Paz perpetua y federación europea: la crítica de Leibniz a Saint-Pierre

En las últimas décadas ha sido creciente el protagonismo del opúsculo de Kant, Hacia la paz perpetua (1795), inspirado en las reflexiones del Abbé de Saint-Pierre. Leibniz, sin embargo, no suele ser considerado entre los antecedentes políticos de las reflexiones kantianas sobre la paz perpetua. Éste...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Concha Roldán
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Sevilla 2014-01-01
Series:Araucaria
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28232455006
_version_ 1797253053498261504
author Concha Roldán
author_facet Concha Roldán
author_sort Concha Roldán
collection DOAJ
description En las últimas décadas ha sido creciente el protagonismo del opúsculo de Kant, Hacia la paz perpetua (1795), inspirado en las reflexiones del Abbé de Saint-Pierre. Leibniz, sin embargo, no suele ser considerado entre los antecedentes políticos de las reflexiones kantianas sobre la paz perpetua. Éste trabajo pretende poner el acento en la originalidad de la aportación leibniziana, subrayando su crítica a los planteamientos del Abbé de Saint-Pierre. Para Leibniz existiría una “imposibilidad política” para establecer la “paz perpetua”; por eso, propone trascender el nivel del federalismo político y situarse en el campo de la cooperación científica donde se carezca de intereses o, mejor dicho, éstos sean universalizables, a fin de poder instaurar las garantías necesarias para una paz duradera.
first_indexed 2024-03-07T21:03:35Z
format Article
id doaj.art-a5d021138feb480f8c2b2c5497654a3a
institution Directory Open Access Journal
issn 1575-6823
2340-2199
language English
last_indexed 2024-04-24T21:27:57Z
publishDate 2014-01-01
publisher Universidad de Sevilla
record_format Article
series Araucaria
spelling doaj.art-a5d021138feb480f8c2b2c5497654a3a2024-03-21T18:43:08ZengUniversidad de SevillaAraucaria1575-68232340-21992014-01-011632111133Paz perpetua y federación europea: la crítica de Leibniz a Saint-PierreConcha RoldánEn las últimas décadas ha sido creciente el protagonismo del opúsculo de Kant, Hacia la paz perpetua (1795), inspirado en las reflexiones del Abbé de Saint-Pierre. Leibniz, sin embargo, no suele ser considerado entre los antecedentes políticos de las reflexiones kantianas sobre la paz perpetua. Éste trabajo pretende poner el acento en la originalidad de la aportación leibniziana, subrayando su crítica a los planteamientos del Abbé de Saint-Pierre. Para Leibniz existiría una “imposibilidad política” para establecer la “paz perpetua”; por eso, propone trascender el nivel del federalismo político y situarse en el campo de la cooperación científica donde se carezca de intereses o, mejor dicho, éstos sean universalizables, a fin de poder instaurar las garantías necesarias para una paz duradera.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28232455006paz perpetuaguerras de religiónfederalismoeuropaética universalcooperación científica
spellingShingle Concha Roldán
Paz perpetua y federación europea: la crítica de Leibniz a Saint-Pierre
Araucaria
paz perpetua
guerras de religión
federalismo
europa
ética universal
cooperación científica
title Paz perpetua y federación europea: la crítica de Leibniz a Saint-Pierre
title_full Paz perpetua y federación europea: la crítica de Leibniz a Saint-Pierre
title_fullStr Paz perpetua y federación europea: la crítica de Leibniz a Saint-Pierre
title_full_unstemmed Paz perpetua y federación europea: la crítica de Leibniz a Saint-Pierre
title_short Paz perpetua y federación europea: la crítica de Leibniz a Saint-Pierre
title_sort paz perpetua y federacion europea la critica de leibniz a saint pierre
topic paz perpetua
guerras de religión
federalismo
europa
ética universal
cooperación científica
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28232455006
work_keys_str_mv AT concharoldan pazperpetuayfederacioneuropealacriticadeleibnizasaintpierre