Orientaciones hacia la deportividad de los alumnos de educación física
El propósito de este trabajo ha sido analizar las orientaciones hacia la deportividad de una muestra de 910 alumnos de educación física, 422 varones y 488 mujeres, con 13 a 16 años de edad, matriculados en 1º a 4º curso de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) en centros públicos y concertados de l...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Catalan |
Published: |
Institut Nacional d´Educació Física de Catalunya (INEFC)
2006-12-01
|
Series: | Apunts: Educación Física y Deportes |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.revista-apunts.com/es/hemeroteca?article=108 |
_version_ | 1818379251741622272 |
---|---|
author | Melchor Gutiérrez Sanmartín Cristina Pilsa Doménech |
author_facet | Melchor Gutiérrez Sanmartín Cristina Pilsa Doménech |
author_sort | Melchor Gutiérrez Sanmartín |
collection | DOAJ |
description | El propósito de este trabajo ha sido analizar las orientaciones hacia la deportividad de una muestra de 910 alumnos de educación física, 422 varones y 488 mujeres, con 13 a 16 años de edad, matriculados en 1º a 4º curso de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) en centros públicos y concertados de la Comunidad Valenciana. Los participantes respondieron a una versión española de la Multidimensional Sportspersonship Orientations Scale (MSOS), de Vallerand y cols. (1997), compuesta por 5 dimensiones: compromiso personal con la práctica deportiva; convenciones sociales; respeto a las reglas, jueces y árbitros; respeto a los oponentes; y perspectiva negativa (falta de deportividad). De los resultados se concluye que las mujeres presentan mayor orientación hacia la deportividad que los varones, los alumnos más jóvenes están más orientados a la deportividad que los mayores, la competición deportiva conlleva menor orientación hacia la deportividad; y las experiencias positivas en educación física favorecen la orientación de los alumnos hacia la deportividad. |
first_indexed | 2024-12-14T01:59:49Z |
format | Article |
id | doaj.art-a53f07a085c141b2a6d11a41e296ff79 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1577-4015 2014-0983 |
language | Catalan |
last_indexed | 2024-12-14T01:59:49Z |
publishDate | 2006-12-01 |
publisher | Institut Nacional d´Educació Física de Catalunya (INEFC) |
record_format | Article |
series | Apunts: Educación Física y Deportes |
spelling | doaj.art-a53f07a085c141b2a6d11a41e296ff792022-12-21T23:21:03ZcatInstitut Nacional d´Educació Física de Catalunya (INEFC)Apunts: Educación Física y Deportes1577-40152014-09832006-12-018648692Orientaciones hacia la deportividad de los alumnos de educación físicaMelchor Gutiérrez Sanmartín0Cristina Pilsa Doménech1Doctor en Psicología. Profesor de Psicología de la Actividad Física y el Deporte. Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Universidad de ValenciaLicenciada en Ciencias de la Actividad Física y el DeporteEl propósito de este trabajo ha sido analizar las orientaciones hacia la deportividad de una muestra de 910 alumnos de educación física, 422 varones y 488 mujeres, con 13 a 16 años de edad, matriculados en 1º a 4º curso de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) en centros públicos y concertados de la Comunidad Valenciana. Los participantes respondieron a una versión española de la Multidimensional Sportspersonship Orientations Scale (MSOS), de Vallerand y cols. (1997), compuesta por 5 dimensiones: compromiso personal con la práctica deportiva; convenciones sociales; respeto a las reglas, jueces y árbitros; respeto a los oponentes; y perspectiva negativa (falta de deportividad). De los resultados se concluye que las mujeres presentan mayor orientación hacia la deportividad que los varones, los alumnos más jóvenes están más orientados a la deportividad que los mayores, la competición deportiva conlleva menor orientación hacia la deportividad; y las experiencias positivas en educación física favorecen la orientación de los alumnos hacia la deportividad.http://www.revista-apunts.com/es/hemeroteca?article=108ActitudesAdolescentesEducación secundaria obligatoriaPráctica deportiva. |
spellingShingle | Melchor Gutiérrez Sanmartín Cristina Pilsa Doménech Orientaciones hacia la deportividad de los alumnos de educación física Apunts: Educación Física y Deportes Actitudes Adolescentes Educación secundaria obligatoria Práctica deportiva. |
title | Orientaciones hacia la deportividad de los alumnos de educación física |
title_full | Orientaciones hacia la deportividad de los alumnos de educación física |
title_fullStr | Orientaciones hacia la deportividad de los alumnos de educación física |
title_full_unstemmed | Orientaciones hacia la deportividad de los alumnos de educación física |
title_short | Orientaciones hacia la deportividad de los alumnos de educación física |
title_sort | orientaciones hacia la deportividad de los alumnos de educacion fisica |
topic | Actitudes Adolescentes Educación secundaria obligatoria Práctica deportiva. |
url | http://www.revista-apunts.com/es/hemeroteca?article=108 |
work_keys_str_mv | AT melchorgutierrezsanmartin orientacioneshacialadeportividaddelosalumnosdeeducacionfisica AT cristinapilsadomenech orientacioneshacialadeportividaddelosalumnosdeeducacionfisica |