Summary: | A partir de la pregunta de cómo pueden contribuir las artes para la comunicación sobre desarrollo sostenible, el estudio hace un análisis sociológico-antropológico de la recepción de una exposición internacional de arte contemporáneo sobre sostenibilidad en Valparaíso, Chile. La experiencia estética del público comprueba que el arte, a través de componentes sensuales y estrategias estéticas que conducen a la reflexión, puede fertilizar la susceptibilidad a cuestiones de desarollo sostenible. Esa potencialidad es capaz de identificar lagunas en la discusión pública local sobre sostenibilidad, pero no es capaz de rellenarlas.
Palabras clave: Experiencia estética; sostenibilidad; arte contemporáneo; Valparaíso.
|