Efecto del fraccionamiento del nitrógeno en las características agronómicas del trigo

El nitrógeno es un elemento muy móvil en el suelo por lo que requiere de aplicación fraccionada en diferentes momentos del crecimiento del trigo para su mejor rendimiento, este trabajo fue realizado con el objetivo de evaluar el efecto de diferentes momentos de aplicación de urea en cultivo de trigo...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Victor Araujo, Diosnel Amarilla M., Milciades Melgarejo, Ever Maidana, Elida Peralta, Miguel Bogado, Rafael Franco, Oscar Silvero, Patricia Colman, Ricardo Arce, Alcides Villalba
Format: Article
Language:Spanish
Published: Sociedad Científica del Paraguay 2020-06-01
Series:Revista de la Sociedad Científica del Paraguay
Subjects:
Online Access:http://sociedadcientifica.org.py/ojs/index.php/rscpy/article/view/91
_version_ 1818059391218221056
author Victor Araujo
Diosnel Amarilla M.
Milciades Melgarejo
Ever Maidana
Elida Peralta
Miguel Bogado
Rafael Franco
Oscar Silvero
Patricia Colman
Ricardo Arce
Alcides Villalba
author_facet Victor Araujo
Diosnel Amarilla M.
Milciades Melgarejo
Ever Maidana
Elida Peralta
Miguel Bogado
Rafael Franco
Oscar Silvero
Patricia Colman
Ricardo Arce
Alcides Villalba
author_sort Victor Araujo
collection DOAJ
description El nitrógeno es un elemento muy móvil en el suelo por lo que requiere de aplicación fraccionada en diferentes momentos del crecimiento del trigo para su mejor rendimiento, este trabajo fue realizado con el objetivo de evaluar el efecto de diferentes momentos de aplicación de urea en cultivo de trigo. El experimento se instaló en el Campo Experimental de (IPTA) Yjhovy cuya coordenadas (24° 16' 26" S y 55° 01' 02" O). El diseño fue el de bloques completo al azar con 5 tratamientos y 5 bloques, totalizando 25 unidades experimentales, los tratamientos consistieron en la aplicación fraccionada de urea en momento de siembra (MS), 30 días después de siembra (30 DDS) y 60 días después de siembra (60DDS), quedando los tratamientos de la siguiente forma: T1 (Testigo) , T2( 200kg ha-1 de N en MS), T3(100kg ha-1 de N en  MS y 100kg ha-1 a los 60DDS), T4(100kg ha-1 de N a los 30DDS y 100kg ha-1 de N a los 60DDS), T5(66.66kg ha-1 de N en MS, 66.66kg ha-1 a los 30DDS y 66.66kg ha-1 60DDS). Las variables evaluadas fueron; altura de planta, cantidad de espigas, longitud de espiga, peso de 1000 granos, rendimientos y peso hectolítrico. Los datos fueron sometidos al ANAVA y al test de Tukey al 5%. Los tratamientos tuvieron efecto significativo en todas las variables estudiadas, y se obtuvo la máxima eficiencia del fertilizante con el tratamiento T5 que expresó el mejor valor de medias para todas las variables analizadas.
first_indexed 2024-12-10T13:15:47Z
format Article
id doaj.art-a5699a36092e4b5fb4fbca2c25dcb6de
institution Directory Open Access Journal
issn 0379-9123
2617-4731
language Spanish
last_indexed 2024-12-10T13:15:47Z
publishDate 2020-06-01
publisher Sociedad Científica del Paraguay
record_format Article
series Revista de la Sociedad Científica del Paraguay
spelling doaj.art-a5699a36092e4b5fb4fbca2c25dcb6de2022-12-22T01:47:33ZspaSociedad Científica del ParaguayRevista de la Sociedad Científica del Paraguay0379-91232617-47312020-06-01251414810.32480/rscp.2020-25-1.41-4891Efecto del fraccionamiento del nitrógeno en las características agronómicas del trigoVictor Araujo0Diosnel Amarilla M.1Milciades Melgarejo2Ever Maidana3Elida Peralta4Miguel Bogado5Rafael Franco6Oscar Silvero7Patricia Colman8Ricardo Arce9Alcides Villalba10Universidad Nacional de Canindeyú, Facultad de Ciencias Agropecuarias y Ambientales. Katueté, ParaguayUniversidad Nacional de Canindeyú, Facultad de Ciencias Agropecuarias y Ambientales. Katueté, ParaguayUniversidad Nacional de Canindeyú, Facultad de Ciencias Agropecuarias y Ambientales. Katueté, ParaguayUniversidad Nacional de Canindeyú, Facultad de Ciencias Agropecuarias y Ambientales. Katueté, ParaguayUniversidad Nacional de Canindeyú, Facultad de Ciencias Agropecuarias y Ambientales. Katueté, ParaguayUniversidad Nacional de Canindeyú, Facultad de Ciencias Agropecuarias y Ambientales. Katueté, ParaguayUniversidad Nacional