nuevo camino de la A a la Z: enseñanza y aprendizaje de la lectoescritura en la escuela primaria chilena del siglo XIX.
Durante el siglo XIX, el Estado chileno buscó crear un sistema educacional estatal que pudiera entregar a la población las herramientas necesarias para desenvolverse en una sociedad democrática y moderna. Dentro de éstas, una de las más importantes tenía que ver con la capacidad de leer y escribir. ...
Main Author: | Rodrigo Mayorga |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Pontificia Universidad Católica de Chile
2010-10-01
|
Series: | Pensamiento Educativo: Revista de Investigación Educacional Latinoamericana |
Subjects: | |
Online Access: | https://pensamientoeducativo.uc.cl/index.php/pel/article/view/25603 |
Similar Items
-
La adquisición de la lectoescritura en el nivel inicial
by: Silvia Gabriela Combes
Published: (2006-10-01) -
Sarmiento gobernador, entre las nuevas instituciones nacionales y la represión a las montoneras federales
by: Ricardo Méndez Barozzi
Published: (2024-12-01) -
La renovación de los métodos de enseñanza de la lectura en la España de finales del siglo XVIII y comienzos del XIX: la figura de Vicente Naharro
by: Vicente Calvo Fernández
Published: (2013-01-01) -
Lectoescritura, TIC y espacio público en la sociedad moderna mexicana
by: Joel Ayala Castellanos
Published: (2013-04-01) -
Estrategias para la lectoescritura en alumnos con discapacidad visual
by: Brenda González-Valero
Published: (2017-12-01)