La participación en organizaciones sociales de personas mayores que viven en zonas rurales del sur de Chile y su efecto sobre la salud

El objetivo de la investigación fue describir el contexto histórico cultural de Forrahue, Pucatrihue y Neltume y su influencia en las condiciones de vida de las personas mayores que pertenecen a organizaciones sociales de personas mayores. Estudio cualitativo, interpretativo y crítico realizado en e...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Carmen Muñoz Muñoz, Manuel Monrroy Uarac
Format: Article
Language:Spanish
Published: Centro Centroamericano de Población 2020-01-01
Series:Población y Salud en Mesoamérica
Subjects:
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/psm/article/view/39829
_version_ 1818889529351733248
author Carmen Muñoz Muñoz
Manuel Monrroy Uarac
author_facet Carmen Muñoz Muñoz
Manuel Monrroy Uarac
author_sort Carmen Muñoz Muñoz
collection DOAJ
description El objetivo de la investigación fue describir el contexto histórico cultural de Forrahue, Pucatrihue y Neltume y su influencia en las condiciones de vida de las personas mayores que pertenecen a organizaciones sociales de personas mayores. Estudio cualitativo, interpretativo y crítico realizado en el segundo trimestre del año 2017. El estudio se realizó en tres localidades rurales del sur de Chile, seleccionadas según características sociodemográficas de los territorios y viabilidad de la investigación. Participaron tres organizaciones sociales de personas mayores de 60 años, contactadas por informantes claves, trabajadores de dispositivos de atención primaria de las localidades. Se realizaron tres grupos de discusión y entrevistas en profundidad a un total de 18 personas mayores, principalmente mujeres, integrantes de organizaciones sociales. Para procesar los datos, se usó análisis de contenido. El estudio muestra el rol positivo de la asociatividad y participación social para la mantención de estados de salud y la mitigación de condiciones de vida que determinan vulnerabilidad: pobreza, aislamiento y deterioro producto de la edad. Evidencia la necesidad de integrar la participación social como una estrategia sanitaria, desde el reconocimiento de formas naturales de convivencia y no estructuradas desde agentes sanitarios. Se presenta evidencia sobre el valor del sentido de pertenencia territorial en la edad avanzada y de la actividad con sentido compartido y cotidiano.
first_indexed 2024-12-19T17:10:28Z
format Article
id doaj.art-a5d6e2c1ccab4d13be4c29057adb95c1
institution Directory Open Access Journal
issn 1659-0201
language Spanish
last_indexed 2024-12-19T17:10:28Z
publishDate 2020-01-01
publisher Centro Centroamericano de Población
record_format Article
series Población y Salud en Mesoamérica
spelling doaj.art-a5d6e2c1ccab4d13be4c29057adb95c12022-12-21T20:13:03ZspaCentro Centroamericano de PoblaciónPoblación y Salud en Mesoamérica1659-02012020-01-0117210.15517/psm.v17i2.39829La participación en organizaciones sociales de personas mayores que viven en zonas rurales del sur de Chile y su efecto sobre la saludCarmen Muñoz Muñoz0Manuel Monrroy Uarac1Universidad Austral de Chile , CHILEUniversidad Austral de Chile , CHILEEl objetivo de la investigación fue describir el contexto histórico cultural de Forrahue, Pucatrihue y Neltume y su influencia en las condiciones de vida de las personas mayores que pertenecen a organizaciones sociales de personas mayores. Estudio cualitativo, interpretativo y crítico realizado en el segundo trimestre del año 2017. El estudio se realizó en tres localidades rurales del sur de Chile, seleccionadas según características sociodemográficas de los territorios y viabilidad de la investigación. Participaron tres organizaciones sociales de personas mayores de 60 años, contactadas por informantes claves, trabajadores de dispositivos de atención primaria de las localidades. Se realizaron tres grupos de discusión y entrevistas en profundidad a un total de 18 personas mayores, principalmente mujeres, integrantes de organizaciones sociales. Para procesar los datos, se usó análisis de contenido. El estudio muestra el rol positivo de la asociatividad y participación social para la mantención de estados de salud y la mitigación de condiciones de vida que determinan vulnerabilidad: pobreza, aislamiento y deterioro producto de la edad. Evidencia la necesidad de integrar la participación social como una estrategia sanitaria, desde el reconocimiento de formas naturales de convivencia y no estructuradas desde agentes sanitarios. Se presenta evidencia sobre el valor del sentido de pertenencia territorial en la edad avanzada y de la actividad con sentido compartido y cotidiano.https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/psm/article/view/39829Participación socialPersonas mayoresRuralidadCondiciones de salud
spellingShingle Carmen Muñoz Muñoz
Manuel Monrroy Uarac
La participación en organizaciones sociales de personas mayores que viven en zonas rurales del sur de Chile y su efecto sobre la salud
Población y Salud en Mesoamérica
Participación social
Personas mayores
Ruralidad
Condiciones de salud
title La participación en organizaciones sociales de personas mayores que viven en zonas rurales del sur de Chile y su efecto sobre la salud
title_full La participación en organizaciones sociales de personas mayores que viven en zonas rurales del sur de Chile y su efecto sobre la salud
title_fullStr La participación en organizaciones sociales de personas mayores que viven en zonas rurales del sur de Chile y su efecto sobre la salud
title_full_unstemmed La participación en organizaciones sociales de personas mayores que viven en zonas rurales del sur de Chile y su efecto sobre la salud
title_short La participación en organizaciones sociales de personas mayores que viven en zonas rurales del sur de Chile y su efecto sobre la salud
title_sort la participacion en organizaciones sociales de personas mayores que viven en zonas rurales del sur de chile y su efecto sobre la salud
topic Participación social
Personas mayores
Ruralidad
Condiciones de salud
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/psm/article/view/39829
work_keys_str_mv AT carmenmunozmunoz laparticipacionenorganizacionessocialesdepersonasmayoresquevivenenzonasruralesdelsurdechileysuefectosobrelasalud
AT manuelmonrroyuarac laparticipacionenorganizacionessocialesdepersonasmayoresquevivenenzonasruralesdelsurdechileysuefectosobrelasalud