Situación actual de la hemodiálisis domiciliaria

La hemodiálisis domiciliaria (HDD) es la forma de tratamiento de depuración renal extracorpórea en la que el paciente realiza por sí mismo la técnica en su propia casa. Los requisitos para incluir a un paciente en HDD además de que este lo considere su mejor opción, son que se mantenga razonablemen...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Dolores Andreu-Periz, Mª Carmen Moreno-Arroyo, Miguel Ángel Hidalgo-Blanco
Format: Article
Language:Spanish
Published: Sociedad Española de Enfermería Nefrológica 2016-06-01
Series:Enfermería Nefrológica
Subjects:
Online Access:https://www.enfermerianefrologica.com/revista/article/view/4111
_version_ 1797831208698118144
author Dolores Andreu-Periz
Mª Carmen Moreno-Arroyo
Miguel Ángel Hidalgo-Blanco
author_facet Dolores Andreu-Periz
Mª Carmen Moreno-Arroyo
Miguel Ángel Hidalgo-Blanco
author_sort Dolores Andreu-Periz
collection DOAJ
description La hemodiálisis domiciliaria (HDD) es la forma de tratamiento de depuración renal extracorpórea en la que el paciente realiza por sí mismo la técnica en su propia casa. Los requisitos para incluir a un paciente en HDD además de que este lo considere su mejor opción, son que se mantenga razonablemente estable durante la sesión depuradora, un buen acceso vascular y en la medida del posible un espacio exclusivo para el monitor y el utillaje además de la presencia de un acompañante durante el tratamiento. Las ventajas son muy numerosas: evitar el contacto con un ambiente hospitalario y darle mayor autonomía parecen razones suficientes para considerar a la HDD como una primera elección1. Esta forma de tratamiento se practica desde los inicios de los programas de diálisis hospitalaria, en los que la falta de infraestructuras llevó a los pioneros de la nefrología a crear estrategias para dar respuestas a la creciente demanda de puestos de diálisis. En Estados Unidos e Inglaterra llegaron a incluirse en HDD a miles de pacientes y parecía que sería la mejor manera de abaratar los costes y dar a estas personas una la mejor opción de tratamiento2. Numerosas circunstancias justifican que la HDD no se haya tenido el desarrollo esperado, entre ellas destacaría el éxito de los trasplantes, el auge de la diálisis peritoneal, técnica mucho más sencilla que también se practica a domicilio, pero sobre todo las características de muchos pacientes que inician tratamiento y que cada vez son más añosos y con mayor morbilidad2. Sin embargo, en los últimos años nuevas formas de prescripción de la hemodiálisis en cuanto a tiempo y frecuencia están obteniendo excelentes resultados y la evidencia demuestra que con sesiones más frecuentes y/o más prolongadas se alcanza un mayor control clínico y mejor calidad de vida3. Estas nuevas formas de tratamiento son mucho más tolerables para el paciente y permiten administrar con más eficiencia los recursos disponibles si se pueden practicar a domicilio, evitando los desplazamientos a un centro y facilitando la elección de horarios3. Estas razones hacen que la HDD esté creciendo de manera sustancial en los países desarrollados aunque, la prevalencia en España sigue siendo muy baja y apenas alcanza al 0,2% de la población en diálisis4. Numerosas iniciativas intentan revertir esta situación, entre otras destacaría el apoyo de la SEN que cuenta con un grupo de trabajo referido a esta técnica4. Esta situación de auge de la HDD aconseja revisar las últimas publicaciones sobre el tema en los que se constata las indudables ventajas que ofrece a HDD pero también las dificultades de su implementación. El seguimiento de los pacientes tras un evento que requiera ingreso hospitalario, las complicaciones que sufren los pacientes, especialmente las derivadas de problemas en el acceso vascular y las vivencias de los pacientes y su familia se recogen en los artículos que se han seleccionado a continuación.
