Conducta alimentaria durante el confinamiento por COVID-19 (CoV-Eat Project): protocolo de un estudio transversal en países de habla hispana
En diciembre de 2019 surgieron casos de neumonía de etiología desconocida, que más tarde fueron clasificados como coronavirus del síndrome respiratorio agudo grave de tipo 2 (SARS-CoV-2). El 11 de marzo se declaró la pandemia por la enfermedad respiratoria coronavirus disease 2019 (COVID-19), por l...
Main Authors: | , , , , , , , , , , , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Distribuna
2021-01-01
|
Series: | Revista de Nutrición Clínica y Metabolismo |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistanutricionclinicametabolismo.org/index.php/nutricionclinicametabolismo/article/view/267 |
_version_ | 1827832603148812288 |
---|---|
author | Rafael Almendra-Pegueros Eduard Baladia Catalina Ramírez Contreras Pía Rojas Cárdenas Anna Vila Martí José Moya Osorio Evelia Apolinar Jiménez Alberto Lazzara López Kristian Buhring Bonacich María Celeste Nessier Sophia Eugenia Martínez Vázquez Saby Camacho Lopez Angela Zambrana Vera Patricia Martínez López Laura Ma. Raggio Eva María Navarrete Muñoz |
author_facet | Rafael Almendra-Pegueros Eduard Baladia Catalina Ramírez Contreras Pía Rojas Cárdenas Anna Vila Martí José Moya Osorio Evelia Apolinar Jiménez Alberto Lazzara López Kristian Buhring Bonacich María Celeste Nessier Sophia Eugenia Martínez Vázquez Saby Camacho Lopez Angela Zambrana Vera Patricia Martínez López Laura Ma. Raggio Eva María Navarrete Muñoz |
author_sort | Rafael Almendra-Pegueros |
collection | DOAJ |
description |
En diciembre de 2019 surgieron casos de neumonía de etiología desconocida, que más tarde fueron clasificados como coronavirus del síndrome respiratorio agudo grave de tipo 2 (SARS-CoV-2). El 11 de marzo se declaró la pandemia por la enfermedad respiratoria coronavirus disease 2019 (COVID-19), por lo que se recurrió a medidas de contención de la transmisión, como el distanciamiento social y confinamiento, medidas con conocidos efectos estresores que pueden influir en la conducta alimentaria. Por ello, el objetivo de esta investigación es identificar la conducta alimentaria a través de la restricción dietética, alimentación emocional e ingesta incontrolada, y explorar los factores asociados con estas conductas en adultos durante el confinamiento por COVID-19 en países hispanohablantes.
|
first_indexed | 2024-03-12T05:15:54Z |
format | Article |
id | doaj.art-a56fe41dfff04831b6c276ad2e7c5dcd |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2619-564X 2619-3906 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-12T05:15:54Z |
publishDate | 2021-01-01 |
publisher | Distribuna |
record_format | Article |
series | Revista de Nutrición Clínica y Metabolismo |
spelling | doaj.art-a56fe41dfff04831b6c276ad2e7c5dcd2023-09-03T08:10:03ZengDistribunaRevista de Nutrición Clínica y Metabolismo2619-564X2619-39062021-01-014310.35454/rncm.v4n3.267Conducta alimentaria durante el confinamiento por COVID-19 (CoV-Eat Project): protocolo de un estudio transversal en países de habla hispanaRafael Almendra-Pegueros0Eduard Baladia1Catalina Ramírez Contreras2Pía Rojas Cárdenas3Anna Vila Martí4José Moya Osorio5Evelia Apolinar Jiménez6Alberto Lazzara López7Kristian Buhring Bonacich8María Celeste Nessier9Sophia Eugenia Martínez Vázquez10Saby Camacho Lopez11Angela Zambrana Vera12Patricia Martínez López13Laura Ma. Raggio14Eva María Navarrete Muñoz15Laboratorio de Investigación Traslacional en Farmacología, Facultad de Medicia, UASLPRed de Nutrición Basada en la Evidencia, Academia Española de Nutrición y Dietética.Departamento de Nutrición, Ciencias de la Alimentación y Gastronomía, Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación, Universidad de BarcelonaRed de Nutrición Basada en la Evidencia, Academia Española de Nutrición y Dietética.Grupo de Investigación M3O. Methodology, Methods, Models and Outcomes of Health and Social Sciences. Facultad de Ciencias de la Salud y el Bienestar. Universidad de Vic- Universidad Central de CataluñaCarrera de Nutrición y Dietética, Departamento de Ciencias de la Salud, Facultad de Medicina, Pontificia Universidad Católica de ChileUnidad de Metabolismo y Nutrición, Departamento de Investigación. Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío, León,Guanajuato, México.Red de Nutrición Basada en la Evidencia, Academia Española de Nutrición y Dietética.Red de Nutrición Basada en la Evidencia, Academia Española de Nutrición y DietéticaInstituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Católica de Santa Fe, Argentina.Departamento de Gastroenterología, Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán. Ciudad de México. México.Red de Nutrición Basada en la Evidencia, Academia Española de Nutrición y Dietética. Nutrir México, MéxicoIIBISMED-Instituto de Investigaciones Biomédicas e Investigación Social. Facultad de Medicina, Universidad Mayor de San Simón,Cochabamba,Bolivia.Red de Nutrición Basada en la Evidencia, Academia Española de Nutrición y Dietética. Grupo de Investigación Techné Ingeniería del conocimiento y del producto. Universidad