de Canindeyú, Facultad de Ciencias Agropecuarias y Ambientales. Katueté, ParaguayUniversidad Nacional de Canindeyú, Facultad de Ciencias Agropecuarias y Ambientales. Katueté, ParaguayUniversidad Nacional de Canindeyú, Facultad de Ciencias Agropecuarias y Ambientales. Katueté, ParaguayInstituto Paraguayo de Tecnología Agraria-IPTA, Campo Experimental Área Cultivo de Trigo. Colonia Yjhovy, ParaguayInstituto Paraguayo de Tecnología Agraria-IPTA, Campo Experimental Área Cultivo de Trigo. Colonia Yjhovy, ParaguayEl nitrógeno es un elemento muy móvil en el suelo por lo que requiere de aplicación fraccionada en diferentes momentos del crecimiento del trigo para su mejor rendimiento, este trabajo fue realizado con el objetivo de evaluar el efecto de diferentes momentos de aplicación de urea en cultivo de trigo. El experimento se instaló en el Campo Experimental de (IPTA) Yjhovy cuya coordenadas (24° 16' 26" S y 55° 01' 02" O). El diseño fue el de bloques completo al azar con 5 tratamientos y 5 bloques, totalizando 25 unidades experimentales, los tratamientos consistieron en la aplicación fraccionada de urea en momento de siembra (MS), 30 días después de siembra (30 DDS) y 60 días después de siembra (60DDS), quedando los tratamientos de la siguiente forma: T1 (Testigo) , T2( 200kg ha-1 de N en MS), T3(100kg ha-1 de N en  MS y 100kg ha-1 a los 60DDS), T4(100kg ha-1 de N a los 30DDS y 100kg ha-1 de N a los 60DDS), T5(66.66kg ha-1 de N en MS, 66.66kg ha-1 a los 30DDS y 66.66kg ha-1 60DDS). Las variables evaluadas fueron; altura de planta, cantidad de espigas, longitud de espiga, peso de 1000 granos, rendimientos y peso hectolítrico. Los datos fueron sometidos al ANAVA y al test de Tukey al 5%. Los tratamientos tuvieron efecto significativo en todas las variables estudiadas, y se obtuvo la máxima eficiencia del fertilizante con el tratamiento T5 que expresó el mejor valor de medias para todas las variables analizadas.http://sociedadcientifica.org.py/ojs/index.php/rscpy/article/view/91trigofraccionamientofertilizaciónureanitrógeno
spellingShingle Victor Araujo
Diosnel Amarilla M.
Milciades Melgarejo
Ever Maidana
Elida Peralta
Miguel Bogado
Rafael Franco
Oscar Silvero
Patricia Colman
Ricardo Arce
Alcides Villalba
Efecto del fraccionamiento del nitrógeno en las características agronómicas del trigo
Revista de la Sociedad Científica del Paraguay
trigo
fraccionamiento
fertilización
urea
nitrógeno
title Efecto del fraccionamiento del nitrógeno en las características agronómicas del trigo
title_full Efecto del fraccionamiento del nitrógeno en las características agronómicas del trigo
title_fullStr Efecto del fraccionamiento del nitrógeno en las características agronómicas del trigo
title_full_unstemmed Efecto del fraccionamiento del nitrógeno en las características agronómicas del trigo
title_short Efecto del fraccionamiento del nitrógeno en las características agronómicas del trigo
title_sort efecto del fraccionamiento del nitrogeno en las caracteristicas agronomicas del trigo
topic trigo
fraccionamiento
fertilización
urea
nitrógeno
url http://sociedadcientifica.org.py/ojs/index.php/rscpy/article/view/91
work_keys_str_mv AT victoraraujo efectodelfraccionamientodelnitrogenoenlascaracteristicasagronomicasdeltrigo
AT diosnelamarillam efectodelfraccionamientodelnitrogenoenlascaracteristicasagronomicasdeltrigo
AT milciadesmelgarejo efectodelfraccionamientodelnitrogenoenlascaracteristicasagronomicasdeltrigo
AT evermaidana efectodelfraccionamientodelnitrogenoenlascaracteristicasagronomicasdeltrigo
AT elidaperalta efectodelfraccionamientodelnitrogenoenlascaracteristicasagronomicasdeltrigo
AT miguelbogado efectodelfraccionamientodelnitrogenoenlascaracteristicasagronomicasdeltrigo
AT rafaelfranco efectodelfraccionamientodelnitrogenoenlascaracteristicasagronomicasdeltrigo
AT oscarsilvero efectodelfraccionamientodelnitrogenoenlascaracteristicasagronomicasdeltrigo
AT patriciacolman efectodelfraccionamientodelnitrogenoenlascaracteristicasagronomicasdeltrigo
AT ricardoarce efectodelfraccionamientodelnitrogenoenlascaracteristicasagronomicasdeltrigo
AT alcidesvillalba efectodelfraccionamientodelnitrogenoenlascaracteristicasagronomicasdeltrigo