ESTUDIO DE LA CORROSIÓN ATMOSFÉRICA DEL ACERO AL CARBONO EN LA REFINERÍA DE PETRÓLEO DE LA HABANA, CUBA
La corrosión atmosférica del acero al carbono fue estudiada en la refinería de petróleo de La Habana, Cuba. Cuatro sitios de exposición, tres bajo la condición exterior de exposición y uno a interior fueron colocados en la refinería durante un año de estudio. Categorías más elevadas de agresividad c...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Centro Nacional de Investigaciones Científicas
2020-12-01
|
Series: | Revista CENIC Ciencias Químicas |
Online Access: | https://revista.cnic.cu/index.php/RevQuim/article/view/788 |
_version_ | 1827973930919395328 |
---|---|
author | Abel Castañeda Valdés Cecilia Valdés Clemente Francisco Corvo Pérez Rigoberto Marrero Águila |
author_facet | Abel Castañeda Valdés Cecilia Valdés Clemente Francisco Corvo Pérez Rigoberto Marrero Águila |
author_sort | Abel Castañeda Valdés |
collection | DOAJ |
description | La corrosión atmosférica del acero al carbono fue estudiada en la refinería de petróleo de La Habana, Cuba. Cuatro sitios de exposición, tres bajo la condición exterior de exposición y uno a interior fueron colocados en la refinería durante un año de estudio. Categorías más elevadas de agresividad corrosiva para la condición exterior, C5 muy elevadas y CX extrema, fueron esperadas para atmósferas clasificadas como industrial-costera, industrial e industrial altamente contaminada debido a la deposición elevada de sales de iones sulfato. Se demostró, una equivalencia entre las dos variantes de estimación de la agresividad corrosiva de la atmósfera para las atmósferas clasificadas en la condición exterior de exposición. La elevada deposición de iones sulfato muy superior a la de iones cloruro trajo como resultado, diferencias entre la categoría de estimación y de determinación de la agresividad corrosiva para atmósferas clasificadas como industrial e industrial altamente contaminada. La categoría estimada fue elevada (C4) y la determinada media (C3). Sin embargo, para una atmósfera clasificada como industrial-costera, donde la deposición de iones cloruro resulta más elevada sin llegar a ser superior a la de iones sulfato, existió una equivalencia entre las dos variantes de estimación y la determinación elevada (C4) de la agresividad corrosiva para la condición exterior de exposición. La deposición de las sales de iones cloruro continúa siendo el factor más influyente en la corrosión atmosférica del acero al carbono, demostrándose en este estudio, para una atmósfera clasificada como industrial altamente contaminada. |
first_indexed | 2024-04-09T19:46:45Z |
format | Article |
id | doaj.art-a4f933e7c0494e7abcf79e54024b9c08 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2221-2442 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-09T19:46:45Z |
publishDate | 2020-12-01 |
publisher | Centro Nacional de Investigaciones Científicas |
record_format | Article |
series | Revista CENIC Ciencias Químicas |
spelling | doaj.art-a4f933e7c0494e7abcf79e54024b9c082023-04-03T15:05:42ZengCentro Nacional de Investigaciones CientíficasRevista CENIC Ciencias Químicas2221-24422020-12-01512126146950ESTUDIO DE LA CORROSIÓN ATMOSFÉRICA DEL ACERO AL CARBONO EN LA REFINERÍA DE PETRÓLEO DE LA HABANA, CUBAAbel Castañeda Valdés0Cecilia Valdés Clemente1Francisco Corvo Pérez2Rigoberto Marrero Águila3a Laboratorio de Protección de Materiales. Dirección de Investigación, Desarrollo e Innovación. Centro Nacional de Investigaciones Científicas CNIC. Avenida 25 y Calle 158 CUBANACAN, Playa, La HabanaLaboratorio de Protección de Materiales. Dirección de Investigación, Desarrollo e