Análisis de las caídas en una residencia de ancianos y de la influencia del entorno
Introducción: La caída en el anciano es un síndrome geriátrico importante con una etiología multifactorial. Su porcentaje en instituciones es tres veces superior al que se da en la comunidad. Además, un 22% de estas se producen porque existen factores de riesgo extrínsecos, y en su mayoría evitables...
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Ediciones SPA S.L.
|
Series: | Gerokomos |
Subjects: | |
Online Access: | http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1134-928X2016000100002&lng=en&tlng=en |
_version_ | 1828397812519272448 |
---|---|
author | Blanca Samper Lamenca Sara Allona López Laura Cisneros Larrea Carlos Navas Ferrer Raquel Marín Labanda |
author_facet | Blanca Samper Lamenca Sara Allona López Laura Cisneros Larrea Carlos Navas Ferrer Raquel Marín Labanda |
author_sort | Blanca Samper Lamenca |
collection | DOAJ |
description | Introducción: La caída en el anciano es un síndrome geriátrico importante con una etiología multifactorial. Su porcentaje en instituciones es tres veces superior al que se da en la comunidad. Además, un 22% de estas se producen porque existen factores de riesgo extrínsecos, y en su mayoría evitables. Por ello, se debe trabajar en la adaptación de los factores ambientales. Objetivo: Analizar las caídas producidas en una residencia de ancianos durante 5 años describiendo los factores del entorno influyentes y explorar la asociación de las caídas con el riesgo de caídas medido con la escala de Tinetti. Metodología: Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo con el que se obtuvo una muestra de 160 casos recogidos en los partes de caídas del centro. Resultados: El 73,1% de las personas que caían eran mujeres, con una media de edad de 85,73 años, sin que existan diferencias según sexo. El 73,1% de estas caídas coexistía con un riesgo alto según la escala de Tinetti. Es destacable que el 48,1% de las caídas se produjeron por la mañana; el lugar más habitual fue la habitación, con un 39,4%, y el tipo de suelo es el no antideslizante en un 79,4% de las ocasiones. Se obtuvieron diferencias significativas entre las categorías de las distintas variables. Conclusión: Se observó un mayor número de caídas cuando existe un riesgo alto según la escala de Tinetti y coexiste algún factor ambiental. Por lo tanto, sería deseable incidir en la disminución de los riesgos ambientales, puesto que son factores modificables. |
first_indexed | 2024-12-10T08:53:09Z |
format | Article |
id | doaj.art-a520d0c36fb24db890dc0f303fecc4f7 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1134-928X 1578-164X |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-10T08:53:09Z |
publisher | Ediciones SPA S.L. |
record_format | Article |
series | Gerokomos |
spelling | doaj.art-a520d0c36fb24db890dc0f303fecc4f72022-12-22T01:55:31ZspaEdiciones SPA S.L.Gerokomos1134-928X1578-164X27127S1134-928X2016000100002Análisis de las caídas en una residencia de ancianos y de la influencia del entornoBlanca Samper Lamenca0Sara Allona López1Laura Cisneros Larrea2Carlos Navas Ferrer3Raquel Marín Labanda4Hospital Universitario Miguel ServetHospital Universitario Miguel ServetHospital Universitario Miguel ServetHospital Clínico Universitario Lozano BlesaHospital Clínico Universitario Lozano BlesaIntroducción: La caída en el anciano es un síndrome geriátrico importante con una etiología multifactorial. Su porcentaje en instituciones es tres veces superior al que se da en la comunidad. Además, un 22% de estas se producen porque existen factores de riesgo extrínsecos, y en su mayoría evitables. Por ello, se debe trabajar en la adaptación de los factores ambientales. Objetivo: Analizar las caídas producidas en una residencia de ancianos durante 5 años describiendo los factores del entorno influyentes y explorar la asociación de las caídas con el riesgo de caídas medido con la escala de Tinetti. Metodología: Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo con el que se obtuvo una muestra de 160 casos recogidos en los partes de caídas del centro. Resultados: El 73,1% de las personas que caían eran mujeres, con una media de edad de 85,73 años, sin que existan diferencias según sexo. El 73,1% de estas caídas coexistía con un riesgo alto según la escala de Tinetti. Es destacable que el 48,1% de las caídas se produjeron por la mañana; el lugar más habitual fue la habitación, con un 39,4%, y el tipo de suelo es el no antideslizante en un 79,4% de las ocasiones. Se obtuvieron diferencias significativas entre las categorías de las distintas variables. Conclusión: Se observó un mayor número de caídas cuando existe un riesgo alto según la escala de Tinetti y coexiste algún factor ambiental. Por lo tanto, sería deseable incidir en la disminución de los riesgos ambientales, puesto que son factores modificables.http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1134-928X2016000100002&lng=en&tlng=enancianocaídasfactores ambientalesinstituciones |
spellingShingle | Blanca Samper Lamenca Sara Allona López Laura Cisneros Larrea Carlos Navas Ferrer Raquel Marín Labanda Análisis de las caídas en una residencia de ancianos y de la influencia del entorno Gerokomos anciano caídas factores ambientales instituciones |
title | Análisis de las caídas en una residencia de ancianos y de la influencia del entorno |
title_full | Análisis de las caídas en una residencia de ancianos y de la influencia del entorno |
title_fullStr | Análisis de las caídas en una residencia de ancianos y de la influencia del entorno |
title_full_unstemmed | Análisis de las caídas en una residencia de ancianos y de la influencia del entorno |
title_short | Análisis de las caídas en una residencia de ancianos y de la influencia del entorno |
title_sort | analisis de las caidas en una residencia de ancianos y de la influencia del entorno |
topic | anciano caídas factores ambientales instituciones |
url | http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1134-928X2016000100002&lng=en&tlng=en |
work_keys_str_mv | AT blancasamperlamenca analisisdelascaidasenunaresidenciadeancianosydelainfluenciadelentorno AT saraallonalopez analisisdelascaidasenunaresidenciadeancianosydelainfluenciadelentorno AT lauracisneroslarrea analisisdelascaidasenunaresidenciadeancianosydelainfluenciadelentorno AT carlosnavasferrer analisisdelascaidasenunaresidenciadeancianosydelainfluenciadelentorno AT raquelmarinlabanda analisisdelascaidasenunaresidenciadeancianosydelainfluenciadelentorno |