Nuevas perspectivas de la diálisis peritoneal: ultrafiltración a un paciente con insuficiencia cardiaca refractaria a diuréticos

Una de las particularidades que desarrolla el síndrome cardiorenal (SCR) es un círculo en el que como consecuencia del bajo gasto cardíaco hay alteración en el equilibrio del óxido nítrico y en la liberación de la hormona antidiurética, entre otros; la inducción a la vasoconstricción renal y el aum...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Francisca Gruat Armangué, Esther Salillas Adot, Nieves Simal Vélez, Mª Celia Julvé Ibáñez, Alex Andújar Asensio, Mª José Argerich González
Format: Article
Language:Spanish
Published: Sociedad Española de Enfermería Nefrológica 2014-03-01
Series:Enfermería Nefrológica
Subjects:
Online Access:https://www.enfermerianefrologica.com/revista/article/view/4234
_version_ 1827951853561708544
author Francisca Gruat Armangué
Esther Salillas Adot
Nieves Simal Vélez
Mª Celia Julvé Ibáñez
Alex Andújar Asensio
Mª José Argerich González
author_facet Francisca Gruat Armangué
Esther Salillas Adot
Nieves Simal Vélez
Mª Celia Julvé Ibáñez
Alex Andújar Asensio
Mª José Argerich González
author_sort Francisca Gruat Armangué
collection DOAJ
description Una de las particularidades que desarrolla el síndrome cardiorenal (SCR) es un círculo en el que como consecuencia del bajo gasto cardíaco hay alteración en el equilibrio del óxido nítrico y en la liberación de la hormona antidiurética, entre otros; la inducción a la vasoconstricción renal y el aumento en la reabsorción en el túbulo proximal de agua y sodio reduce el aporte de agua y sodio al nivel del túbulo distal, lo que provoca la disminución en la diuresis del péptido natriurético y aumenta la sensibilidad a la acción de la aldosterona (secretada por las glándulas suprarrenales) que actúa en la conservación del sodio y secretando potasio e incrementando la presión sanguínea). Esto explica que en los pacientes con insufi ciencia cardíaca (IC), una de las características más evidentes es la hipervolemia y la retención de sodio. Datos recientes apoyan que, en el SCR, la retención de líquidos, de sodio y la posterior resistencia a los diuréticos, provocan una sobrecarga progresiva del volumen y empeoramiento de la IC, con reducción de gasto cardíaco y mayor disfunción renal. En consecuencia, se genera una situación con mal pronóstico y pocas opciones alternativas.
first_indexed 2024-04-09T13:49:22Z
format Article
id doaj.art-a50af7ce52c145bcacfca40d68eedcb8
institution Directory Open Access Journal
issn 2254-2884
2255-3517
language Spanish
last_indexed 2024-04-09T13:49:22Z
publishDate 2014-03-01
publisher Sociedad Española de Enfermería Nefrológica
record_format Article
series Enfermería Nefrológica
spelling doaj.art-a50af7ce52c145bcacfca40d68eedcb82023-05-08T20:43:22ZspaSociedad Española de Enfermería NefrológicaEnfermería Nefrológica2254-28842255-35172014-03-0117110.4321/S2254-28842014000100011Nuevas perspectivas de la diálisis peritoneal: ultrafiltración a un paciente con insuficiencia cardiaca refractaria a diuréticosFrancisca Gruat Armangué0Esther Salillas Adot1Nieves Simal Vélez2Mª Celia Julvé Ibáñez3Alex Andújar Asensio4Mª José Argerich González5Unidad de Diálisis Peritoneal. Servicio de Nefrología. Hospital Universitari de Bellvitge-IDIBELL. Universitat de BarcelonaUnidad de Diálisis Peritoneal. Servicio de Nefrología. Hospital Universitari de Bellvitge-IDIBELL. Universitat de BarcelonaUnidad de Diálisis Peritoneal. Servicio de Nefrología. Hospital Universitari de Bellvitge-IDIBELL. Universitat de BarcelonaUnidad de Diálisis Peritoneal. Servicio de Nefrología. Hospital Universitari de Bellvitge-IDIBELL. Universitat de BarcelonaUnidad de Diálisis Peritoneal. Servicio de Nefrología. Hospital