Benchmark para determinar el sistema de cifrado con mejor rendimiento sobre dispositivos inteligentes
Actualmente las telecomunicaciones y especialmente las comunicaciones móviles han tomado gran importancia y relevancia en las actividades cotidianas de las personas. Sin embargo, el uso de dispositivos móviles se ha visto amenazado por la creciente ola de ataques y malware tipo troyanos (e.g., explo...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)
2020-09-01
|
Series: | Informador Técnico |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistas.sena.edu.co/index.php/inf_tec/article/view/2782 |
_version_ | 1828435623502938112 |
---|---|
author | Alber Oswaldo Montoya Benitez Bayron Ospina |
author_facet | Alber Oswaldo Montoya Benitez Bayron Ospina |
author_sort | Alber Oswaldo Montoya Benitez |
collection | DOAJ |
description | Actualmente las telecomunicaciones y especialmente las comunicaciones móviles han tomado gran importancia y relevancia en las actividades cotidianas de las personas. Sin embargo, el uso de dispositivos móviles se ha visto amenazado por la creciente ola de ataques y malware tipo troyanos (e.g., exploits), para robo de información y daño de archivos. Con el fin de contrarrestar estos ataques, se han creado técnicas de cifrado de datos y procesos de autenticación. De esta manera se puede evitar violación de la confidencialidad y autenticidad en las comunicaciones. Por otra parte, algunos de los algoritmos de cifrado existentes son inseguros y pueden requerir altos costos computacionales. En este trabajo se realizó el análisis del rendimiento de tres de los principales algoritmos de cifrado definidos por el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST por su sigla en inglés): Rijndael como el Estándar Avanzado de Cifrado (AES por su sigla en inglés), Serpent y Twofish, analizando sus principales características de funcionamiento y realizando pruebas de rendimiento sobre dispositivos inteligentes (smartphones y tablets), con el fin de determinar cuál de estos algoritmos sería el más adecuado para ser implementado en cada equipo. Finalmente, se genera una ecuación llamada costo computacional, que depende de la RAM, CPU y el gasto de batería; con la cual, se pueden realizar análisis para los algoritmos de cifrado simétricos en dispositivos similares a los tratados en este experimento. |
first_indexed | 2024-12-10T19:10:26Z |
format | Article |
id | doaj.art-a569184892c64c4d8fd992797b18abf9 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0122-056X 2256-5035 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-10T19:10:26Z |
publishDate | 2020-09-01 |
publisher | Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) |
record_format | Article |
series | Informador Técnico |
spelling | doaj.art-a569184892c64c4d8fd992797b18abf92022-12-22T01:36:45ZengServicio Nacional de Aprendizaje (SENA)Informador Técnico0122-056X2256-50352020-09-0184217519110.23850/22565035.2782Benchmark para determinar el sistema de cifrado con mejor rendimiento sobre dispositivos inteligentesAlber Oswaldo Montoya Benitezhttps://orcid.org/0000-0002-7452-8540Bayron Ospinahttps://orcid.org/0000-0002-3993-1430Actualmente las telecomunicaciones y especialmente las comunicaciones móviles han tomado gran importancia y relevancia en las actividades cotidianas de las personas. Sin embargo, el uso de dispositivos móviles se ha visto amenazado por la creciente ola de ataques y malware tipo troyanos (e.g., exploits), para robo de información y daño de archivos. Con el fin de contrarrestar estos ataques, se han creado técnicas de cifrado de datos y procesos de autenticación. De esta manera se puede evitar violación de la confidencialidad y autenticidad en las comunicaciones. Por otra parte, algunos de los algoritmos de cifrado existentes son inseguros y pueden requerir altos costos computacionales. En este trabajo se realizó el análisis del rendimiento de tres de los principales algoritmos de cifrado definidos por el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST por su sigla en inglés): Rijndael como el Estándar Avanzado de Cifrado (AES por su sigla en inglés), Serpent y Twofish, analizando sus principales características de funcionamiento y realizando pruebas de rendimiento sobre dispositivos inteligentes (smartphones y tablets), con el fin de determinar cuál de estos algoritmos sería el más adecuado para ser implementado en cada equipo. Finalmente, se genera una ecuación llamada costo computacional, que depende de la RAM, CPU y el gasto de batería; con la cual, se pueden realizar análisis para los algoritmos de cifrado simétricos en dispositivos similares a los tratados en este experimento.http://revistas.sena.edu.co/index.php/inf_tec/article/view/2782dispositivos inteligentesseguridad informáticacomunicaciones móvilesalgoritmos de cifradogasto computacional |
spellingShingle | Alber Oswaldo Montoya Benitez Bayron Ospina Benchmark para determinar el sistema de cifrado con mejor rendimiento sobre dispositivos inteligentes Informador Técnico dispositivos inteligentes seguridad informática comunicaciones móviles algoritmos de cifrado gasto computacional |
title | Benchmark para determinar el sistema de cifrado con mejor rendimiento sobre dispositivos inteligentes |
title_full | Benchmark para determinar el sistema de cifrado con mejor rendimiento sobre dispositivos inteligentes |
title_fullStr | Benchmark para determinar el sistema de cifrado con mejor rendimiento sobre dispositivos inteligentes |
title_full_unstemmed | Benchmark para determinar el sistema de cifrado con mejor rendimiento sobre dispositivos inteligentes |
title_short | Benchmark para determinar el sistema de cifrado con mejor rendimiento sobre dispositivos inteligentes |
title_sort | benchmark para determinar el sistema de cifrado con mejor rendimiento sobre dispositivos inteligentes |
topic | dispositivos inteligentes seguridad informática comunicaciones móviles algoritmos de cifrado gasto computacional |
url | http://revistas.sena.edu.co/index.php/inf_tec/article/view/2782 |
work_keys_str_mv | AT alberoswaldomontoyabenitez benchmarkparadeterminarelsistemadecifradoconmejorrendimientosobredispositivosinteligentes AT bayronospina benchmarkparadeterminarelsistemadecifradoconmejorrendimientosobredispositivosinteligentes |