Factores sociodemográficos y su relación con el nivel de control del asma en pacientes pediátricos del Instituto Nacional de Salud del Niño de Perú
Antecedentes: La monitorización del asma en pediatría se basa en establecer el nivel de control de la enfermedad mediante cuestionarios como el Asthma Control Test (ACT). Objetivo: Evaluar la relación de factores sociodemográficos con el nivel del control del asma en población pediátrica peruana....
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Colegio Mexicano de Inmunología Clínica y Alergia, A.C.
2018-06-01
|
Series: | Revista Alergia México |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistaalergia.mx/ojs/index.php/ram/article/view/441 |
_version_ | 1827883589188976640 |
---|---|
author | César Galván-Calle Ricardo Muñoz-León David García-Gomero Edgar Matos-Benavides Wilmer Córdova-Calderón María López-Talledo |
author_facet | César Galván-Calle Ricardo Muñoz-León David García-Gomero Edgar Matos-Benavides Wilmer Córdova-Calderón María López-Talledo |
author_sort | César Galván-Calle |
collection | DOAJ |
description | Antecedentes: La monitorización del asma en pediatría se basa en establecer el nivel de control de la enfermedad mediante cuestionarios como el Asthma Control Test (ACT).
Objetivo: Evaluar la relación de factores sociodemográficos con el nivel del control del asma en población pediátrica peruana.
Métodos: Se entrevistó a 59 pacientes entre cuatro y 17 años con diagnóstico de asma y a sus cuidadores. Las variables fueron edad y sexo del paciente; estado civil, edad, grado de instrucción y hábito tabáquico en los padres, persona encargada de administrar los medicamentos, conocimientos del cuidador sobre la enfermedad y puntuación en el ACT. Para la asociación de las variables cualitativas se utilizó chi cuadrado y para la comparación de medias, t de Student.
Resultados: De 59 pacientes, 6.17 % fue del sexo masculino; la media de edad fue de 8 ± 3.1 años; 40 % tuvo asma no controlada; 45 % de los padres estaban casados; la media de edad del padre fue de 40.77 ± 9.2 años y de la madre, 37.77 ± 8.8 años; 43 % de los padres tuvo secundaria completa, 13 % indicó hábito tabáquico, 75 % cumplía el tratamiento y en 22 % el padre administraba los medicamentos. La puntuación en conocimientos fue de 57.7 ± 6.9. Las variables asociadas con el nivel de control fueron el hábito tabáquico de los padres (p = 0.03) y el grado de instrucción del padre (p = 0.017).
Conclusión: El tabaquismo en padres y el grado de instrucción del padre fueron las variables que tuvieron relación con el control de la enfermedad. |
first_indexed | 2024-03-12T19:14:16Z |
format | Article |
id | doaj.art-a5836ee3a8204ca6b160da7e0e95c559 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0002-5151 2448-9190 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-12T19:14:16Z |
publishDate | 2018-06-01 |
publisher | Colegio Mexicano de Inmunología Clínica y Alergia, A.C. |
record_format | Article |
series | Revista Alergia México |
spelling | doaj.art-a5836ee3a8204ca6b160da7e0e95c5592023-08-02T05:37:09ZengColegio Mexicano de Inmunología Clínica y Alergia, A.C.Revista Alergia México0002-51512448-91902018-06-0165 supp 151281Factores sociodemográficos y su relación con el nivel de control del asma en pacientes pediátricos del Instituto Nacional de Salud del Niño de PerúCésar Galván-Calle0Ricardo Muñoz-León1David García-Gomero2Edgar Matos-Benavides3Wilmer Córdova-Calderón4María López-Talledo5 Instituto Nacional de Salud del Niño, Centro de Referencia Nacional de Alergias, Asma e Inmunología, Lima Instituto Nacional de Salud del Niño, Centro de Referencia Nacional de Alergias, Asma e Inmunología, Lima Instituto Nacional de Salud del Niño, Centro de Referencia Nacional de Alergias, Asma e Inmunología, Lima Instituto Nacional de Salud del Niño, Centro de Referencia Nacional de Alergias, Asma e Inmunología, Lima Instituto Nacional de Salud del Niño, Centro de Referencia Nacional de Alergias, Asma e Inmunología, Lima Instituto Nacional de Salud