Summary: | En el presente artículo se realiza una caracterización de las organizaciones del sector social en Colombia, entendidas como entidades sin ánimo de lucro, que pueden presentar calificación, actualización y readmisión al Régimen Tributario Especial, principalmente las ubicadas en la región del Eje Cafetero con base en sus tipologías y desarrollo de actividades meritorias. En cuanto a la metodología, se inspira en la estrategia de integración mixta que permite tener una visión más completa y matizada del fenómeno. A partir de los hallazgos obtenidos, se evidencia la afectación de las entidades del sector no lucrativo, ocasionado por los nuevos requisitos de control exigidos por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de
Colombia (DIAN) desde la reforma tributaria del 2016, que implicó una reducción progresiva de estas organizaciones en el régimen del 76% al 2017 y del 90% al 2022; y en la Región Cafetera que integra los departamentos de Caldas, Risaralda y el Quindío, generó que el 59% de sus entidades quedaran por fuera de la calificación perdiendo las tarifas impositivas especiales. Se logra concluir, que tanto la reforma, la falta de mecanismos de sostenibilidad y la exclusión en el discurso de circularidad para el sector de acción social, demuestran problemas con la gestión organizacional y fiscal de su actividad meritoria y manejo de excedentes.
|