Innovación. Centro Nacional de Investigaciones Científicas CNIC. Avenida 25 y Calle 158 CUBANACAN, Playa, La Habana, Centro de Investigación en Corrosión. Universidad Autónoma de Campeche. Av. Héroe de Nacozari, No. 480 Campus VI de Investigación. San Francisco de Campeche, MéxicoGrupo de Investigación en Corrosión e Ingeniería de Materiales. Facultad de Ingeniería Química. Universidad Tecnológica de La Habana. Calle 114 No. 11901 entre Ciclo vía y Rotonda, Marianao, La HabanaLa corrosión atmosférica del acero al carbono fue estudiada en la refinería de petróleo de La Habana, Cuba. Cuatro sitios de exposición, tres bajo la condición exterior de exposición y uno a interior fueron colocados en la refinería durante un año de estudio. Categorías más elevadas de agresividad corrosiva para la condición exterior, C5 muy elevadas y CX extrema, fueron esperadas para atmósferas clasificadas como industrial-costera, industrial e industrial altamente contaminada debido a la deposición elevada de sales de iones sulfato. Se demostró, una equivalencia entre las dos variantes de estimación de la agresividad corrosiva de la atmósfera para las atmósferas clasificadas en la condición exterior de exposición. La elevada deposición de iones sulfato muy superior a la de iones cloruro trajo como resultado, diferencias entre la categoría de estimación y de determinación de la agresividad corrosiva para atmósferas clasificadas como industrial e industrial altamente contaminada. La categoría estimada fue elevada (C4) y la determinada media (C3). Sin embargo, para una atmósfera clasificada como industrial-costera, donde la deposición de iones cloruro resulta más elevada sin llegar a ser superior a la de iones sulfato, existió una equivalencia entre las dos variantes de estimación y la determinación elevada (C4) de la agresividad corrosiva para la condición exterior de exposición. La deposición de las sales de iones cloruro continúa siendo el factor más influyente en la corrosión atmosférica del acero al carbono, demostrándose en este estudio, para una atmósfera clasificada como industrial altamente contaminada.https://revista.cnic.cu/index.php/RevQuim/article/view/788 |
spellingShingle | Abel Castañeda Valdés Cecilia Valdés Clemente Francisco Corvo Pérez Rigoberto Marrero Águila ESTUDIO DE LA CORROSIÓN ATMOSFÉRICA DEL ACERO AL CARBONO EN LA REFINERÍA DE PETRÓLEO DE LA HABANA, CUBA Revista CENIC Ciencias Químicas |
title | ESTUDIO DE LA CORROSIÓN ATMOSFÉRICA DEL ACERO AL CARBONO EN LA REFINERÍA DE PETRÓLEO DE LA HABANA, CUBA |
title_full | ESTUDIO DE LA CORROSIÓN ATMOSFÉRICA DEL ACERO AL CARBONO EN LA REFINERÍA DE PETRÓLEO DE LA HABANA, CUBA |
title_fullStr | ESTUDIO DE LA CORROSIÓN ATMOSFÉRICA DEL ACERO AL CARBONO EN LA REFINERÍA DE PETRÓLEO DE LA HABANA, CUBA |
title_full_unstemmed | ESTUDIO DE LA CORROSIÓN ATMOSFÉRICA DEL ACERO AL CARBONO EN LA REFINERÍA DE PETRÓLEO DE LA HABANA, CUBA |
title_short | ESTUDIO DE LA CORROSIÓN ATMOSFÉRICA DEL ACERO AL CARBONO EN LA REFINERÍA DE PETRÓLEO DE LA HABANA, CUBA |
title_sort | estudio de la corrosion atmosferica del acero al carbono en la refineria de petroleo de la habana cuba |
url | https://revista.cnic.cu/index.php/RevQuim/article/view/788 |
work_keys_str_mv | AT abelcastanedavaldes estudiodelacorrosionatmosfericadelaceroalcarbonoenlarefineriadepetroleodelahabanacuba AT ceciliavaldesclemente estudiodelacorrosionatmosfericadelaceroalcarbonoenlarefineriadepetroleodelahabanacuba AT franciscocorvoperez estudiodelacorrosionatmosfericadelaceroalcarbonoenlarefineriadepetroleodelahabanacuba AT rigobertomarreroaguila estudiodelacorrosionatmosfericadelaceroalcarbonoenlarefineriadepetroleodelahabanacuba |