Nuevas barreras comerciales de EU a las importaciones automotrices y posibles efectos en el empleo regional

La renegociación del TLCAN en los próximos meses es un hecho ineludible y hay temores sobre la imposición de barreras a las importaciones provenientes de México, especialmente en la industria automotriz (IA). Los cambios perturbarían la operación de una industria que funciona con una lógica de compe...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Gustavo Félix Verduzco, David Castro Lugo, Gilberto Aboites Manrique
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Autónoma Metropolitana 2018-01-01
Series:Economía Teoría y Práctica
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=281157047006
_version_ 1826536162900049920
author Gustavo Félix Verduzco
David Castro Lugo
Gilberto Aboites Manrique
author_facet Gustavo Félix Verduzco
David Castro Lugo
Gilberto Aboites Manrique
author_sort Gustavo Félix Verduzco
collection DOAJ
description La renegociación del TLCAN en los próximos meses es un hecho ineludible y hay temores sobre la imposición de barreras a las importaciones provenientes de México, especialmente en la industria automotriz (IA). Los cambios perturbarían la operación de una industria que funciona con una lógica de competencia global, en la que México es un eslabón para ahorrar costos de producción. Los efectos en el país no serían despreciables, puesto que la IA es de las más dinámicas en el periodo de apertura, con significativas aportaciones a las exportaciones, al PIB y al empleo, especialmente en quince regiones donde la disminución en la IA tendría graves implicaciones sobre el empleo. La presente investigación analiza las posibles consecuencias de nuevas barreras de EU a las importaciones automotrices. El análisis con series de tiempo sobre el empleo de cuatro sectores muestra causalidad a la Granger desde la IA hacia el resto de actividades. Con esa base se utiliza la metodología de modelos VEC y se estiman cuatro escenarios que asumen distintos niveles de reducción de la actividad automotriz. Los resultados indican efectos heterogéneos entre las regiones, afectando con mayor amplitud a las zonas más dependientes de la IA. Además, bajo cada escenario se calcula la magnitud de la pérdida de empleos en todas las actividades económicas.
first_indexed 2024-03-07T20:23:37Z
format Article
id doaj.art-a54767b247984fbd804efcbe6783c20a
institution Directory Open Access Journal
issn 0188-3380
2448-7481
language English
last_indexed 2025-03-14T02:50:26Z
publishDate 2018-01-01
publisher Universidad Autónoma Metropolitana
record_format Article
series Economía Teoría y Práctica
spelling doaj.art-a54767b247984fbd804efcbe6783c20a2025-03-10T15:09:52ZengUniversidad Autónoma MetropolitanaEconomía Teoría y Práctica0188-33802448-74812018-01-01412517510.24275/ETYPUAM/NE/E042018/FelixNuevas barreras comerciales de EU a las importaciones automotrices y posibles efectos en el empleo regionalGustavo Félix VerduzcoDavid Castro LugoGilberto Aboites ManriqueLa renegociación del TLCAN en los próximos meses es un hecho ineludible y hay temores sobre la imposición de barreras a las importaciones provenientes de México, especialmente en la industria automotriz (IA). Los cambios perturbarían la operación de una industria que funciona con una lógica de competencia global, en la que México es un eslabón para ahorrar costos de producción. Los efectos en el país no serían despreciables, puesto que la IA es de las más dinámicas en el periodo de apertura, con significativas aportaciones a las exportaciones, al PIB y al empleo, especialmente en quince regiones donde la disminución en la IA tendría graves implicaciones sobre el empleo. La presente investigación analiza las posibles consecuencias de nuevas barreras de EU a las importaciones automotrices. El análisis con series de tiempo sobre el empleo de cuatro sectores muestra causalidad a la Granger desde la IA hacia el resto de actividades. Con esa base se utiliza la metodología de modelos VEC y se estiman cuatro escenarios que asumen distintos niveles de reducción de la actividad automotriz. Los resultados indican efectos heterogéneos entre las regiones, afectando con mayor amplitud a las zonas más dependientes de la IA. Además, bajo cada escenario se calcula la magnitud de la pérdida de empleos en todas las actividades económicas.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=281157047006industria automotrizbarreras comercialesempleo regionalmodelos vec
spellingShingle Gustavo Félix Verduzco
David Castro Lugo
Gilberto Aboites Manrique
Nuevas barreras comerciales de EU a las importaciones automotrices y posibles efectos en el empleo regional
Economía Teoría y Práctica
industria automotriz
barreras comerciales
empleo regional
modelos vec
title Nuevas barreras comerciales de EU a las importaciones automotrices y posibles efectos en el empleo regional
title_full Nuevas barreras comerciales de EU a las importaciones automotrices y posibles efectos en el empleo regional
title_fullStr Nuevas barreras comerciales de EU a las importaciones automotrices y posibles efectos en el empleo regional
title_full_unstemmed Nuevas barreras comerciales de EU a las importaciones automotrices y posibles efectos en el empleo regional
title_short Nuevas barreras comerciales de EU a las importaciones automotrices y posibles efectos en el empleo regional
title_sort nuevas barreras comerciales de eu a las importaciones automotrices y posibles efectos en el empleo regional
topic industria automotriz
barreras comerciales
empleo regional
modelos vec
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=281157047006
work_keys_str_mv AT gustavofelixverduzco nuevasbarrerascomercialesdeeualasimportacionesautomotricesyposiblesefectosenelempleoregional
AT davidcastrolugo nuevasbarrerascomercialesdeeualasimportacionesautomotricesyposiblesefectosenelempleoregional
AT gilbertoaboitesmanrique nuevasbarrerascomercialesdeeualasimportacionesautomotricesyposiblesefectosenelempleoregional