El clientelismo en Paraguay: ¿Compra de votos o compra de participación electoral?

El clientelismo en Paraguay es generalizado y socialmente aceptado tanto por los políticos como por la ciudadanía, pero relativamente poco estudiado por la literatura comparada. Este artículo ofrece una descripción cualitativa de los principales actores y lógicas del funcionamiento en los vínculos c...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Tomás Dosek
Format: Article
Language:English
Published: Cambridge University Press 2023-09-01
Series:Latin American Research Review
Subjects:
Online Access:https://www.cambridge.org/core/product/identifier/S1542427823000081/type/journal_article
_version_ 1797742049259159552
author Tomás Dosek
author_facet Tomás Dosek
author_sort Tomás Dosek
collection DOAJ
description El clientelismo en Paraguay es generalizado y socialmente aceptado tanto por los políticos como por la ciudadanía, pero relativamente poco estudiado por la literatura comparada. Este artículo ofrece una descripción cualitativa de los principales actores y lógicas del funcionamiento en los vínculos clientelares entre políticos y la ciudadanía en Paraguay, enfocándose tanto en las relaciones de largo plazo como en las prácticas durante los períodos electorales. El artículo argumenta que el clientelismo en Paraguay está anclado en las estructuras partidarias territoriales, la identificación ciudadana con los principales partidos políticos y en las redes de brokers con vínculos con los vecinos. Durante los períodos electorales los intercambios particularistas se intensifican y culminan con la compra de participación electoral durante el día de las elecciones. El artículo muestra que la parte relacional y electoral del clientelismo en el caso paraguayo son inseparables, condicionando la primera a la segunda. La compra de participación electoral es una práctica que se deriva de relaciones cultivadas a lo largo del tiempo. La investigación está basada en entrevistas a profundidad y trabajo de campo en cuatro ciudades de la zona metropolitana de Asunción.
first_indexed 2024-03-12T14:35:26Z
format Article
id doaj.art-a52561767aea4044b6a3996ee2437dd9
institution Directory Open Access Journal
issn 1542-4278
language English
last_indexed 2024-03-12T14:35:26Z
publishDate 2023-09-01
publisher Cambridge University Press
record_format Article
series Latin American Research Review
spelling doaj.art-a52561767aea4044b6a3996ee2437dd92023-08-17T10:00:43ZengCambridge University PressLatin American Research Review1542-42782023-09-015861263010.1017/lar.2023.8El clientelismo en Paraguay: ¿Compra de votos o compra de participación electoral?Tomás Dosek0https://orcid.org/0000-0003-4297-8456Departamento de Ciencia Política, Facultad de Filosofía, Universidad de Hradec Králové, Hradec Králové, Czech RepublicEl clientelismo en Paraguay es generalizado y socialmente aceptado tanto por los políticos como por la ciudadanía, pero relativamente poco estudiado por la literatura comparada. Este artículo ofrece una descripción cualitativa de los principales actores y lógicas del funcionamiento en los vínculos clientelares entre políticos y la ciudadanía en Paraguay, enfocándose tanto en las relaciones de largo plazo como en las prácticas durante los períodos electorales. El artículo argumenta que el clientelismo en Paraguay está anclado en las estructuras partidarias territoriales, la identificación ciudadana con los principales partidos políticos y en las redes de brokers con vínculos con los vecinos. Durante los períodos electorales los intercambios particularistas se intensifican y culminan con la compra de participación electoral durante el día de las elecciones. El artículo muestra que la parte relacional y electoral del clientelismo en el caso paraguayo son inseparables, condicionando la primera a la segunda. La compra de participación electoral es una práctica que se deriva de relaciones cultivadas a lo largo del tiempo. La investigación está basada en entrevistas a profundidad y trabajo de campo en cuatro ciudades de la zona metropolitana de Asunción.https://www.cambridge.org/core/product/identifier/S1542427823000081/type/journal_articlepartidos políticosclientelismocompra de participación electoralbrokersParaguaypolitical partiesclientelismpurchase of electoral participationbrokersParaguay
spellingShingle Tomás Dosek
El clientelismo en Paraguay: ¿Compra de votos o compra de participación electoral?
Latin American Research Review
partidos políticos
clientelismo
compra de participación electoral
brokers
Paraguay
political parties
clientelism
purchase of electoral participation
brokers
Paraguay
title El clientelismo en Paraguay: ¿Compra de votos o compra de participación electoral?
title_full El clientelismo en Paraguay: ¿Compra de votos o compra de participación electoral?
title_fullStr El clientelismo en Paraguay: ¿Compra de votos o compra de participación electoral?
title_full_unstemmed El clientelismo en Paraguay: ¿Compra de votos o compra de participación electoral?
title_short El clientelismo en Paraguay: ¿Compra de votos o compra de participación electoral?
title_sort el clientelismo en paraguay compra de votos o compra de participacion electoral
topic partidos políticos
clientelismo
compra de participación electoral
brokers
Paraguay
political parties
clientelism
purchase of electoral participation
brokers
Paraguay
url https://www.cambridge.org/core/product/identifier/S1542427823000081/type/journal_article
work_keys_str_mv AT tomasdosek elclientelismoenparaguaycompradevotosocompradeparticipacionelectoral