Summary: | Se determinó el efecto de la temperatura en la actividad antibacteriana de cinco mieles multiflorales del Estado de Hidalgo. Se recolectaron mieles de Acaxochitlan (AC), Arenal (AR), Huehuetla (HU), Orizatlan (OR) y Tasquillo (TA). Las determinaciones se realizaron por medio de bioensayos en los cuales se tenía una concentración inicial de 106 - 107 UFC/mL de las bacterias patógenas (Salmonella sp., B. subtillis, P. aeroginosa, L. monocytogenes) determinando la eliminación por el método de un vertido en placa. Todas las mieles fueron sometidas a diferentes temperaturas (40, 50, 60, 70 y 80 oC). Se observaron diferencias significativas (P<0.05) en el comportamiento de las diferentes mieles con respecto a la temperatura. En Salmonella sp se encontró un efecto lineal en todas las mieles, al incrementar la temperatura va descendiendo su actividad antibacteriana. Para B. subtillis y P. areroginosa el comportamiento de las mieles AR, TA y HU fue de forma lineal, mientras las mieles de OR y AC su comportamiento fue cuadrático en donde a los 60°C se encuentra la mayor actividad antibacteriana. En cuanto a L. monocytogenes las mieles AC, AR, HU y OR se comportaron de forma cuadrática, pero en la miel de TA se obtuvo un efecto lineal. Los resultados revelaron que las mieles se comportan de una manera diferente (lineal o cuadrática) al ser sometidas a diferente temperatura y dependiendo de la bacteria patógena que estén eliminando.
|