Diversidad Genética de La Raza Criollo Limonero Utilizando Marcadores de Adn Microsatélites
Con la finalidad de estudiar la variabilidad genética de la raza Criollo Limonero considerada patrimonio Nacional y orientada a la producción de leche, se analizaron 95 animales puros utilizando 14 marcadores moleculares de ADN del tipo microsatélites. Los animales pertenecen al rebaño de la est...
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad del Zulia
2009-07-01
|
Series: | Revista Científica |
Online Access: | http://www.produccioncientificaluz.org/index.php/cientifica/article/view/15386 |
_version_ | 1811163187849986048 |
---|---|
author | Yenen Villasmil-Ontiveros Rafael Román Bravo Luis Yáñez-Cuéllar Gloria Contreras Jordi Jordana José Aranguren-Méndez |
author_facet | Yenen Villasmil-Ontiveros Rafael Román Bravo Luis Yáñez-Cuéllar Gloria Contreras Jordi Jordana José Aranguren-Méndez |
author_sort | Yenen Villasmil-Ontiveros |
collection | DOAJ |
description | Con la finalidad de estudiar la variabilidad genética de la raza Criollo Limonero considerada patrimonio Nacional y orientada a la producción de leche, se analizaron 95 animales puros utilizando 14 marcadores moleculares de ADN del tipo microsatélites. Los animales pertenecen al rebaño de la estación local Carrasquero, adscrita al Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas del estado Zulia (INIA-Zulia) y ubicado al noroeste del Estado. Para medir la diversidad genética se estimaron y discutieron los valores de heterocigosis observada (HO) y esperada (HE) total y entre familias (HMO, HME), probabilidad de exclusión (PE), índice de Contenido Polimórfico (PIC) y número de alelos por locus. El número promedio de alelos por locus, HE y PIC fueron: 8,7; 0,689 y 0,651, respectivamente. Las HE variaron desde 0,355 hasta 0,787 y el PIC fluctuó de 0,302 a 0,757. El locus menos polimórfico fué el ILST5 y el más polimórfico fue el CSSM66. La PE con los 14 marcadores fue de 0,9962 y 0,9999 para uno y dos padres conocidos, respectivamente. Los resultados indicaron que este grupo de marcadores resultaron ser eficientes para realizar pruebas de paternidad en esta raza, así mismo se muestran que los niveles de heterocigosis indican la existencia de una alta diversidad molecular en la población estudiada, la cual deberá mantenerse como estrategia para la conservación del Criollo Limonero como recurso genético bovino de Venezuela para la producción animal en la región tropical
|
first_indexed | 2024-04-10T06:40:57Z |
format | Article |
id | doaj.art-a5114dcb82994ce2800c62c30c81a463 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0798-2259 2521-9715 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-10T06:40:57Z |
publishDate | 2009-07-01 |
publisher | Universidad del Zulia |
record_format | Article |
series | Revista Científica |
spelling | doaj.art-a5114dcb82994ce2800c62c30c81a4632023-02-28T15:28:18ZengUniversidad del ZuliaRevista Científica0798-22592521-97152009-07-01184Diversidad Genética de La Raza Criollo Limonero Utilizando Marcadores de Adn MicrosatélitesYenen Villasmil-Ontiveros0Rafael Román Bravo1Luis Yáñez-Cuéllar2Gloria Contreras3Jordi Jordana4José Aranguren-Méndez5Universidad del Zulia, Facultad de Veterinaria, Unidad de Investigaciones en Producción AnimalUniversidad del Zulia, Facultad de Veterinaria, Unidad de Investigaciones en Producción AnimalUniversidad del Zulia, Facultad de Veterinaria, Unidad de Investigaciones en Producción AnimalInstituto de Investigaciones AgrícolasUniversidad Autónoma de Barcelona, Facultad de VeterinariaUniversidad del Zulia, Facultad de Veterinaria, Unidad de Investigaciones en Producción Animal Con la finalidad de estudiar la variabilidad genética de la raza Criollo Limonero considerada patrimonio Nacional y orientada a la producción de leche, se analizaron 95 animales puros utilizando 14 marcadores moleculares de ADN del tipo microsatélites. Los animales pertenecen al rebaño de la estación local Carrasquero, adscrita al Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas del estado Zulia (INIA-Zulia) y ubicado al noroeste del Estado. Para medir la diversidad genética se estimaron y discutieron los valores de heterocigosis observada (HO) y esperada (HE) total y entre familias (HMO, HME), probabilidad de exclusión (PE), índice de Contenido Polimórfico (PIC) y número de alelos por locus. El número promedio de alelos por locus, HE y PIC fueron: 8,7; 0,689 y 0,651, respectivamente. Las HE variaron desde 0,355 hasta 0,787 y el PIC fluctuó de 0,302 a 0,757. El locus menos polimórfico fué el ILST5 y el más polimórfico fue el CSSM66. La PE con los 14 marcadores fue de 0,9962 y 0,9999 para uno y dos padres conocidos, respectivamente. Los resultados indicaron que este grupo de marcadores resultaron ser eficientes para realizar pruebas de paternidad en esta raza, así mismo se muestran que los niveles de heterocigosis indican la existencia de una alta diversidad molecular en la población estudiada, la cual deberá mantenerse como estrategia para la conservación del Criollo Limonero como recurso genético bovino de Venezuela para la producción animal en la región tropical http://www.produccioncientificaluz.org/index.php/cientifica/article/view/15386 |
spellingShingle | Yenen Villasmil-Ontiveros Rafael Román Bravo Luis Yáñez-Cuéllar Gloria Contreras Jordi Jordana José Aranguren-Méndez Diversidad Genética de La Raza Criollo Limonero Utilizando Marcadores de Adn Microsatélites Revista Científica |
title | Diversidad Genética de La Raza Criollo Limonero Utilizando Marcadores de Adn Microsatélites |
title_full | Diversidad Genética de La Raza Criollo Limonero Utilizando Marcadores de Adn Microsatélites |
title_fullStr | Diversidad Genética de La Raza Criollo Limonero Utilizando Marcadores de Adn Microsatélites |
title_full_unstemmed | Diversidad Genética de La Raza Criollo Limonero Utilizando Marcadores de Adn Microsatélites |
title_short | Diversidad Genética de La Raza Criollo Limonero Utilizando Marcadores de Adn Microsatélites |
title_sort | diversidad genetica de la raza criollo limonero utilizando marcadores de adn microsatelites |
url | http://www.produccioncientificaluz.org/index.php/cientifica/article/view/15386 |
work_keys_str_mv | AT yenenvillasmilontiveros diversidadgeneticadelarazacriollolimoneroutilizandomarcadoresdeadnmicrosatelites AT rafaelromanbravo diversidadgeneticadelarazacriollolimoneroutilizandomarcadoresdeadnmicrosatelites AT luisyanezcuellar diversidadgeneticadelarazacriollolimoneroutilizandomarcadoresdeadnmicrosatelites AT gloriacontreras diversidadgeneticadelarazacriollolimoneroutilizandomarcadoresdeadnmicrosatelites AT jordijordana diversidadgeneticadelarazacriollolimoneroutilizandomarcadoresdeadnmicrosatelites AT josearangurenmendez diversidadgeneticadelarazacriollolimoneroutilizandomarcadoresdeadnmicrosatelites |