Demencias corticales. Caracterización psicoconductual y neurobiológica

Tal y como constata la Organización Mundial de la Salud, las demencias se consideran una prioridad de salud pública. Se reconoce un aumento de 10 millones de casos por año situándose entre las diez principales causas de muerte en el mundo. La conceptualización psicológica de las demencias se benefi...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Ana Isabel Moneo Troncoso, María Cruz Pérez Lancho
Format: Article
Language:English
Published: Asociación Nacional de Psicología Evolutiva y Educativa de la Infancia Adolescencia Mayores y Discapacidad 2022-07-01
Series:INFAD
Subjects:
Online Access:https://revista.infad.eu/index.php/IJODAEP/article/view/2336
Description
Summary:Tal y como constata la Organización Mundial de la Salud, las demencias se consideran una prioridad de salud pública. Se reconoce un aumento de 10 millones de casos por año situándose entre las diez principales causas de muerte en el mundo. La conceptualización psicológica de las demencias se beneficia del análisis integral, desde diferentes perspectivas, para mejorar su comprensión y abordaje. En este trabajo se presenta un análisis de la literatura científica con el objetivo de comparar, desde un prisma psiconeurobiológico, las tres principales demencias corticales: la Enfermedad de Alzheimer, la Demencia Frontotemporal y la Demencia por cuerpos de Lewy. En primer lugar se presentan los síntomas psicológicos y conductuales que se producen en cada cuadro demencial. Posteriormente,se destacacómo los estudios realizados através de técnicas de neuro imagen nos permiten conocer las repercusiones estructurales y funcionales de las alteraciones, a lo largo de la progresión del deterioro, relacionándolas con sus bases neuroanatómicas. Finalmente, se plantea la presencia diferentes alteraciones proteínicas, que permiten diferenciar estas demencias en función de sus biomarcadores patológicos.
ISSN:0214-9877
2603-5987