Dramaturgas y censura en el último Franquismo: Carmen Resino y Ana Diosdado

Partiendo de los expedientes censores, este trabajo aborda el modo en que la censura de los últimos años del Franquismo entendió y gestionó el teatro escrito por mujeres y el rol de la dramaturga en el mundo teatral. Ello se ilustrará a través de las dos autoras más representativas y populares de la...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Diego Santos Sánchez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Consejo Superior de Investigaciones Científicas 2016-12-01
Series:Revista de Literatura
Subjects:
Online Access:http://revistadeliteratura.revistas.csic.es/index.php/revistadeliteratura/article/view/399
_version_ 1818667393265696768
author Diego Santos Sánchez
author_facet Diego Santos Sánchez
author_sort Diego Santos Sánchez
collection DOAJ
description Partiendo de los expedientes censores, este trabajo aborda el modo en que la censura de los últimos años del Franquismo entendió y gestionó el teatro escrito por mujeres y el rol de la dramaturga en el mundo teatral. Ello se ilustrará a través de las dos autoras más representativas y populares de la década de los setenta: Carmen Resino y Ana Diosdado. El modo en que la censura conceptuó su labor será puesto en perspectiva y enlazado tanto con la situación de las autoras del primer Franquismo como con la génesis de la dramaturgia femenina de la democracia.
first_indexed 2024-12-17T06:19:43Z
format Article
id doaj.art-a51cf68c427644928e5fa55e93782c3d
institution Directory Open Access Journal
issn 0034-849X
1988-4192
language Spanish
last_indexed 2024-12-17T06:19:43Z
publishDate 2016-12-01
publisher Consejo Superior de Investigaciones Científicas
record_format Article
series Revista de Literatura
spelling doaj.art-a51cf68c427644928e5fa55e93782c3d2022-12-21T22:00:26ZspaConsejo Superior de Investigaciones CientíficasRevista de Literatura0034-849X1988-41922016-12-017815649952310.3989/revliteratura.2016.02.021399Dramaturgas y censura en el último Franquismo: Carmen Resino y Ana DiosdadoDiego Santos Sánchez0Humboldt-Universität zu BerlinPartiendo de los expedientes censores, este trabajo aborda el modo en que la censura de los últimos años del Franquismo entendió y gestionó el teatro escrito por mujeres y el rol de la dramaturga en el mundo teatral. Ello se ilustrará a través de las dos autoras más representativas y populares de la década de los setenta: Carmen Resino y Ana Diosdado. El modo en que la censura conceptuó su labor será puesto en perspectiva y enlazado tanto con la situación de las autoras del primer Franquismo como con la génesis de la dramaturgia femenina de la democracia.http://revistadeliteratura.revistas.csic.es/index.php/revistadeliteratura/article/view/399teatromujercensuracarmen resinoana diosdado
spellingShingle Diego Santos Sánchez
Dramaturgas y censura en el último Franquismo: Carmen Resino y Ana Diosdado
Revista de Literatura
teatro
mujer
censura
carmen resino
ana diosdado
title Dramaturgas y censura en el último Franquismo: Carmen Resino y Ana Diosdado
title_full Dramaturgas y censura en el último Franquismo: Carmen Resino y Ana Diosdado
title_fullStr Dramaturgas y censura en el último Franquismo: Carmen Resino y Ana Diosdado
title_full_unstemmed Dramaturgas y censura en el último Franquismo: Carmen Resino y Ana Diosdado
title_short Dramaturgas y censura en el último Franquismo: Carmen Resino y Ana Diosdado
title_sort dramaturgas y censura en el ultimo franquismo carmen resino y ana diosdado
topic teatro
mujer
censura
carmen resino
ana diosdado
url http://revistadeliteratura.revistas.csic.es/index.php/revistadeliteratura/article/view/399
work_keys_str_mv AT diegosantossanchez dramaturgasycensuraenelultimofranquismocarmenresinoyanadiosdado