Enucleación y regeneración ósea guiada de un Fibroma Osificante en el Maxilar
El Fibroma Osificante es una neoplasia benigna fibro-ósea, expansiva y de crecimiento lento que afecta principalmente los huesos de la región maxilofacial. Se caracteriza por producir el recambio de tejido óseo normal por tejido conectivo fibroso y estructuras mineralizadas variables. Su presentac...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Odontológica Dominicana
2024-03-01
|
Series: | Revista Científica Universidad Odontológica Dominicana |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistacientificauod.files.wordpress.com/2024/03/caso-aleman-reigosa-bazantes-custode.pdf |
_version_ | 1827317990183403520 |
---|---|
author | Carlos Alemán Souz Abraham Reigosa Lara Miguel Bazantes Cobos Miguel Elian Custode Pineda |
author_facet | Carlos Alemán Souz Abraham Reigosa Lara Miguel Bazantes Cobos Miguel Elian Custode Pineda |
author_sort | Carlos Alemán Souz |
collection | DOAJ |
description | El Fibroma Osificante es una neoplasia benigna fibro-ósea, expansiva y de crecimiento lento que afecta principalmente
los huesos de la región maxilofacial. Se caracteriza por producir el recambio de tejido óseo normal por tejido conectivo
fibroso y estructuras mineralizadas variables. Su presentación en el maxilar es infrecuente y muestra mayor
predilección por el sexo femenino que el masculino. Suele detectarse entre la segunda y cuarta década de vida. El
objetivo del presente estudio es incorporar al Fibroma Osificante como diagnóstico diferencial de lesiones quísticas y
tumorales de los maxilares, que requieren un manejo conservador. Materiales y métodos: Se presenta un caso de
Fibroma Osificante Central en la región anterior del maxilar en un paciente de 15 años, que fue tratado bajo el esquema
enucleación-curetaje conservador y aloinjerto de hueso desmineralizado liofilizado e hidróxido de calcio en suspensión
para promover la regeneración ósea guiada y limitar el potencial de recidiva del tumor. Resultados: Las lesiones
quísticas y tumorales de los maxilares suelen presentarse con relativa frecuencia, en su gran mayoría no presentan
sintomatología y su hallazgo se produce de manera fortuita o por la presencia de asimetrías faciales marcadas. El
tratamiento de primera elección para fibromas osificantes de los maxilares es la enucleación y el curetaje. El Hidróxido
de Calcio en suspensión en combinación con injerto óseo tiene la capacidad de potencializar la regeneración ósea.
Conclusiones: Ante la presencia de alteraciones en la arcada dentaria el estudio imagenológico es el primer paso para
detectar lesiones tumorales en su estadío inicial.
|
first_indexed | 2024-04-24T23:50:01Z |
format | Article |
id | doaj.art-a52648da3f8541c6a5ca2a53a16ea55d |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2409-5400 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-04-24T23:50:01Z |
publishDate | 2024-03-01 |
publisher | Universidad Odontológica Dominicana |
record_format | Article |
series | Revista Científica Universidad Odontológica Dominicana |
spelling | doaj.art-a52648da3f8541c6a5ca2a53a16ea55d2024-03-14T18:31:35ZspaUniversidad Odontológica DominicanaRevista Científica Universidad Odontológica Dominicana2409-54002024-03-01121https://doi.org/10.5281/zenodo.10809600Enucleación y regeneración ósea guiada de un Fibroma Osificante en el MaxilarCarlos Alemán Souz0Abraham Reigosa Lara1 Miguel Bazantes Cobos2Miguel Elian Custode Pineda3Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial MedicaldentUniversidad de GuayaquilUniversidad de GuayaquilUniversidad de GuayaquilEl Fibroma Osificante es una neoplasia benigna fibro-ósea, expansiva y de crecimiento lento que afecta principalmente los huesos de la región maxilofacial. Se caracteriza por producir el recambio de tejido óseo normal por tejido conectivo fibroso y estructuras mineralizadas variables. Su presentación en el maxilar es infrecuente y muestra mayor predilección por el sexo femenino que el masculino. Suele detectarse entre la segunda y cuarta década de vida. El objetivo del presente estudio es incorporar al Fibroma Osificante como diagnóstico diferencial de lesiones quísticas y tumorales de los maxilares, que requieren un manejo conservador. Materiales y métodos: Se presenta un caso de Fibroma Osificante Central en la región anterior del maxilar en un paciente de 15 años, que fue tratado bajo el esquema enucleación-curetaje conservador y aloinjerto de hueso desmineralizado liofilizado e hidróxido de calcio en suspensión para promover la regeneración ósea guiada y limitar el potencial de recidiva del tumor. Resultados: Las lesiones quísticas y tumorales de los maxilares suelen presentarse con relativa frecuencia, en su gran mayoría no presentan sintomatología y su hallazgo se produce de manera fortuita o por la presencia de asimetrías faciales marcadas. El tratamiento de primera elección para fibromas osificantes de los maxilares es la enucleación y el curetaje. El Hidróxido de Calcio en suspensión en combinación con injerto óseo tiene la capacidad de potencializar la regeneración ósea. Conclusiones: Ante la presencia de alteraciones en la arcada dentaria el estudio imagenológico es el primer paso para detectar lesiones tumorales en su estadío inicial. https://revistacientificauod.files.wordpress.com/2024/03/caso-aleman-reigosa-bazantes-custode.pdffibroma osificantehidróxido de calciomaxilar. |
spellingShingle | Carlos Alemán Souz Abraham Reigosa Lara Miguel Bazantes Cobos Miguel Elian Custode Pineda Enucleación y regeneración ósea guiada de un Fibroma Osificante en el Maxilar Revista Científica Universidad Odontológica Dominicana fibroma osificante hidróxido de calcio maxilar. |
title | Enucleación y regeneración ósea guiada de un Fibroma Osificante en el Maxilar |
title_full | Enucleación y regeneración ósea guiada de un Fibroma Osificante en el Maxilar |
title_fullStr | Enucleación y regeneración ósea guiada de un Fibroma Osificante en el Maxilar |
title_full_unstemmed | Enucleación y regeneración ósea guiada de un Fibroma Osificante en el Maxilar |
title_short | Enucleación y regeneración ósea guiada de un Fibroma Osificante en el Maxilar |
title_sort | enucleacion y regeneracion osea guiada de un fibroma osificante en el maxilar |
topic | fibroma osificante hidróxido de calcio maxilar. |
url | https://revistacientificauod.files.wordpress.com/2024/03/caso-aleman-reigosa-bazantes-custode.pdf |
work_keys_str_mv | AT carlosalemansouz enucleacionyregeneracionoseaguiadadeunfibromaosificanteenelmaxilar AT abrahamreigosalara enucleacionyregeneracionoseaguiadadeunfibromaosificanteenelmaxilar AT miguelbazantescobos enucleacionyregeneracionoseaguiadadeunfibromaosificanteenelmaxilar AT migueleliancustodepineda enucleacionyregeneracionoseaguiadadeunfibromaosificanteenelmaxilar |