del Niño, Centro de Referencia Nacional de Alergias, Asma e Inmunología, LimaAntecedentes: La monitorización del asma en pediatría se basa en establecer el nivel de control de la enfermedad mediante cuestionarios como el Asthma Control Test (ACT). Objetivo: Evaluar la relación de factores sociodemográficos con el nivel del control del asma en población pediátrica peruana. Métodos: Se entrevistó a 59 pacientes entre cuatro y 17 años con diagnóstico de asma y a sus cuidadores. Las variables fueron edad y sexo del paciente; estado civil, edad, grado de instrucción y hábito tabáquico en los padres, persona encargada de administrar los medicamentos, conocimientos del cuidador sobre la enfermedad y puntuación en el ACT. Para la asociación de las variables cualitativas se utilizó chi cuadrado y para la comparación de medias, t de Student. Resultados: De 59 pacientes, 6.17 % fue del sexo masculino; la media de edad fue de 8 ± 3.1 años; 40 % tuvo asma no controlada; 45 % de los padres estaban casados; la media de edad del padre fue de 40.77 ± 9.2 años y de la madre, 37.77 ± 8.8 años; 43 % de los padres tuvo secundaria completa, 13 % indicó hábito tabáquico, 75 % cumplía el tratamiento y en 22 % el padre administraba los medicamentos. La puntuación en conocimientos fue de 57.7 ± 6.9. Las variables asociadas con el nivel de control fueron el hábito tabáquico de los padres (p = 0.03) y el grado de instrucción del padre (p = 0.017). Conclusión: El tabaquismo en padres y el grado de instrucción del padre fueron las variables que tuvieron relación con el control de la enfermedad.http://revistaalergia.mx/ojs/index.php/ram/article/view/441asmaniñosfactores sociodemográficos |
spellingShingle | César Galván-Calle Ricardo Muñoz-León David García-Gomero Edgar Matos-Benavides Wilmer Córdova-Calderón María López-Talledo Factores sociodemográficos y su relación con el nivel de control del asma en pacientes pediátricos del Instituto Nacional de Salud del Niño de Perú Revista Alergia México asma niños factores sociodemográficos |
title | Factores sociodemográficos y su relación con el nivel de control del asma en pacientes pediátricos del Instituto Nacional de Salud del Niño de Perú |
title_full | Factores sociodemográficos y su relación con el nivel de control del asma en pacientes pediátricos del Instituto Nacional de Salud del Niño de Perú |
title_fullStr | Factores sociodemográficos y su relación con el nivel de control del asma en pacientes pediátricos del Instituto Nacional de Salud del Niño de Perú |
title_full_unstemmed | Factores sociodemográficos y su relación con el nivel de control del asma en pacientes pediátricos del Instituto Nacional de Salud del Niño de Perú |
title_short | Factores sociodemográficos y su relación con el nivel de control del asma en pacientes pediátricos del Instituto Nacional de Salud del Niño de Perú |
title_sort | factores sociodemograficos y su relacion con el nivel de control del asma en pacientes pediatricos del instituto nacional de salud del nino de peru |
topic | asma niños factores sociodemográficos |
url | http://revistaalergia.mx/ojs/index.php/ram/article/view/441 |
work_keys_str_mv | AT cesargalvancalle factoressociodemograficosysurelacionconelniveldecontroldelasmaenpacientespediatricosdelinstitutonacionaldesaluddelninodeperu AT ricardomunozleon factoressociodemograficosysurelacionconelniveldecontroldelasmaenpacientespediatricosdelinstitutonacionaldesaluddelninodeperu AT davidgarciagomero factoressociodemograficosysurelacionconelniveldecontroldelasmaenpacientespediatricosdelinstitutonacionaldesaluddelninodeperu AT edgarmatosbenavides factoressociodemograficosysurelacionconelniveldecontroldelasmaenpacientespediatricosdelinstitutonacionaldesaluddelninodeperu AT wilmercordovacalderon factoressociodemograficosysurelacionconelniveldecontroldelasmaenpacientespediatricosdelinstitutonacionaldesaluddelninodeperu AT marialopeztalledo factoressociodemograficosysurelacionconelniveldecontroldelasmaenpacientespediatricosdelinstitutonacionaldesaluddelninodeperu |