first_indexed 2024-04-09T13:49:22Z
format Article
id doaj.art-a5d51922d117436fa58528fbc6f9e93d
institution Directory Open Access Journal
issn 2254-2884
2255-3517
language Spanish
last_indexed 2024-04-09T13:49:22Z
publishDate 2016-06-01
publisher Sociedad Española de Enfermería Nefrológica
record_format Article
series Enfermería Nefrológica
spelling doaj.art-a5d51922d117436fa58528fbc6f9e93d2023-05-08T20:37:15ZspaSociedad Española de Enfermería NefrológicaEnfermería Nefrológica2254-28842255-35172016-06-0119210.4321/S2254-28842016000200009Situación actual de la hemodiálisis domiciliariaDolores Andreu-Periz0Mª Carmen Moreno-Arroyo1Miguel Ángel Hidalgo-Blanco2Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud. Universidad de Barcelona. EspañaFacultad de Medicina y Ciencias de la Salud. Universidad de Barcelona. EspañaFacultad de Medicina y Ciencias de la Salud. Universidad de Barcelona. España La hemodiálisis domiciliaria (HDD) es la forma de tratamiento de depuración renal extracorpórea en la que el paciente realiza por sí mismo la técnica en su propia casa. Los requisitos para incluir a un paciente en HDD además de que este lo considere su mejor opción, son que se mantenga razonablemente estable durante la sesión depuradora, un buen acceso vascular y en la medida del posible un espacio exclusivo para el monitor y el utillaje además de la presencia de un acompañante durante el tratamiento. Las ventajas son muy numerosas: evitar el contacto con un ambiente hospitalario y darle mayor autonomía parecen razones suficientes para considerar a la HDD como una primera elección1. Esta forma de tratamiento se practica desde los inicios de los programas de diálisis hospitalaria, en los que la falta de infraestructuras llevó a los pioneros de la nefrología a crear estrategias para dar respuestas a la creciente demanda de puestos de diálisis. En Estados Unidos e Inglaterra llegaron a incluirse en HDD a miles de pacientes y parecía que sería la mejor manera de abaratar los costes y dar a estas personas una la mejor opción de tratamiento2. Numerosas circunstancias justifican que la HDD no se haya tenido el desarrollo esperado, entre ellas destacaría el éxito de los trasplantes, el auge de la diálisis peritoneal, técnica mucho más sencilla que también se practica a domicilio, pero sobre todo las características de muchos pacientes que inician tratamiento y que cada vez son más añosos y con mayor morbilidad2. Sin embargo, en los últimos años nuevas formas de prescripción de la hemodiálisis en cuanto a tiempo y frecuencia están obteniendo excelentes resultados y la evidencia demuestra que con sesiones más frecuentes y/o más prolongadas se alcanza un mayor control clínico y mejor calidad de vida3. Estas nuevas formas de tratamiento son mucho más tolerables para el paciente y permiten administrar con más eficiencia los recursos disponibles si se pueden practicar a domicilio, evitando los desplazamientos a un centro y facilitando la elección de horarios3. Estas razones hacen que la HDD esté creciendo de manera sustancial en los países desarrollados aunque, la prevalencia en España sigue siendo muy baja y apenas alcanza al 0,2% de la población en diálisis4. Numerosas iniciativas intentan revertir esta situación, entre otras destacaría el apoyo de la SEN que cuenta con un grupo de trabajo referido a esta técnica4. Esta situación de auge de la HDD aconseja revisar las últimas publicaciones sobre el tema en los que se constata las indudables ventajas que ofrece a HDD pero también las dificultades de su implementación. El seguimiento de los pacientes tras un evento que requiera ingreso hospitalario, las complicaciones que sufren los pacientes, especialmente las derivadas de problemas en el acceso vascular y las vivencias de los pacientes y su familia se recogen en los artículos que se han seleccionado a continuación. https://www.enfermerianefrologica.com/revista/article/view/4111hemodiálisis domiciliaria
spellingShingle Dolores Andreu-Periz
Mª Carmen Moreno-Arroyo
Miguel Ángel Hidalgo-Blanco
Situación actual de la hemodiálisis domiciliaria
Enfermería Nefrológica
hemodiálisis domiciliaria
title Situación actual de la hemodiálisis domiciliaria
title_full Situación actual de la hemodiálisis domiciliaria
title_fullStr Situación actual de la hemodiálisis domiciliaria
title_full_unstemmed Situación actual de la hemodiálisis domiciliaria
title_short Situación actual de la hemodiálisis domiciliaria
title_sort situacion actual de la hemodialisis domiciliaria
topic hemodiálisis domiciliaria
url https://www.enfermerianefrologica.com/revista/article/view/4111
work_keys_str_mv AT doloresandreuperiz situacionactualdelahemodialisisdomiciliaria
AT macarmenmorenoarroyo situacionactualdelahemodialisisdomiciliaria
AT miguelangelhidalgoblanco situacionactualdelahemodialisisdomiciliaria