Tensiones sociopolíticas en el marco del catastro de Ensenada en Jerez de la Frontera: estudio de un conflicto institucional
El Catastro de Ensenada implicó una movilización de medios humanos y materiales sin parangón en la historia de la Real Hacienda. Inicialmente, supuso la creación de delegaciones, atribuidas a los intendentes, que asumirían la dirección de los miles de operaciones a desarrollar en las localidades y d...
Main Author: | Javier Tinoco Domínguez |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)
2021-10-01
|
Series: | Espacio, Tiempo y Forma. Serie IV, Historia Moderna |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistas.uned.es/index.php/ETFIV/article/view/28959 |
Similar Items
-
Literacy teachers in Madrid province through «Catastro de Ensenada» (1749-1756)
by: Nuria González Barrero
Published: (2015-07-01) -
El Marquesado de Espinardo (Reino de Murcia): la enfiteusis colonizadora según el Catastro de Ensenada
by: Aurelio Cebrián Abellán
Published: (2020-11-01) -
Qué y por qué los costes del Catastro de Ensenada (1750-1759)
by: Ángel Ignacio Aguilar Cuesta
Published: (2023-12-01) -
El catastro de Ensenada en Murcia, una averiguación atípica.
by: Concepción Camarero Bullón
Published: (1990-09-01) -
Green, Gray and White. Nature and Architecture in the Maps of Catastro de Ensenada and the sketches of Diccionario Geográfico by Tomás López
by: María José ORTEGA CHINCHILLA
Published: (2017-02-01)