género y su intersección con otras desigualdades que derivan de algunas categorías sociales que intervienen durante la migración.
Se focaliza en la familia, un observatorio importante donde las relaciones de género se manifiestan con gran determinación, pero donde se suceden cambios a partir de la migración, que contribuyen a modificar la condición familiar y social de la mujer. En dichos flujos, aunque los cambios en las relaciones de género no apuntan hacia una sola dirección, se evidencian diferentes trayectorias de las mujeres en las que a menudo ellas son protagonistas activas, independientes y autónomas, logrando articular ventajas y desventajas presentes durante el proceso migratorio. |
first_indexed | 2024-04-13T02:20:26Z |
format | Article |
id | doaj.art-a4d72e9123e74f389787ccb127605812 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1657-7558 2346-2132 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-13T02:20:26Z |
publishDate | 2015-06-01 |
publisher | Universidad Externado de Colombia |
record_format | Article |
series | OASIS |
spelling | doaj.art-a4d72e9123e74f389787ccb1276058122022-12-22T03:07:00ZengUniversidad Externado de ColombiaOASIS1657-75582346-21322015-06-012110.18601/16577558.n21.044239La migración femenina y los cambios en las relaciones de género en las familias: el caso de las transmigrantes colombianas en ItaliaAlessandra CiurloEn las migraciones internacionales, los movimientos poblaciones de mujeres son muy significativos, no solo por el número de personas que involucran, sino también porque presentan características propias que los distinguen de los movimientos poblacionales masculinos. La perspectiva de género aplicada a los fenómenos migratorios ha sido muy útil para demostrar que las migraciones no son neutrales en cuanto al sexo, y entender en profundidad las migraciones femeninas. Este artículo se focaliza en las migraciones colombianas hacia Italia, un fenómeno todavía poco estudiado pero que presenta particularidades interesantes por su fuerte heterogeneidad, por la elevada presencia femenina y la variedad de itinerarios de las mujeres migrantes. A partir de la perspectiva de género, pretende observar las diferencias entre la experiencia de hombres y mujeres durante la migración. Ello para desentrañar algunas de las desigualdades de género y su intersección con otras desigualdades que derivan de algunas categorías sociales que intervienen durante la migración. Se focaliza en la familia, un observatorio importante donde las relaciones de género se manifiestan con gran determinación, pero donde se suceden cambios a partir de la migración, que contribuyen a modificar la condición familiar y social de la mujer. En dichos flujos, aunque los cambios en las relaciones de género no apuntan hacia una sola dirección, se evidencian diferentes trayectorias de las mujeres en las que a menudo ellas son protagonistas activas, independientes y autónomas, logrando articular ventajas y desventajas presentes durante el proceso migratorio.https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/oasis/article/view/4280migración femeninaColombiaItaliagénerofamilia transnacional. |
spellingShingle | Alessandra Ciurlo La migración femenina y los cambios en las relaciones de género en las familias: el caso de las transmigrantes colombianas en Italia OASIS migración femenina Colombia Italia género familia transnacional. |
title | La migración femenina y los cambios en las relaciones de género en las familias: el caso de las transmigrantes colombianas en Italia |
title_full | La migración femenina y los cambios en las relaciones de género en las familias: el caso de las transmigrantes colombianas en Italia |
title_fullStr | La migración femenina y los cambios en las relaciones de género en las familias: el caso de las transmigrantes colombianas en Italia |
title_full_unstemmed | La migración femenina y los cambios en las relaciones de género en las familias: el caso de las transmigrantes colombianas en Italia |
title_short | La migración femenina y los cambios en las relaciones de género en las familias: el caso de las transmigrantes colombianas en Italia |
title_sort | la migracion femenina y los cambios en las relaciones de genero en las familias el caso de las transmigrantes colombianas en italia |
topic | migración femenina Colombia Italia género familia transnacional. |
url | https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/oasis/article/view/4280 |
work_keys_str_mv | AT alessandraciurlo lamigracionfemeninayloscambiosenlasrelacionesdegeneroenlasfamiliaselcasodelastransmigrantescolombianasenitalia |