La cultura emprendedora en los estudiantes de Administración de Empresas

Mantener una buena cultura emprendedora en la educación permite generar un espíritu empresarial sustentable, de allí que, su aplicabilidad permite el diseño de acciones estratégicas que impulsan e inspiran al alumno a edificar su idea empresarial, por consiguiente, el objetivo del estudio fue identi...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Cindy Paola Pineda- López, Yurliany Dayana Manzano- Sanguino
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña 2018-01-01
Series:Revista Científica Profundidad Construyendo Futuro
Subjects:
Online Access:https://revistas.ufps.edu.co/index.php/profundidad/article/view/2458/2539
Description
Summary:Mantener una buena cultura emprendedora en la educación permite generar un espíritu empresarial sustentable, de allí que, su aplicabilidad permite el diseño de acciones estratégicas que impulsan e inspiran al alumno a edificar su idea empresarial, por consiguiente, el objetivo del estudio fue identificar las habilidades y capacidades emprendedoras que poseen los estudiantes de Administración de Empresas, de igual forma, la incidencia que tienen las asignaturas del programa. En esta medida, la investigación empleó una metodología cuantitativa con un enfoque descriptivo, dado que esta modalidad brinda la posibilidad de realizar un análisis más profundo de cada una de las características de los individuos; se aplicó como técnica de recolección la encuesta a 144 estudiantes de diferentes semestres, donde se concluye que la población estudiantil poseen grandes capacidades y habilidades para emprender, sin embargo, la educación que es impartida no influye lo suficiente para que edifiquen empresas que contribuyan al desarrollo regional.
ISSN:2422-2518