Universitari de Bellvitge-IDIBELL. Universitat de BarcelonaUnidad de Diálisis Peritoneal. Servicio de Nefrología. Hospital Universitari de Bellvitge-IDIBELL. Universitat de Barcelona Una de las particularidades que desarrolla el síndrome cardiorenal (SCR) es un círculo en el que como consecuencia del bajo gasto cardíaco hay alteración en el equilibrio del óxido nítrico y en la liberación de la hormona antidiurética, entre otros; la inducción a la vasoconstricción renal y el aumento en la reabsorción en el túbulo proximal de agua y sodio reduce el aporte de agua y sodio al nivel del túbulo distal, lo que provoca la disminución en la diuresis del péptido natriurético y aumenta la sensibilidad a la acción de la aldosterona (secretada por las glándulas suprarrenales) que actúa en la conservación del sodio y secretando potasio e incrementando la presión sanguínea). Esto explica que en los pacientes con insufi ciencia cardíaca (IC), una de las características más evidentes es la hipervolemia y la retención de sodio. Datos recientes apoyan que, en el SCR, la retención de líquidos, de sodio y la posterior resistencia a los diuréticos, provocan una sobrecarga progresiva del volumen y empeoramiento de la IC, con reducción de gasto cardíaco y mayor disfunción renal. En consecuencia, se genera una situación con mal pronóstico y pocas opciones alternativas. https://www.enfermerianefrologica.com/revista/article/view/4234perspectivasdiálisis peritonealultrafiltraciónpacienteinsuficiencia cardiacarefractaria
spellingShingle Francisca Gruat Armangué
Esther Salillas Adot
Nieves Simal Vélez
Mª Celia Julvé Ibáñez
Alex Andújar Asensio
Mª José Argerich González
Nuevas perspectivas de la diálisis peritoneal: ultrafiltración a un paciente con insuficiencia cardiaca refractaria a diuréticos
Enfermería Nefrológica
perspectivas
diálisis peritoneal
ultrafiltración
paciente
insuficiencia cardiaca
refractaria
title Nuevas perspectivas de la diálisis peritoneal: ultrafiltración a un paciente con insuficiencia cardiaca refractaria a diuréticos
title_full Nuevas perspectivas de la diálisis peritoneal: ultrafiltración a un paciente con insuficiencia cardiaca refractaria a diuréticos
title_fullStr Nuevas perspectivas de la diálisis peritoneal: ultrafiltración a un paciente con insuficiencia cardiaca refractaria a diuréticos
title_full_unstemmed Nuevas perspectivas de la diálisis peritoneal: ultrafiltración a un paciente con insuficiencia cardiaca refractaria a diuréticos
title_short Nuevas perspectivas de la diálisis peritoneal: ultrafiltración a un paciente con insuficiencia cardiaca refractaria a diuréticos
title_sort nuevas perspectivas de la dialisis peritoneal ultrafiltracion a un paciente con insuficiencia cardiaca refractaria a diureticos
topic perspectivas
diálisis peritoneal
ultrafiltración
paciente
insuficiencia cardiaca
refractaria
url https://www.enfermerianefrologica.com/revista/article/view/4234
work_keys_str_mv AT franciscagruatarmangue nuevasperspectivasdeladialisisperitonealultrafiltracionaunpacienteconinsuficienciacardiacarefractariaadiureticos
AT esthersalillasadot nuevasperspectivasdeladialisisperitonealultrafiltracionaunpacienteconinsuficienciacardiacarefractariaadiureticos
AT nievessimalvelez nuevasperspectivasdeladialisisperitonealultrafiltracionaunpacienteconinsuficienciacardiacarefractariaadiureticos
AT maceliajulveibanez nuevasperspectivasdeladialisisperitonealultrafiltracionaunpacienteconinsuficienciacardiacarefractariaadiureticos
AT alexandujarasensio nuevasperspectivasdeladialisisperitonealultrafiltracionaunpacienteconinsuficienciacardiacarefractariaadiureticos
AT majoseargerichgonzalez nuevasperspectivasdeladialisisperitonealultrafiltracionaunpacienteconinsuficienciacardiacarefractariaadiureticos