Los sindicatos y rendimiento económico en los países en desarrollo: Estudios de Casos de América Latina

Este artículo analiza el impacto económico de los sindicatos sobre la productividad en el sector manufacturero en seis países de América Latina: Argentina, Bolivia, Chile, México, Uruguay y Panamá. Utilizando una función de producción aumentada de Cobb-Douglas, el documento encuentra que los sindica...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: ##plugins.themes.bootstrap3.article.main## Fernando Rios-Avila
Format: Article
Language:English
Published: Universidad EAFIT 2017-06-01
Series:Ecos de Economía
Subjects:
Online Access:http://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/ecos-economia/article/view/4575/pdf
Description
Summary:Este artículo analiza el impacto económico de los sindicatos sobre la productividad en el sector manufacturero en seis países de América Latina: Argentina, Bolivia, Chile, México, Uruguay y Panamá. Utilizando una función de producción aumentada de Cobb-Douglas, el documento encuentra que los sindicatos tienen efectos positivos, pero sobre todo pequeños, sobre la productividad, con la excepción de Argentina, con un gran efecto negativo, y Bolivia, sin efecto. Un análisis de la rentabilidad muestra que, en la mayoría de los casos, los efectos positivos de la productividad apenas compensan una indemnización sindical más alta, y que los sindicatos están relacionados negativamente con la inversión en capital y en I + D. En el artículo se discuten diferentes explicaciones de estos efectos.
ISSN:1657-4206
1657-4206