de Granada, Granada, EspañaEscuela de Nutrición, Universidad de la República, Uruguay.Grupo de Investigación en Terapia Ocupacional (InTeO) de la Universidad Miguel Hernández de Elche, España. En diciembre de 2019 surgieron casos de neumonía de etiología desconocida, que más tarde fueron clasificados como coronavirus del síndrome respiratorio agudo grave de tipo 2 (SARS-CoV-2). El 11 de marzo se declaró la pandemia por la enfermedad respiratoria coronavirus disease 2019 (COVID-19), por lo que se recurrió a medidas de contención de la transmisión, como el distanciamiento social y confinamiento, medidas con conocidos efectos estresores que pueden influir en la conducta alimentaria. Por ello, el objetivo de esta investigación es identificar la conducta alimentaria a través de la restricción dietética, alimentación emocional e ingesta incontrolada, y explorar los factores asociados con estas conductas en adultos durante el confinamiento por COVID-19 en países hispanohablantes. https://revistanutricionclinicametabolismo.org/index.php/nutricionclinicametabolismo/article/view/267COVID-19CuarentenaConducta alimentariaProtocolo |
spellingShingle | Rafael Almendra-Pegueros Eduard Baladia Catalina Ramírez Contreras Pía Rojas Cárdenas Anna Vila Martí José Moya Osorio Evelia Apolinar Jiménez Alberto Lazzara López Kristian Buhring Bonacich María Celeste Nessier Sophia Eugenia Martínez Vázquez Saby Camacho Lopez Angela Zambrana Vera Patricia Martínez López Laura Ma. Raggio Eva María Navarrete Muñoz Conducta alimentaria durante el confinamiento por COVID-19 (CoV-Eat Project): protocolo de un estudio transversal en países de habla hispana Revista de Nutrición Clínica y Metabolismo COVID-19 Cuarentena Conducta alimentaria Protocolo |
title | Conducta alimentaria durante el confinamiento por COVID-19 (CoV-Eat Project): protocolo de un estudio transversal en países de habla hispana |
title_full | Conducta alimentaria durante el confinamiento por COVID-19 (CoV-Eat Project): protocolo de un estudio transversal en países de habla hispana |
title_fullStr | Conducta alimentaria durante el confinamiento por COVID-19 (CoV-Eat Project): protocolo de un estudio transversal en países de habla hispana |
title_full_unstemmed | Conducta alimentaria durante el confinamiento por COVID-19 (CoV-Eat Project): protocolo de un estudio transversal en países de habla hispana |
title_short | Conducta alimentaria durante el confinamiento por COVID-19 (CoV-Eat Project): protocolo de un estudio transversal en países de habla hispana |
title_sort | conducta alimentaria durante el confinamiento por covid 19 cov eat project protocolo de un estudio transversal en paises de habla hispana |
topic | COVID-19 Cuarentena Conducta alimentaria Protocolo |
url | https://revistanutricionclinicametabolismo.org/index.php/nutricionclinicametabolismo/article/view/267 |
work_keys_str_mv | AT rafaelalmendrapegueros conductaalimentariaduranteelconfinamientoporcovid19coveatprojectprotocolodeunestudiotransversalenpaisesdehablahispana AT eduardbaladia conductaalimentariaduranteelconfinamientoporcovid19coveatprojectprotocolodeunestudiotransversalenpaisesdehablahispana AT catalinaramirezcontreras conductaalimentariaduranteelconfinamientoporcovid19coveatprojectprotocolodeunestudiotransversalenpaisesdehablahispana AT piarojascardenas conductaalimentariaduranteelconfinamientoporcovid19coveatprojectprotocolodeunestudiotransversalenpaisesdehablahispana AT annavilamarti conductaalimentariaduranteelconfinamientoporcovid19coveatprojectprotocolodeunestudiotransversalenpaisesdehablahispana AT josemoyaosorio conductaalimentariaduranteelconfinamientoporcovid19coveatprojectprotocolodeunestudiotransversalenpaisesdehablahispana AT eveliaapolinarjimenez conductaalimentariaduranteelconfinamientoporcovid19coveatprojectprotocolodeunestudiotransversalenpaisesdehablahispana AT albertolazzaralopez conductaalimentariaduranteelconfinamientoporcovid19coveatprojectprotocolodeunestudiotransversalenpaisesdehablahispana AT kristianbuhringbonacich conductaalimentariaduranteelconfinamientoporcovid19coveatprojectprotocolodeunestudiotransversalenpaisesdehablahispana AT mariacelestenessier conductaalimentariaduranteelconfinamientoporcovid19coveatprojectprotocolodeunestudiotransversalenpaisesdehablahispana AT sophiaeugeniamartinezvazquez conductaalimentariaduranteelconfinamientoporcovid19coveatprojectprotocolodeunestudiotransversalenpaisesdehablahispana AT sabycamacholopez conductaalimentariaduranteelconfinamientoporcovid19coveatprojectprotocolodeunestudiotransversalenpaisesdehablahispana AT angelazambranavera conductaalimentariaduranteelconfinamientoporcovid19coveatprojectprotocolodeunestudiotransversalenpaisesdehablahispana AT patriciamartinezlopez conductaalimentariaduranteelconfinamientoporcovid19coveatprojectprotocolodeunestudiotransversalenpaisesdehablahispana AT lauramaraggio conductaalimentariaduranteelconfinamientoporcovid19coveatprojectprotocolodeunestudiotransversalenpaisesdehablahispana AT evamarianavarretemunoz conductaalimentariaduranteelconfinamientoporcovid19coveatprojectprotocolodeunestudiotransversalenpaisesdehablahispana |